
EN EL FORO CIUDAD 2013 SE DIO INICIO AL SEGUNDO DEBATE CON REFERENTES DEL TURISMO Y DE LA CULTURA, CERCANOS AL GOBIERNO PROVINCIAL
12.04.2013 15:30 CORRIENTES
En la tarde de este jueves, se llevó a cabo el segundo foro presencial en el marco del Plan Estratégico Participativo. El evento, tuvo lugar en las instalaciones del Rectorado de la UNNE. La presentación formal, estuvo a cargo del ministro de Educación, Orlando Macció, quien presidió la Mesa junto al Rector de la Universidad, Eduardo Del Valle. Tras la introducción, distintos representantes de la sociedad civil presentaron sus propuestas en pos del Desarrollo Cultural, Turismo y Afirmación de la identidad de Corrientes.
También estuvieron presentes, la subsecretaria de Turismo, Inés Presman; el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el director del Centro de Estudios Territoriales, Enrique Zuleta Puceiro y el presidente del Consejo Regional N°1- Capital, Carlos Vasallo.
Entre los expositores, acudieron distintos referentes del ámbito turístico y cultural de la región, como la ex directora de la Secretaría de Turismo de la Nación, Angela Ayala; el músico y gestor cultural, Carlos Stegelman y la especialista en patrimonio arquitectónico, Angela Sanchez Negrette.
Testimonios
Dando inicio a la jornada, se dirigió a los presentes el ingeniero Del Valle, quien ratificó la colaboración permanente de la UNNE con el Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social. Sostuvo que “la universidad pública, debe ser parte de las grandes transformaciones sociales”, destacando la planificación estratégica que lleva adelante la Secretaría de Planeamiento provincial.
En otro orden de cosas, también remarcó “la importancia de que la agenda pública sea establecida por los ciudadanos –más aún- en un año electoral”.
Seguidamente, el director ejecutivo del Sistema Provincial de Planificación, Sebastián Slobayen manifestó que “este tipo de tareas se llevan a cabo en pos de un objetivo que es el Pacto Correntino para el crecimiento de la región”. “Esta es una mesa de debate para que las autoridades se hagan oídos sobre los principales temas que interesan a la ciudadanía”, añadió, a la vez que invitó a todos los presentes al siguiente foro, que se realizará este jueves, desde las 17.30 en las mismas instalaciones (sobre Descentralización y Fortalecimiento Municipal).
Por su parte, el presidente el Consejo Regional N° 1, Carlos Vasallo, agradeció “la continuidad de este debate en esta casa de altos estudios”, destacando “el desenvolvimiento de este proceso, que es el PEP 2021, el cual nos va a permitir tener previsibilidad al momento de hacer las inversiones”.
Cerrando la presentación formal, el ministro Macció hizo uso de la palabra y remarcó “la importancia de la planificación a largo plazo” recordando “cómo países como China avanzaron un siglo con estrategia”. “La planificación no puede ser a corto plazo”, agregó.
Además, resaltó “la importancia de tener siempre en cuenta las particularidades del territorio”, identificando la idiosincrasia de cada lugar.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com