EMOTIVO HOMENAJE A DON JUAN ROMERO, CREADOR DEL DIARIO EL LITORAL

29.06.2014                 02:30             CORRIENTES

 

 Más de un centenar de personas colmaron el salón auditorio de El Litoral para recordar la figura de su fundador: el empresario y ganadero que hace 54 años se largó a la aventura de fundar esta “tribuna de libertad”. Abraham Ricer, León Gutnisky, José Antonio y Carlos Alberto Romero Feris fueron los oradores del acto central. Posteriormente, Carlos Gelmi y los hijos de don Juan descubrieron una placa en el hall del edificio de Yrigoyen 990.

 

Sentido y por momentos muy emotivo. Así fue el homenaje que recibió don Juan Romero por el centenario de su natalicio, ocurrido el 24 de junio de 1914. Sus hijos, pero también un puñado de amigos que lo han sobrevivido y muchos que aún hoy referencian su figura hacedora, se dieron cita en el salón auditorio de El Litoral para asistir al acto central y luego, en el hall del edificio, presenciar el descubrimiento de una placa alusiva a la fecha.

Juan Romero, fundador del diario El Litoral, estaría cumpliendo cien años si la salud y aquel accidente automovilístico acaecido hace ya 48 años le hubiesen perdonado la vida. Ello no ocurrió. Pero sus obras están aún vigentes, como sus enseñanzas.

De eso hablaron en el acto que condujo Adalberto Balduino, los doctores Abraham Ricer, León Horacio Gutnisky y José Antonio Romero Feris; y el señor Carlos Alberto Romero Feris, actual director y propietario de su obra más famosa: El Litoral.

El doctor Ricer abrió la recordación haciendo una semblanza de aquel hombre que aun lejos de la academia, supo tener la visión y el coraje de lanzar un diario en momentos difíciles y desconociendo el consejo de todos sus asesores y seres queridos. 

“Era un hombre de carácter, apasionado, con voluntad política. Era un demócrata, como lo fue don Víctor Navajas Centeno, de quien adquirió los vestigios del diario La Provincia para transformarlo en El Litoral: un órgano de prensa para Corrientes, que Corrientes necesitaba”, señaló.

“Este homenaje tal vez llega tarde, pero llega. Es una realidad, como aquella que todos los días sentencia el fracaso de quienes intentaron ignorar y malograr el legado de don Juan Romero: este diario, que ha permitido, como definió alguna vez Hegel, “la plegaria matutina del hombre moderno”.

El hombre

El doctor Gutnisky se dedicó a hacer conocer a la persona, al político, al legislador, al presidente de banco, al candidato a gobernador; pero también al padre de 6 hijos, “dos de los cuales fueron gobernadores constitucionales, y por qué no pensar en un tercero”, se animó el también periodista que fue quien justamente destacó esta faceta de quien, dijo, fue esencialmente un empresario y ganadero. “Había una actividad que lo llamaba con fuerza y a la que dedicó los últimos años de su intensa vida: el periodismo”, recordó Gutnisky.

“Fue un hombre de coraje para encarar empresas difíciles. Falleció en un lamentable accidente automovilístico regresando de su San Luis querido, en momentos en que el país se debatía enfrentando momentos difíciles y cuando su palabra y su presencia eran tan necesarias”.

“Yo fui su amigo, en las buenas y en las malas, y hoy le digo que siga descansando en paz porque su legado se ha cumplido: ‘Tu diario sigue presente y es querido por los correntinos’”, terminó.

Al acto asistieron más de un centenar de personas, desde las más encumbradas figuras institucionales y políticas, hasta familiares, amigos y conocidos de la familia que colmaron el salón auditorio de El Litoral, reservado para grandes momentos. 

Algunas otras personas no pudieron asistir, aunque enviaron sus misivas de acompañamiento. Una de ellas fue la del gobernador Ricardo Colombi y otra la del ex gobernador Adolfo Navajas Artaza, que iba a dirigir unas palabras pero su salud se lo impidió.

Estuvieron igualmente el vicegobernador Gustavo Canteros, los ex gobernadores Ricardo Leconte y Pedro Braillard, el jefe de gabinete de ministros de la Provincia, Eduardo Vischi, varios ministros del Ejecutivo, legisladores y ex legisladores, funcionarios y los hermanos de don Juan, entre ellos la tía Chela, entrañable figura que supo pasar por la Redacción de este diario. También estuvo Margarita Barreto de Piragine Niveyro, a quien Carlos Romero Feris referenció para dirigirse a los presentes.

Los hijos

Los tramos tal vez más emotivos del acto fueron aquellos que tuvieron por protagonistas a sus hijos “Pocho” y Carlos, porque no pudieron esconder la emoción que los embargó al referirse nada menos que a su padre.

“He hablado muchas veces, pero esta es la que más me cuesta”, dijo José Antonio, el mayor del clan Romero Feris, “porque quiero hablar del hombre, del ser humano que fue mi padre; un hombre serio, amante de la libertad, de un gigantesco amor al prójimo; severo pero valiente”.

“El quería devolver a Corrientes todo lo que la provincia le dio y decidió entonces fundar este diario. Murió a los 52 años, lleno de proyectos, cuando yo apenas tenía 25. Dejó este diario y un legado que podemos ahora dejarle también al pueblo de la provincia, para que nos comprometamos a dialogar, a debatir, pero en el marco del respeto”.

“Quiero decirles que estoy orgulloso de haber tenido un padre como Juan Romero. Gracias papá por todo lo que nos diste”, cerró el ex gobernador, quebrado y entre lágrimas.

Fue el turno luego del anfitrión, Carlos Alberto Romero Feris, director de El Litoral, quien además de agradecer la presencia a todos los que asistieron al acto, reconoció el 
acompañamiento de la gente, que es en definitiva el aporte que lo ayuda diariamente, y sobre todo en los momentos más difíciles, en el sostenimiento de esta empresa que es ya, como afirmó al final de su alocución, patrimonio de los correntinos. /El Litoral.

 

 

 

 

 

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes