HOY A LAS 22 EL SONAR DE LAS BATERIAS ANUNCIARÁ EL COMIENZO DEL CARNAVAL DEL SAMBA EN ALVEAR

 

25.01.2013            0:30       ALVEAR

 

Un Carnaval de un ritmo de samba, como pocos en la Región, comenzará arritmicamente en la ciudad de las Casonas, entre las costas de los ríos Aguapey e Uruguay. El viernes 25, a las 22, comienza la función esperada de batucada,samba,baile y coloridoal mejor estilo carioca. Una impronta heredada de los viejos pobladores de la frontera este de nuestra provincia.

 

La Comisión Permanente de Corsos, que preside el periodista radial Pedro Franco Vargas confirmó todas las fechas de la edición 2013 de los Carnavales alvearenses. Serán tres fines de semana y una noche de show de comparsas.Las entradas tendrán un valor de $ 20, a lo que habría que sumarle el costo de sillas y mesas que cada cantina, explotadas por las cuatro comparsas participantes, dentro del Corsódromo.

Los comparseros para su ingresó lo harán a través de una pulsera que la misma Comisión de Corsos distribuirá a cada dirigente de comparsa.

Con el retorno de Yasi Bera, el carnaval de Alvear se agranda, y suma más minutos al espectáculo de color y ritmo que caracteriza a los festejos de Momo en la ciudad que viera nacer a Ginamaría Hidalgo y el famoso médico Miguel Sussini.

La edición 2013 de los Carnavales en Familia, tal la denominación otorgada por la misma prensa, ya que cada vecino lleva su silleta y se acomada junto a los suyos, dará comienzo el viernes 25 de enero y seguirá al otro día sábado. No es competitivo.Lo dejó de ser hace varios años y ello influyó en quitarla expectativas en los alvearenses, aunque sí persiste la pasión de los seguidores de cada una de las Agrupaciones.

En total, serán tres fines de semana, dos viernes y sábados y el lunes y martes 11 y 12 de febrero feriados de carnaval y el Corsódromo será montado en la arteria tradicional, la calle Hermanos Gómez.

El Presidente de la Comisión de Corsos, confirmo a este medio que los fines de semana serán 25 y 26 de enero, y los dias 1,2, 11 y 12 de febrero,a partir de las 22, y que el predio contará con baños químicos, un sonido integrado y luces adecuadas a este tipo de espectáculos. El show de comparsas se realizará el miércoles 6 de febrero, a partir de las 22 horas.

Este desfile carnavalero se suma a los acontecimientos conmemorativos al 150° Aniversario de la fundación de Alvear.
Se presentarán en este Edición 2013 las comparsas Ita Bera, Pilmayken, Halcones For Ever y Yasi Bera, con sus respectivas Baterias, las cuales serán las animadoras del espectáculo.

 

 

 

 

El tema de las comparsas este año se refiere a la historia de General Alvear, antigua Paso Itaqui, y a las personalidades y personajes que nacieran en la ciudad fronteriza. Pilmayken (que en Mapuche significa Golondrina), del barrio centro, hace un homenaje en su samba enredo a los 150 años de Alvear, a sus señoriales casas de estilo italianizante y ecléctico construidas en épocas de bonanza, cuando el departamento era un importante centro de producción citrícola, y más tarde arrocero. El puerto de Alvear se caracterizaba por un gran movimiento de exportación-importación con Brasil. El samba hace referencia al puerto y la hermandad que une a Itaqui y al gran músico chamamecero Isaco Abitbol, cuyo maestro fue el Profesor de Música Hidalgo, padre de la famosa cantante Ginamaría Hidalgo, también alvearense.

 

Yasi Berá (luna brillante), del barrio Mitre, se referirá al primer club social de Alvear, y a una pareja que celebró su boda en dicha institución, las comparsas Itá Berá (piedra brillante) y Halcones For Evers (Halcones por siempre), tanto en su vestuario como en sus sambas enredo se referiran a distintos aspectos de la historia y de la vida cotidiana de la ciudad correntina, fronteriza con Brasil.

Sonido integrado, iluminación adecuada y baños químicos serán instalados en el Corsódromo de la calle Hermanos Gómez, la cual en el trayecto-pasarela será ornamentada con banner publicitarios y un palco oficial, estudiandose la pintada del pavimento de color blanco.

 

Cientos de alvearenses que desde muchos años viven en otras ciudades del País llegarán durante la temporada de Carnaval para ver “a la comparsa de sus amores”, y lo harán con sus familias. Entre ellos llegarán muchos hacedores de la Fiesta de Momo en años anteriores que hicieran famosa la celebración de Momo por sus artísticas carrozas, y un vestuario que supo ser de excelente realización.Será el tiempo de recordar a vestuaristas como Emanuel Eduardo “Papacito” Abatte, Juan Carlos Esquivel,Alejandro Palacios,entre otros.Los carnavales alvearenses fueron escuelas de Mestres do samba como Walter Argañaraz, Quique Argañaraz,”Juanita” Tavares,Jorge López,Saúl Pozo, Roberto “Negro”Alcaraz,Cacho Pereira, Miguel Angel Herrera,Manuel Fabio Dias, por nombrar los más destacados.

Indudablemente, que la actual Comisión de Corsos, con la valiosa ayuda del intendente municipal Miguel Angel Salvarredy, dicidido a rescatar el esplendor que tuviera hace algunos años, está en un camino ascendente que va a exigir a futuro un Corsódromo más amplio y con mayor capacidad para un público apasionado por el samba.

 

 

ORDEN DE INGRESO

 

VIERNES 25 DE ENERO

22.15 HS. PILMAYKEN

23.30HS. YASI BERA

00.45 HS. HALCONES FOR EVER

02.00 HS. ITA BERA

 

SABADO 26 DE ENERO

22.15 HS. ITA BERA

23.30 HS. PILMAYKEN

00.45 HS.YASI BERA

02.00 HS. HALCONES FOR EVER

 

 

La entradas se estan vendiendo en forma anticipada en sede de las distintas comparsas y a partir de las 15.30 horas en la Avenida Hermanos Gómez esquina 9 de julio.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes