
EN EL AMBIENTE LITERARIO CORRENTINO YA SE PALPITA LA APERTURA DE LA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO "LIBROS AL CIENTO X CIENTO"
La Tercera Feria Provincial del Libro “Libros al Ciento X Ciento” inicia este jueves 18 de julio y se extenderá hasta el domingo 21, con diferentes propuestas que tendrán como principal propósito acercar al público infantil, adolescente y adulto, al libro y a sus autores locales.
Mañana a partir las 14, la Feria Provincial del Libro “Libros al Ciento X Ciento” abrirá sus puertas a la comunidad en el predio del Colegio Pío XI sobre avenida Costanera y a las 19, está prevista la conferencia magistral del filósofo Juan José Sebreli. Pero ya a partir de hoy –miércoles 17- empezará a desplegarse la amplia gama de actividades vinculadas a este evento literario que nucleará a los principales exponentes del ámbito intelectual de Corrientes, la región y el país.
“Este miércoles estamos comenzando con la primera actividad, que se va a desarrollar en el Teatro Vera, a partir de las 16,30, con la proyección de tres películas que hablan de la cultura regional. Vamos a comenzar con “Mansión de Invierno se busca”, de Mauro Santamaría, continuando con la película “Ramón Ayala”, de Marcos López, ganadora del BAFICI y “la sombra del jaguar”, de Enrique Acuña, un realizador de la localidad de Bella Vista y un psicoanalista de mucha trayectoria”, destacó el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero.
“Mañana a partir las 14, la feria abre sus puertas en el predio del Pío XI y a las 19 está prevista la conferencia magistral del filósofo Juan José Sebreli. También habrá múltiples espacios para disfrutar, espacios lúdicos para los niños como La Cueva del Cabureí, Cocina de Autores, El Laberinto de los Museos. También se prevén actividades de talleres en la realización de poesía y lectura. Se destaca además una fuerte presencia de las 22 bibliotecas populares que participarán de las jornadas de la feria. Por otro lado tendremos también los salones de conferencias, las diferentes áreas del Gobierno Provincial que van a estar representadas, lo que hace que esta feria tenga variados condimentos para todos los gustos, resaltando sobre todo ello el lugar preponderante que se le da a los escritores correntinos y su visibilidad a nivel regional y nacional”, comentó el funcionario a modo de adelanto.
También habrá espectáculos a partir de las 20,30 y el sábado 20, el conductor Roberto Pettinato estará en el escenario a partir de las 20,30, con una performance de stand up.
PROGRAMACIÓN DEL JUEVES 18
Para la primera jornada de la Feria Provincia del Libro se prevén múltiples actividades que comenzarán a las 14 hs. Se habilitarán los espacios: la cueva del Cabureí (para chicos); cocina de autores, laberinto de los museos, las salas Gauchito Gil, Guaraní y además el salón Auditorio donde se desarrollarán la mayoría de las conferencias. También un escenario donde estará presente la música, el teatro y la narración.
Está confirmado que la apertura de la jornada será con un panel sobre Turismo Religioso en Corrientes a cargo de la titular de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, Arq. Inés Presman, y el miembro de la Comisión Arquidiocesana de Cultura del Arzobispado de Corrientes, Alexis Dabat.
En el marco de este primer día se realizará en el salón auditorio, en el horario de 15 a 18 hs, la micro jornada de organizaciones culturales. En este ámbito se abordará la historia, los logros y el impacto de algunas organizaciones de raíz cultural que tienen una destacada trayectoria en distintos puntos de la provincia. Se pretende además comunicar las acciones culturales de las organizaciones y su gestión de acuerdo a la realidad de cada contexto local.
La moderadora de esta jornada será María del Carmen Bastacini; y estarán presentes por la Asociación Cultural y Artística Curuzucuateña (Curuzú Cuatiá) Margarita Rivadeneira; por la Biblioteca Popular “Dr. Juan Manuel Rivera” (Caá Catí) Julio Monzón Geneyro; por el Grupo de Teatro de Frontera (Paso de los Libres) José Carlos Trinidad; por la Asociación de Comparsa “Turma do Fon Fon (Santo Tomé) Oscar Ojeda y por la Asociación “Amigos del Teatro Dora” (Empedrado) Federico Lottero.
En ese mismo espacio, a las 18 hs., se llevará adelante una charla sobre “El psicoanálisis y los debates culturales”. Seguidamente será el momento de la presentación de las revistas El Puente, Conceptual y Frixiones, a cargo de los panelistas: Enrique Acuña, Damian Leikisy Martin Gomez.
INAUGURACIÓN OFICIAL
El acto inaugural comenzará a las 19. Las palabras de bienvenida estarán a cargo de Miguel Lopez Breard (en guaraní), y luego lo harán las autoridades provinciales presentes. A continuación tendrá lugar el homenaje a los escritores Oscar Portela, Marcelo Fernández y Miguel López Breard, reconocidos por su trayectoria y aporte a la literatura local.
La conferencia de apertura será a las 20 en el salón auditorio, y estará a cargo de Juan José Sebreli, prestigioso intelectual autor de libros centrales en la Argentina como “Buenos Aires, vida cotidiana y alienación” o “El asedio a la modernidad” que abordará la temática de los circuitos de circulación para la validación de las obras.
PREVIA A PURO CINE
Un día antes del inicio de la Feria Provincial del Libro se realizará –con entrada libre y gratuita- la jornada “Cine al ciento x ciento” en el Teatro Oficial Juan de Vera.
Es así que hoy miércoles 17 de julio, a partir de las 16,30, se llevará adelante esta propuesta denominada “Cine al ciento x ciento” con la proyección de tres películas sobre Corrientes: “Mansión de Invierno se busca” de Mauro Santamaría; “Ramón Ayala” de Marcos López –estreno mundial- y “La Sombra del Jaguar” de Enrique Acuña, que serán presentadas por sus directores que además mantendrán una charla con invitados vinculados al cine local y, de esta manera, propiciarán la interacción con el público.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com