
EL SOMU DENUNCIA Y REPUDIA LA PRESENCIA DE PESQUEROS QUE OPERAN EN MALVINAS ATRACAN EN PUERTOS DE URUGUAY
07.05.2013 22:00 BUENOS AIRES
A través de un comunicado de prensa El Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) firmado por su titular Enrique Omar Suárez hace conocer a la opinión pública que desde el gremio se exhorta "humildemente al gobierno de Uruguay que cumpla con los compromisos bilaterales asumidos en el año 2010". Cabe recordar que mediante los cuales desde el año 2010 los países integrantes de la UNASUR se comprometieron a impedir el ingreso a sus puertos de buques que enarbolen la bandera ilegal de las Islas Malvinas.
A la opinión Pública Nacional:
En el día de la fecha hemos tomado conocimiento a través de los medios gráficos, entre otros "Diario Popular", pág 9, bajo el título "Infringen Bloqueo a los Kelpers", la Nación.com "Dos barcos con Bandera de Malvinas Ingresaron al Uruguay", Infobae.com "Una bofetada al MERCOSUR", en donde expresan que pesqueros con bandera de Malvinas operan en puertos uruguayos, pese a la disposición del UNASUR.
Recordemos que en el año 2010, los países integrantes del UNASUR se comprometieron a adoptar todas las medidas susceptibles de ser reglamentadas para impedir el ingreso a sus puertos de los buques que enarbolen la bandera ilegal de las islas Malvinas.
La Nación Argentina y su Pueblo han sido una vez más víctimas del "reino del revés", estos procederes, los cuales repudiamos enérgicamente, que según el medio acontecieron con dos buques pesqueros en los puertos de Punta del Este y Montevideo preocupan y hacen tambalear la solidaridad continental, basada en los lazos de hermandad histórica y cultural de los países.
El tema en cuestión fue denunciado por quien suscribe anta la Federación Internacional del Transporte en el 42º Congreso celebrado en México en el años 2010 bajo la moción Nº 29 que fuera aprobada por amplia mayoría de los 278 sindicatos correspondientes a 109 países que participaron del mismo.
Evocamos emocionados el valeroso y ejemplar de nuestros queridos soldados que lucharon y murieron defendiendo esa porción del suelo patrio.
Jamás olvidaremos a nuestros Compañeros Trabajadores Marítimos que sin pertenecer a ninguna de las Fuerzas Armadas Nacionales intervinieron en el conflicto, se ofrecieron voluntariamente para tripular los buques mercantes que asistieron en tareas de apoyo y aprovisionamiento a las islas, sirva la presente para rendir nuestro orgulloso y sentido homenaje, una vez más, a esos 16 héroes de la patria.
Por todos ellos exhortamos humildemente al gobierno del país hermano a que cumpla con los compromisos bilaterales y dejamos bien en claro que sin hacer tronar el sonido de los cañones, demostraremos al poder colonial, que tenemos otras armas, mucho menos letales que las que ellos desembarcaron en nuestro suelo malvinense, pero que seguramente serán lo suficientemente efectivas para hacer valer nuestros derechos y la dignidad de nuestro pueblo.
Tras su manto de neblinas, no las hemos de olvidar. ¡Las Malvinas Argentinas!, clama el viento y ruge el mar"
Buenos Aires, 7 de mayo de 2013
CONSEJO DIRECTIVO S.O.M.U.
ENRIQUE OMAR SUÁREZ
Presidente Sección Pesca
América Latina y el Caribe
I.T.F.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com