EN ALVEAR EL CONCEJO DELIBERANTE PROHIBE LAS WHISQUERÍAS PARA COMBATIR LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y LA TRATA DE PERSONAS

24.11.2012            17:00      ALVEAR

 

La norma fue aprobada por el Concejo Deliberante en la sesión del miércoles 21 de noviembre. Contó con el voto de nueve ediles. El proyecto fue presentado por el Departamento Ejecutivo.

 

El Concejo Deliberante de la Municipalidad de Alvear sancionó una ordenanza a través de la cual se prohíbe la habilitación de locales de esparcimiento nocturnos conocidos como whisquerías. La norma fue aprobada con el objetivo de combatir la explotación sexual y la trata de personas.

La sanción se concretó en la sesión del miércoles 21 de noviembre del cuerpo deliberativo, con el voto de nueve concejales. La ordenanza fue impulsada por el Departamento Ejecutivo encabezado por el intendente Miguel Piky Salvarredy, quien presentó el proyecto.

En el artículo primero de la ordenanza que tiene el número 44/2012, expresa la prohibición perpetua de la habilitación en la ciudad de los locales de esparcimiento que, bajo la modalidad de cabarets, whisquerías, night club, boites, locales bailables o de esparcimientos con reservados y/o cualquier otra, impliquen la presencia de alternadoras, coperas, o cualquier otra denominación que reciban las personas contratadas para tratar, bailar o estimular el consumo o el gasto de los clientes en su compañía.

En tanto que en el segundo artículo se expresa la prohibición de la concesión de cualquier tipo de habilitación para la instalación de locales de esparcimiento   en jurisdicción del Municipio de  Alvear, a aquellas personas que se encuentren condenadas o procesadas con resolución firme, por delitos de trata de personas y/o explotación sexual, sean éstas propietarias de locales que hubieran servido a tales fines, administradores o terceros que hubieren obtenido de ello lucro, ganancia o comisión.

 

Por el cambio cultural

 

“Tenemos claro que la prohibición municipal de habilitación de whiskerías y cabarets sólo constituye un pequeñísimo aporte en la lucha contra la trata y la explotación sexual, probablemente sea en el plano cultural donde actúe con mayor eficiencia, operando como un mensaje claro, respecto de entender a estos espacios que hoy proponemos desterrar, como ámbitos desde los cuales se promueve el rol de la mujer–objeto y se construye el concepto de cosificación de las personas, ideas éstas sobre las cuales se levantan las redes de trata en el mundo”, expresó parte de la fundamentación del proyecto.

A lo que se agregó “y generando el necesario debate respecto de la responsabilidad de la sociedad en la lucha contra el flagelo de la trata, que no sería el tercer negocio más rentable del mundo si no existieran consumidores de sexo pago o facilitadores que, por acción u omisión, se convierten en cómplices de las redes criminales”.

 

 

Fuente: Alvear Noticias

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes