ELECCIONES 15 DE SEPTIEMBRE, OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA EL PUEBLO DE CORRIENTES

11.09.2013      08:00     CORRIENTES 

La rica historia de la provincia de Corrientes está preñada por períodos de dignidad, soberanía popular, equidad, igualdad y de una verdadera libertad que el relato “conservador mitrista” oficial se manifiesta desde el siglo diecinueve ocultándonos. Desde la Revolución de Mayo hombres y mujeres de Corrientes tuvieron una participación activa, fundamentalmente cuando fuimos parte de la Liga de los Pueblos Libres conducida por Artigas, cuando dimos el primer grito de independencia de todo poder extranjero en 1815 y en ese mismo año se estableció la primera reforma agraria del continente -ley de tierras-, como así también la primer huelga de los trabajadores en 1869 en plena guerra de la triple infamia en solidaridad con el hermano pueblo paraguayo.

Vinieron luego gobiernos conservadores de las oligarquías terratenientes que culturalmente fueron construyendo la supuesta “identidad” del correntino, la “correntinidad, la valentía, el coraje”, conceptos que fueron y son utilizados bajo concepciones huecas, vacías de contenido pero que les ha servido y sirve para mantener al pueblo correntino inmerso en la pobreza, la exclusión, el desempleo provocando la emigración de un millón de correntinos.

Trataron siempre mantener a Corrientes al margen de los procesos populares, progresistas, nacionales y latinoamericanos con el slogan de “república aparte” y así mantener a nuestro pueblo empobrecido y sometido.

Hoy observamos con dolor como se aplica una política clientelar y autoritaria, típica del “patrón de estancia”, donde por más de una década se impone una política de fragmentación social, de extranjerización de la tierra, de atraso y miseria que solo fue contenido a través del Estado Nacional con miles de beneficiarios de la jubilación de la Anses, la Asignación Universal por Hijo, Becas para los jóvenes y otros planes sociales de inclusión para los correntinos mas postergados y empobrecidos.  

Afirmamos que este 15 de septiembre de 2013 es una oportunidad histórica para el pueblo correntino de comenzar a construir una provincia generadora de empleo genuino, inclusiva, industrializada. Integrada efectivamente a las provincias de la región y a los países integrantes del  Mercosur, que nos permitirá un desarrollo social y económicosostenido.

Es imprescindible ser parte de la construcción colectiva del proyecto nacional y popular, progresista y democrático conducido por la Compañera Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que es sinónimo de justicia social, soberanía económica y de liberación  en el marco de la Patria Grande y los paradigmas de Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Democracia.

Manifestamos nuestro respaldo y compromiso a los/as Candidatos/as del Frente para la Victoria, fundamentalmente al Compañero Fabián Ríos como Intendente de la Ciudad Capital y al Compañero “Camau” Espínola como Gobernador de la Provincia de Corrientes, para hacer realidad los sueños inconclusos con fuerza, amor y trabajo.

 

Septiembre 2013

ESPACIO CARTA ABIERTA CORRIENTES  

Camilo Gómez Montero, Fernando Calzoni, Orlando Gustavo Pascua, Dalia Canteloro, José Arnaldo Gómez, Araceli Méndez, Arturo Hellman, Carlos Casarino, Eduardo Quiroz, Gustavo Monteleone, Luís Armando Miño, Luís Omar Herrera, Mirta Alaya, Jorge Solari, Ramón Barrios, Ungue Ferreira,Angel Mántaras Márquez, Arturo Zamudiuo Barrios, y siguen las firmas.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes