EL SÁBADO FUE INAUGURADO EL MUSEO DE SITIO "CASA GUERI Y VALLEJOS" EN ITATÍ

15.06.2015                 05:10                 ITATÍ

 

En el marco de las actividades por cumplirse el año próximo los 400 años de la localidad de Itatí, este sábado 14 de junio a partir de las 10:00 horas se llevó a cabo el acto oficial y reapertura de puesta en valor y funcionamiento de la “Casa Güeri y Vallejos” –Museo de Sitio- ubicada en la intersección de las calles Obispo Niella y Castor de León, de dicho municipio distante a 69 km. de la capital correntina.

 

Para la oportunidad, estuvieron presentes el Rector y Cura Párroco de la Basílica, Padre Roberto Simionato; la Intendente de Itatí, Natividad Terán; el Vice Intendente, Fabio Aquino; los Concejales Miriam Maciel, Ramón Anonis y Eleuteria González; la Ministra de Turismo, Arq. Inés Presman; la Senadora Provincial, Nélida Maciel; la Intendente de San Cosme, Verónica Morales Maciel; el Director del Museo Histórico Provincial, Lic. Miguel Fernando González Azcoaga; el Secretario de Turismo de Itatí, Lautaro Roch; la Subsecretaria, Magalí Casere; el Jefe de la Comisaría de Itatí, Diego Osvaldo Ocampo Alvarenga; la ciudadana ilustre de Itatí, María Leandra Gervasoni de Alegre, funcionarios municipales e invitados especiales.

El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, tras lo cual se realizó la firma del convenio entre la Pequeña Obra de la Divina Providencia, representada por el Padre Roberto Simionato, y el municipio de Itatí, representado por la Intendente Natividad Terán, ya que la Obra Don Orione es la propietaria del inmueble y la municipalidad local se hizo cargo su puesta en valor y funcionamiento.

Palabras alusivas

En su saludo a la comunidad y los presentes, la Intendente local, Natividad Terán, destacó el trabajo en conjunto que se realiza con todas las instituciones para que “Itatí siga por los mejores caminos” y “que seguramente seguiremos mejorando cuidando los valores de todos los itateños”. Luego se dio paso a la bendición de las instalaciones de la mano del Padre Simionato, manifestando al respecto “abrir las puertas de un museo puede no tener buena prensa, pero nosotros miramos el pasado, no para quedarnos allí, sino para mirar nuestras raíces”.

Continuó diciendo “porque queremos construir futuro miramos el pasado, queremos saber quiénes somos, porque sin raíces no hay presente ni futuro. Si sabemos cuidar lo mejor de nuestro pasado, seguro que vamos a construir un presente que tenga futuro”.

En el acto también se distinguió por Resolución Municipal Nº 79/2014 la trayectoria del historiador itateño, licenciado Miguel Fernando González Azcoaga, por su permanente actividad en pos de salvaguardar el patrimonio histórico y arquitectónico de la localidad. Para la ocasión, la Intendente Terán hizo entrega al historiador del diploma y resolución correspondiente.

Al hacer uso de la palabra, González Azcoaga, agradeció el reconocimiento y destacó “estamos abriendo un museo, una casa que ha llevado mucho tiempo a los itateños poder recuperarla. Es lo que nos queda de nuestra reducción franciscana”. Y continuó “quiero comprometer más mi ayuda, mi aporte para seguir salvando el casco histórico de nuestro pueblo, que debe resplandecer con motivo de los 400 años”.

Como reconocimiento al acto, el licenciado obsequió al museo una reproducción de una fotografía de 1883 de Juana Paula Zárate de Vallejos, propietaria de la casa museo, quien además presidió la comisión pro-coronación de la Virgen de Itatí.

Acompañamiento del Ministerio de Turismo

La Ministra de Turismo Provincial, Arq. Inés Presman, fue parte de la comitiva oficial presente en la importante reapertura, quien hizo llegar el saludo del Gobernador de la Provincia y del Presidente del Instituto de Cultura, anunciando que la cartera turística brindará al municipio local un “módulo de fortalecimiento institucional progresivo” con mobiliario y una notebook, para continuar con el trabajo que se viene realizando entre el organismo provincial y la secretaría de turismo municipal.

Cabe destacar que el Ministerio de Turismo declaró de Interés por Resolución Nº 378/2014 la inauguración, manifestando que el Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Ministerio de Turismo, le asigna a la actividad turística un carácter estratégico para impulsar el crecimiento socio económico sustentable de Corrientes. Que el Municipio de ITATÍ forma parte del Corredor Turístico del “Gran Corrientes”, integrado por la ciudad Capital y las localidades de Riachuelo, Santa Ana, San Luis del Palmar, Ramada Paso, Paso de la Patria, San Cosme y Empedrado, ofreciendo Productos de Turismo Socio Cultural, Histórico, Religioso, Sol y Playa, Carnaval y Pesca Deportiva.

Que la localidad de Itatí cumplirá el año próximo 400 años de fundación, por lo cual estas actividades forman parte de los festejos y preparación del municipio camino a su cuarto centenario, propiciando las iniciativas vinculadas a las Manifestaciones Culturales y Actividades Turísticas. 

Museo de Sitio “Casa Güeri y Vallejos” 

El Museo ha sido declarado Monumento Histórico Nacional por Ley Nº 25.221/99; Monumento Histórico Provincial por Ley Nº 4.555/91 y 5.371/99 y Monumento de Interés Histórico Municipal por Ordenanza Nº 177/87.

Construida para casa habitación del cabildante Juan Antonio Güerí, en 1857 fue subastada por quince onzas de oro, adquiriéndola para su residencia Don Blas Manuel Vallejos, estanciero de San Cosme de las Ensenadas y nieto del comandante militar José Ignacio de Añasco "Patricio de la Independencia Nacional".

En 1882, la casa pasó a propiedad de doña Juana Paula Zarate de Vallejos, esposa del Tte. Cnel. José Joaquín Vallejos, héroe de las luchas civiles y de la Organización Nacional.

En 1915, la casa fue heredada por la señorita María Balbina Vallejos y a su muerte en 1925, por su hermana María de los Ángeles Vallejos de Niella y sus sobrinas, Juana Paula y Feliciana Vallejos, camareras de la Virgen y benefactoras de las obras del Santuario de Itatí.

La sucesión Vallejos vendió la propiedad al Arzobispado de Corrientes y éste posteriormente a la Orden de la Divina Providencia, su actual propietaria.

Tras veinte años de ininterrumpidas gestiones por obtener su reconstrucción, encabezadas por el historiador itateño licenciado Miguel Fernando González Azcoaga, el Gobierno de la Provincia de Corrientes puso en valor la obra bajo la dirección de la arquitecta Ángela Sánchez Negrette, inaugurándola el 13 de Junio de 2008 en acto público. Quedo así recuperada la fachada y las habitaciones principales protegidas con largo corredor frontal.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes