EN CORRIENTES EL DÉFICIT DE VIVIENDAS REPRESENTA LA PRESENCIA DE HABITÁCULOS PAUPÉRRIMOS
12.10.2013 01:00 CORRIENTES
Después de los chisporroteos políticos ante cada turno electoral, son muchos los temas que aparecen como ‘prioritarios’ y que trascienden el mero problema ideológico. Entre los correntinos, la cuestión vivienda es un tema aún sin solución. Y para ser reales, casi sin el mínimo análisis entre las partes en pugna.
En ese contexto, mientras miles de familias siguen soñando con llegar a la vivienda propia, los enfrentamientos internos en el organismo provincial (InViCo), las diferencias con Nación, y la nula política de articulación de gestiones repercuten en un estado preocupante de la cosa.
Nuestros portales en Internet (www.corrienteshoy.com y www.hoycorrientes.com) han sido referenciales en los últimos días respecto a la problemática que muchos parecen minimizar.
Ambos medios apuntaron a los dichos del Interventor del InViCo que al regresar de la Capital Federal lo hizo con las manos vacías.
Es que en la reunión del Consejo Nacional de la Vivienda expuso la problemática de Corrientes en materia de déficit habitacional.
"No hay nada" aseguró cuando se le consultó sobre posibles novedades en cuanto al destrabe de fondos federales para Corrientes.
“En una reunión nacional que se realizó en Misiones expuse la situación de Corrientes en cuanto a la escasez de fondos federales que llegan a la provincia en comparación con otros estados provinciales vecinos", remarcó el funcionario.
"Está bien dialogar, me parece positivo. Pero... volví con las manos vacías", señaló.
Así las cosas, la situación sigue exactamente igual que desde hace más de 20 años.
Pide trabajo en conjunto
El mismo Bernardo Rodríguez hizo llegar también una misiva al intendente de Capital, Carlos Espínola, para buscar arbitrar los medios necesarios y conducentes para la transferencia al gobierno provincial de las 400 hectáreas del predio Santa Catalina, que pusiera a disposición para tal fin.
“Aceptamos su propuesta de trabajar en forma organizada y en conjunto, para garantizar una mejor calidad de vida para los correntinos”, expresa la nota.
El malestar en el INVICO
Mientras se plantea el problema social como casi sin solución, aparecen dentro del organismo cuestiones que en nada contribuyen a avanzar.
Se trata de un nuevo frente de conflicto entre los directivos del ente y los empleados del organismo que continúan en la lucha por el blanqueo salarial y el pase a planta de los trabajadores precarizados.
Los empleados nucleados en agrupaciones sindicales aseguran que, pasados los años, la historia vuelve a repetirse.
Por este motivo en la semana que viene se realizarán asambleas que inducen a medidas más fuertes.
Así las cosas, vuelve a postergarse el tema principal. En Corrientes se sigue sin construir viviendas. Y así las cosas, el tema parece no cambiará mucho a corto o mediano plazo.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com






