
EN BELLA VISTA CAMPAÑA 2012. FINAL DE CICLO DEL PIMIENTO CORRENTINO CON BIOCONTROL
25.10,2012 16:00 BELLA VISTA
“Pimiento Correntino”, programa provincial implementado por el Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo del Gobierno Provincial en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), productores y empresas privadas, se basa en el Manejo Integrado de Plagas (MIP), concluye en Bella Vista, una exitosa campaña con más del 30 por ciento de la producción bajo cobertura plástica con esta tecnología de biocontrol.
Corrientes se ha transformado con la aplicación de esta tecnología de alto impacto en la preservación del medio ambiente y del cuidado de la salud, en la primera provincia argentina, en superficie de producción, que produce “pimiento” sin insecticidas.
La chacra demostrativa del productor de Bella Vista Carlos Achitte, fue el epicentro de la actividad de capacitación a productores, ya que durante toda la campaña, se transformó en demostrativa de esta tecnología.
Los costos de implementación de esta tecnología, son relativamente bajos, a los que se agrega obviamente, el impacto favorable que significa “sembrar” predatores naturales contra las plagas del pimiento, en lugar de utilizar insecticidas químicos.
PROMOVER LA CAPACITACIÓN
Desde la Dirección de Producción Vegetal del Ministerio se busca que esta tecnología pueda paulatinamente, ser implementada por la mayoría de los productores de pimiento de la provincia.
“Consideramos que esta forma de producción de pimiento en la provincia, le va a dar con el tiempo un valor agregado, teniendo en cuenta la sanidad del cultivo y la disminución de probables agresiones de las plantaciones al medio ambiente”, aseguró la Directora de Producción Vegetal del Gobierno Provincial Mariela Pletsch.
“Por otra parte, estamos trabajando en función de políticas de Estado, generadas desde el Ministerio y en consonancia con el Gobierno de Ricardo Colombi, en el sentido no solo de promover el cuidado del medio ambiente, sino de generar tecnologías que puedan ser aplicadas por los pequeños productores”, indicó Pletsch.
Es así que este programa de “Pimiento Correntino”, no solo tiene un componente de aplicación de tecnologías, sino de capacitación a productores de toda el área pimentera de la provincia.
“Estamos terminando con éxito esta campaña, con una capacitación en Bella Vista, con más de 40 productores de la zona”, señaló la funcionaria. “Algunos de ellos, ya experimentaron en parte de sus chacras esta tecnología y otros comenzarán a hacerlo a partir de la próxima campaña”. Cabe resaltar que el interés despertado ha superado ampliamente las expectativas.
“Pero en general, todos están conformes, no solo con la sanidad de sus cultivos, con sus rindes, sino además con una baja sustancial en sus costos de producción sobre todo en el control de plagas”, dijo la Directora de Producción Vegetal.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com