EMPRESARIOS MISIONEROS ELIGEN A CORRIENTES PARA RADICAR SU MADERERA

16.08.2013               21.00       GARRUCHOS, SANTO TOMÉ
 

En el marco del Fondo de Desarrollo Industrial que es impulsado por el Gobierno de Corrientes, un equipo de la Subsecretaría de Industria y Promoción de Inversiones se trasladó hasta un aserradero ubicado en Garruchos, departamento de Santo Tomé, para conocer el emprendimiento y a su propietario, quien está interesado en acceder a una línea de financiamiento para la compra de maquinarias que le permitirían realizar otros trabajos y aprovechar al máximo la madera.

El aserradero radicado en Garruchos pertenece a un matrimonio de misioneros, que si bien comercializan su producción en el Chaco, eligieron invertir y radicar su empresa en Corrientes por las facilidades impositivas que ofrece la provincia en comparación con las otras del NEA. Es decir, que los empresarios de otras provincias constatan los beneficios que ofrece Corrientes en materia foresto industrial y se animan a invertir y a expandir sus emprendimientos gracias a las diversas oportunidades que se les ofrecen, las cuales fueron difundidas en diferentes actividades por la Dirección de Promoción de Inversiones de la Subsecretaría.

De la visita participaron el subsecretario de Industria y Promoción de Inversiones, Juan Pablo Gómez de la Fuente, el director del área de Promoción de Inversiones, Juan Pablo Ybarra, el licenciado Fernando Burijovich y el diseñador industrial Javier Ponce.

El equipo del organismo provincial conoció el aserradero y escuchó la proyección de su propietario, quien apuesta a la compra de una chipeadora y la instalación secadero. Según el empresario eso le permitirá hacer útil los desechos de la madera en sus diferentes procedimientos, dándole valor agregado a lo que generalmente se descarta, y el secadero le permitirá proteger la madera de las inclemencias del tiempo en vez de dejarla a la intemperie, posibilitando acelerar ese paso con una inversión que será muy favorable.

Los funcionarios de la Subsecretaría de Industria consideraron “fructífera” la visita al aserradero y señalaron que hicieron una serie de recomendaciones para que, en el caso de que el propietario acceda a las líneas de financiamiento que ofrece la Provincia, puedan administrar de una mejor manera los recursos en beneficio del emprendimiento.

Por su parte, el director de Promoción de Inversiones explicó que la novedad de que empresarios misioneros elijan a la provincia para sus emprendimientos se da porque “la madera, el recurso humano y los beneficios están en Corrientes”, aseveró.

El propietario del aserradero tiene presentado 3 proyectos para acceder a la línea que ofrece el FODIN con lo que pretende incorporar una machimbradora, un secadero de madera y una chipeadora. Las presentaciones están siendo evaluadas, luego el Comité de Inversiones del FODIN definirá si el plan de inversiones es aceptado o no.

De esta forma, comienza a dar resultados positivos la política de atracción de inversiones siendo claro ejemplo que empresarios de otras provincias prefieran a Corrientes para radicar sus iniciativas.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes