EMPRESAS CORRENTINAS PARTICIPARON DE RONDA NACIONAL DEL NEGOCIO CON POSIBILIDADES DE EXPORTACIÓN

 

24.05.2013         14:00        CORRIENTES


 

Con las expectativas centradas en la posibilidad de ubicar los productos correntinos en las góndolas de las grandes cadenas de supermercados de todo el país, diecisiete empresas correntinas participaron ayer de la Ronda Nacional de Negocios programada con el fin de fomentar la comercialización de la producción local. La ronda de la “Oferta Correntina para supermercados 2013”, que se desarrolló en las instalaciones del Salón Azul II en el Hotel Guaraní, contó con la presencia de operadores comerciales de cuatro grandes firmas a nivel nacional e internacional como Dia Argentina SA, Wall Mart Argentina SA, Codiser SA y Pájaro Azul.

 

La Ronda de Negocios fue organizada por Corrientes Exporta y la Unidad Operativa de la Producción (UOP), ambas dependientes del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo (MPTT), junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). La doble jornada, que arrancó a las 9,  fue abierta por la gerente de Corrientes Exporta, lic. Amanda Zarratea, y durante la mañana también contó con la presencia del subsecretario de Industria y Promoción de Inversiones, lic. Juan Pablo Gómez de la Fuente y el secretario de Planeamiento, lic. Sebastián Slobayen.

 

La Ronda de Negocios tiene por objeto fomentar e incrementar la presencia de productos correntinos en los mercados nacionales a través de la diversificación de los canales de comercialización, en este caso a través del desarrollo del canal del supermercado. Para apoyar a las empresas que no han iniciado ese camino, se realizó inicialmente un taller orientado a efectuar un autodiagnóstico de la firma y brindar herramientas para una buena preparación de la negociación.

 

La empresas de Corrientes que se presentaron ayer operan con productos como arroz, bebidas sin alcohol, chipá y churros congelados, dulces y mermeladas, y dulces en almíbar; y también frutas frescas, garbanzos, lentejas, arvejas, harina de maíz, helados, hielo, huevos, infusiones de té y yerba mate, jugos, maíz, miel, pimiento en conserva y frescos con control biológicos, carbón vegetal, soja y stevia.  

 

Tras la pre ronda, también realizada en el mismo hotel el pasado 4 de abril, quedó fijada la siguiente grilla de empresas correntinas que hoy por la mañana y la tarde llevaron a cabo los encuentros con los operadores comerciales de las grandes cadenas. Ellos son Aflovac SA, Albor  SAICF; Alimentaria Correntina SRL (AC); Avícola Santa Ana SA; Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad Monte Caseros Ltda.; Cooperativa Colonia San Francisco Ltda.; Cooperativa Exportadora Citrícola de Corrientes Limitada (COOPECICOR); Dulces Caseros Godoy; H. Yordan SRL; Helados Garavano SRL; Huertas Industriales SRL; Jugos Fresko-Ju; Kitasan SA; Navar SA; Dulces de Corrientes SRL; Stevisol SRL; y Conpal SRL.

 

La ronda tiene por finalidad fomentar la presencia de los productos correntinos en el mercado nacional y en esta oportunidad a través del canal supermercadista, al tiempo que se busca favorecer el contacto directo entre potenciales proveedores y supermercados nacionales y regionales, o grupos de compra. Se invitó a participar a operadores interesados en adquirir alimentos y bebidas de Corrientes, quienes podrán mantener reuniones de 20 a 30 minutos con las empresas inscriptas.

 

Cada empresa participante recibió antes de la Ronda de Negocios, el perfil de los operadores (supermercadistas) que participaran, para indicar con quiénes tendría interés en reunirse, recibiendo posteriormente su agenda de entrevistas.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes