EN 2014 ENTRARÁ FUNCIONAR UN ESTABLECIMIENTO DE PRODUCCIÓN PORCINA EN RIACHUELO

26.10.2013           12:00        RIACHUELO

 

 El mega proyecto demandará una inversión de 60 millones de pesos. Cuenta con apoyo del Gobierno y prevén inaugurarlo a principios del año que viene.  

En la localidad de Riachuelo avanza a buen ritmo la construcción de las instalaciones del futuro establecimiento integrado de producción porcina, en el cual se invierten cerca de 60 millones de pesos de capitales privados. Este megaproyecto cuenta con el apoyo del Gobierno provincial a través del Régimen de Promoción de Inversiones que apuesta a crear las condiciones propicias para que las industrias se radiquen en Corrientes.

Al respecto el subsecretario de Industria y Promoción de Inversiones, Juan Pablo Gómez de la Fuente, junto con el director del área de Promoción de Inversiones, Juan Pablo Ybarra, y el técnico Raúl Medina, supervisó el estado de la obra acompañado por el encargado de obras civiles. 
Señalaron que las instalaciones estarían en condiciones de comenzar a operar en los primeros meses de 2014.
 
ESLABONES DEL PROYECTO 
 
El proyecto consiste en un proceso de producción integrado que contempla las etapas de producción agrícola, producción de alimento balanceado, producción porcina y autogeneración de energía por medio de biogás. Por un lado, el predio cuenta con un sector de producción agrícola, donde, entre otros, se planta sorgo, maíz y arroz; luego estos granos pasarán a una planta de elaboración de alimento balanceado que servirá para alimentar a los animales. En el tercer lugar de la cadena se encuentran los galpones que albergarán a los cerdos; un espacio donde se desarrollarán los procesos de reproducción, maternidad, cría y engorde de los porcinos; en esta etapa se aplicarán sistemas de última tecnología para lograr crías de alta calidad genética.
 
ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO 
 
Por otro lado, el proyecto contempla el aprovechamiento de los efluentes de los animales a través de un tratamiento especial que permitirá generar energía a partir del biogás. De esta forma, un biodigestor se ocupará del proceso que permitirá alimentar de energía a los galpones que albergan a los animales y de esa forma podrán controlar la temperatura a la que se los expone. Luego del tratamiento, los líquidos de efluentes serán reutilizados como fertirriego de los cultivos
 
PUESTOS DE TRABAJO
 
Así el nuevo emprendimiento productivo incluye todas las etapas de producción y aprovechamiento de los recursos. Se estima que generará 50 puestos de trabajo permanentes y una capacidad de producción que lo posicionará como el principal productor porcino de la provincia./El Libertador.
 

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes