
EN ALVEAR, 4 Y 5 DE ENERO, 9° FESTIVAL DEL PATRIARCA DEL CHAMAMÉ "ISACO ABITBOL"y 1° FESTIVAL NACIONAL DEL BANDONEÓN
23.12.2012 13:00 ALVEAR
En esta ciudad de la costa del río Uruguay se honrará a Isaco Abitbol y se hará el primer concurso nacional de bandoneón
Durante el primer fin de semana del año 2013 se realizará una propuesta doble en la ciudad que viera nacer a Ginamaria Hidalgo e Isaco Abitbol. El 4 y 5, por un lado el 9º Festival del Patriarca del Chamamé, en homenaje al autor de “La Calandria”, entre otros temas, Isaco Abitbol, considerado después de Pichuco, el segundo bandoneón de Argentina, y por otro, el 1º Festival Nacional del Bandoneón.
El doble acontecimiento alvearense cuenta con el apoyo del Instituto de Cultura y Subsecretaría de Turismo de la provincia y es organizado por una Comisión que tiene el apoyo de la Municipalidad de Alvear, cuyo intendente es Miguel Angel Salvarredy.
Alvear tendrá varios motivos para festejar ya que durante 2013 celebrará sus 150 años de fundación; además se recuperó el Festival del Patriarca del Chamamé, en honor a Abitbol un emblema de la música litoraleña a nivel nacional. El espectáculo se hará en la plazoleta que lleva su nombre, a partir de las 21 y a tal efecto, una comisión organizadora programó una serie de arreglos.
En este sentido, uno de los integrantes de la referida Comisión organizadora, Juan Carlos Riquelme, comentó a un matutino capitalino que “estamos agrandando el escenario y el artista José Kura está reacondicionando los murales que hay en el lugar”. Cabe indicar que la entrada al predio será gratuita, cobrándose la platea $ 30 por noche y $ 50 para las dos jornadas.
Por primera vez y por iniciativa de alvearenses residentes en diversas partes del país y de referentes municipales, se hará el Festival Nacional del Bandoneón ya que, además de ser un homenaje a Abitbol significará un acontecimiento que identificará a este instrumento insigne para el género chamamé. Por ello, es que se ideó el Concurso Nacional de Bandoneón, para lo cual ya hay inscriptos “cerca de 20 personas”, adelantó Riquelme. “El ganador grabará un disco auspiciado por el Instituto de Cultura de la Provincia y también actuará en la Fiesta del Chamamé, en Corrientes”. Además manifestó que “el jurado estará integrado por Claudio Sussini, Bruno Mendoza y Diego Gutiérrez”.
Durante las dos jornadas, en la danza, se presentará el Ballet estable del Festival, mientras que en el canto lo harán Néstor y Ariel Acuña; Abel Blanco; Fuelles Correntinos; Erica Mariel Mbaruque; Mbororé; Angel “Toti” Montiel; Los Hijos de los Barrios y Diego Gutiérrez. En tanto que al día siguiente actuarán Salvador Miqueri; Amandayé; Embajada Chamamecerá Alvear; Sentido; Julián Zini y Neike Chamigo; Esencia Litoraleña (Ex Cuarteto Santa Ana), Los Sheridan y Amboé
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com