EMPEZÓ EL RELEVAMIENTO DE PUESTOS EN LOS PASEOS DE COMPRAS Y MERCADOS MUNICIPALES

13.01.2014 22.00 CORRIENTES

 

La comuna capitalina inició un censo para actualizar la información de los pequeños comercios que funcionan en los diversos edificios municipales. La iniciativa, que se extenderá hasta el 7 de febrero, tiene el objetivo de incorporar a los comerciantes al proceso de reactivación de la Economía Social impulsada por la gestión del intendente Fabián Ríos.

En la mañana de este lunes 13 de enero agentes de la Dirección de Mercados Municipales, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social a cargo del ingeniero Diego Ayala, comenzaron a censar a los puesteros del salón de ventas del Piso y el Mercado de Abasto.

El relevamiento, que tiene carácter obligatorio, se realiza de manera progresiva en el Paseo de Compras que queda en la esquina de las calles Perú y Belgrano; y en el Mercado de Abasto de la esquina de Brasil y Bolívar.

También alcanzará a los emprendedores del Mercado de Productos Frescos ubicado en la manzana de las calles Córdoba, Mendoza, Ex Vía y Lavalle; a los del Paseo de Compras de la Rotonda de la Virgen de Itatí; el de la zona del Puerto y demás emprendimientos de pequeños comerciantes que funcionan en edificios administrados por la comuna.

El director de Mercados Municipales Carlos Araujo dejó en claro que el censo “no pretende afectar las fuentes de trabajo de los vendedores sino, por el contrario, es para actualizar la información de los comerciantes, productores y emprendedores. Con esos datos vamos poder brindar asistencia técnica, subsidios y microcréditos”, anunció.

Otro dato a destacar es la gestión del monotributo social para los pequeños emprendedores. También está en carpeta de la Secretaría de Economía Social ampliar los puestos tanto en la cantidad de productos como los lugares de comercialización de los mercados populares y ferias permanentes.

 

TRÁMITE RÁPIDO Y SENCILLO

Los agentes pertenecientes a la dirección de Mercados Municipales solicitan a los puesteros simples datos que tienen que ver con la titularidad del emprendimiento, datos personales, cuil, cuit, situación impositiva, si es propietario del puesto o le fue cedido. También se requiere la correspondiente documentación que compruebe la titularidad o cesión del puesto.

Los comerciantes tienen la obligación de colaborar con los encuestadores, respondiendo las preguntas y presentando la documentación requerida que respalda la ocupación del puesto. En caso que el puestero no se encuentre presente al momento del relevamiento, deberán presentarse luego en la Dirección General de Mercados Municipales ubicada en El Piso (Belgrano, entre Roca y Brasil) a solicitar que el encuestador pase nuevamente.

El proceso de relevamiento que comenzó este martes 13 de enero se extenderá hasta el viernes 7 de febrero. En esta primera etapa, que abarca El Piso y el Mercado de Abasto, el censo se extenderá hasta el 17 de enero.

La segunda etapa se llevará a cabo desde el lunes 20 al viernes 24, la tarea se realizará en el Mercado de Productos Frescos. La tercera semana se desarrollará entre el lunes 3 y el viernes 7 de febrero, con los puestos ubicados en el Puerto, la Rotonda y otros.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes