EN EL REGATAS CORRIENTES SE PRESENTÓ LA GRAN FINAL 2013/14 DE LA LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL

21.05.2014                     12:30              CORRIENTES

 

Se realizó ayer a la  tarde, en el Salón Fiestas del Club Regatas Corrientes, el Lanzamiento de las Finales de la Liga Nacional de Básquetbol, temporada 2013/14, que disputarán a partir de mañana el local -y campeón vigente- frente a Peñarol de Mar del Plata.

Del lanzamiento participaron el presidente de la AdC Eduardo Bazzi, el presidente de Regatas Emilio Lanari, el responsable de básquet profesional del club correntino Eduardo Tassano, el Secretario de Deportes de la provincia de Corrientes Jorge Lucietti y el presidente de Peñarol Domingo Robles.

Además de capitanes y entrenadores de ambos equipos: Nicolás Casalánguida y Javier Martínez por Regatas; y Fernando Rivero y Leonardo Gutiérrez por Peñarol; en un evento que fue transmitido en vivo para toda la provincia de Corrientes a través de TELESAT y para todo el mundo por LNB.com.ar. 

El primero en tomar la palabra fue Eduardo Bazzi quien aclaró que “quiero agradecer a las dos instituciones, a los presidentes, a los jugadores, al secretario de deportes de Corrientes. Pensar que el 16 de septiembre de 1999 estábamos acá para el Partido Inaugural de la temporada 1999/2000 entre Atenas y Estudiantes de Olavarría y quedó gente afuera”.

“Descubrimos un grupo de dirigentes que hizo las cosas positivamente –continuó- y llegaron alto. Regatas demostró que puede hacer las cosas bien. Este año Regatas se enfrenta con un grupo que en las últimas temporadas fue finalista. Creo que las dos instituciones se merecen que sea una fiesta”.

Posteriormente, el presidente de Regatas, Emilio Lanari, afirmó que “es un honor estar en este momento, hace unos días estábamos festejando los diez años de Regatas a la Liga. Y ahora por suerte logramos estar en la final y por segundo año consecutivo, además de enfrentar a Peñarol, que es una institución que ganó muchos campeonatos en las últimas temporadas, es una inmensa alegría y satisfacción”.

Por su parte, el responsable de básquet del club correntino y vicepresidente “remero”, Eduardo Tassano, fue contundente al “felicitar todo el trabajo que está haciendo Nicolás Casalánguida con su cuerpo técnico y sus jugadores. Espero que todo sea una fiesta, tanto para el público como para los dos clubes”.

Más tarde fue el turno de Domingo Robles, máximo mandatario de Peñarol, quien agregó que “es una sensación extraña estar de nuevo en una final. Estar en la final es sublime para el club. Estar en la Liga no es fácil y menos ser campeón. Es un honor que Peñarol esté en esta instancia. Es un placer jugar con Regatas. Están haciendo las cosas más que bien”.

Regatas - Peñarol, la final soñada

Se terminaron las palabras, ahora hablarán los protagonistas pero en la cancha. Regatas – Peñarol, la final soñada. El choque entre los mejores de la temporada arrancará a las 22 horas, en un estadio colmado en donde se promete grandes sorpresas. Regatas Corrientes y Peñarol de Mar del Plata, los dos grandes protagonistas de la temporada, abrirán mañana los playoffs, al mejor de siete juegos, de la final soñada de la XXXI edición de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). 

El encuentro, que se jugará en el estadio José Jorge Contte, desde las 22.00, tendrá como árbitros Pablo Estévez, Juan Fernández y Oscar Brítez y será televisado para todo el país TyC Sports. 

TODO MUY PAREJO

En la fase regular, en donde Regatas se quedó con el uno y Peñarol con el dos, el equipo marplatense ganó en el Polideportivo Islas Malvinas, por 90 a 86, mientras que como local, Regatas se quedó con el triunfo por 80 a 76.

En el historial global, el que domina levemente es el elenco marplatense por 18 a 15, al igual que en playoffs 7 a 6, ya que se enfrentaron en reclasificación 2005/06 (3-1 para Regatas), en semifinales 2006/07 (3-1 para Peñarol), y en cuartos de final 2010/11 (3-2 para los marplatenses).

ASI LLEGAN

Regatas en cuartos de final dio cuenta de Quimsa de Santiago del Estero dejando la serie 3 A 1, en tanto en las semifinales barrió al sorprendente Argentino de Junín por 3 a 0, mientras que Peñarol hizo lo mismo, primero con Quilmes (3-1), y después con Boca Juniors, también por 3-0. 

CARTAS DE PRESENTACION

Regatas Corrientes, que logró el número 1 en la fase regular, intentará hacer valer su fuerte localía, ya que sólo perdió un partido en la temporada (Argentino de Junín), y se mantiene invicto en playoffs desde la temporada 2011/12, en donde cayó en semifinales ante Obras Sanitarias.

El equipo correntino es un equipo bien balanceado, con jugadores que saben cumplir su rol, y eso ha sido muy bien manejado por el entrenador Nicolás Casalánguida, que le sacó a cada uno lo mejor que tienen. 

El base Phillip Mac Hopson, que promedió 13,3 puntos y 4,7 pases-gol, le ganó la titularidad como armador al capitán Javier Martínez y es una de las cartas de gol, junto al jugador franquicia de los correntinos el escolta Paolo Quinteros (17,6 tantos de promedio) 

Para pelear en los rebotes en los dos tableros cuenta con un recuperado ala pivote Ricky Sánchez (50 por ciento en triples ante Argentino), Fernando Martina y Matías Bortolín. También son buenas las contribuciones de Miguel Gerlero, Nicolás Romano y Nicolás Brussino. 
21.05.2014                12:30                 CORRIENTES

 

Peñarol, en tanto, es un equipo acostumbrado a estas batallas (jugó 6 de las últimas 8 finales, ganando tres campeonatos), tiene en su emblema, el cordobés Leonardo Gutiérrez, al más ganador con 9 títulos. 

Pero el verdadero crack es el base Facundo Campazzo, que en los playoffs con Quilmes y Boca tuvo estos notables números: 19,4 tantos, 7,4 asistencias, 5,9 rebotes y 2,7 robos, prototípico de aquellos jugadores que marcan diferencias. 

El DT Fermando Rivero cuenta también con el trabajo sucio de Martín Leiva (11,3 tantos y 10,3 rebotes), la calidad de Adrián Boccia, más lo que aportan con sus tiros externos los extranjeros Isaac Sosa y Forrest Fisher, el sacrificio de Axel Weigand y la potencia y versatilidad de Franco Giorgetti. 

Regatas-Peñarol, la final soñada escribirá el miércoles el primer capítulo, en una serie que promete paridad y extensión; y que anuncia para el primer gran juego un estadio lleno en donde ya se confirmó que no hay más plateas y populares quedan muy pocas

 

Se realizó esta tarde, en el Salón Fiestas del Club Regatas Corrientes, el Lanzamiento de las Finales de la Liga Nacional de Básquetbol, temporada 2013/14, que disputarán a partir de mañana el local -y campeón vigente- frente a Peñarol de Mar del Plata.

Del lanzamiento participaron el presidente de la AdC Eduardo Bazzi, el presidente de Regatas Emilio Lanari, el responsable de básquet profesional del club correntino Eduardo Tassano, el Secretario de Deportes de la provincia de Corrientes Jorge Lucietti y el presidente de Peñarol Domingo Robles.

Además de capitanes y entrenadores de ambos equipos: Nicolás Casalánguida y Javier Martínez por Regatas; y Fernando Rivero y Leonardo Gutiérrez por Peñarol; en un evento que fue transmitido en vivo para toda la provincia de Corrientes a través de TELESAT y para todo el mundo por LNB.com.ar. 

El primero en tomar la palabra fue Eduardo Bazzi quien aclaró que “quiero agradecer a las dos instituciones, a los presidentes, a los jugadores, al secretario de deportes de Corrientes. Pensar que el 16 de septiembre de 1999 estábamos acá para el Partido Inaugural de la temporada 1999/2000 entre Atenas y Estudiantes de Olavarría y quedó gente afuera”.

“Descubrimos un grupo de dirigentes que hizo las cosas positivamente –continuó- y llegaron alto. Regatas demostró que puede hacer las cosas bien. Este año Regatas se enfrenta con un grupo que en las últimas temporadas fue finalista. Creo que las dos instituciones se merecen que sea una fiesta”.

Posteriormente, el presidente de Regatas, Emilio Lanari, afirmó que “es un honor estar en este momento, hace unos días estábamos festejando los diez años de Regatas a la Liga. Y ahora por suerte logramos estar en la final y por segundo año consecutivo, además de enfrentar a Peñarol, que es una institución que ganó muchos campeonatos en las últimas temporadas, es una inmensa alegría y satisfacción”.

Por su parte, el responsable de básquet del club correntino y vicepresidente “remero”, Eduardo Tassano, fue contundente al “felicitar todo el trabajo que está haciendo Nicolás Casalánguida con su cuerpo técnico y sus jugadores. Espero que todo sea una fiesta, tanto para el público como para los dos clubes”.

Más tarde fue el turno de Domingo Robles, máximo mandatario de Peñarol, quien agregó que “es una sensación extraña estar de nuevo en una final. Estar en la final es sublime para el club. Estar en la Liga no es fácil y menos ser campeón. Es un honor que Peñarol esté en esta instancia. Es un placer jugar con Regatas. Están haciendo las cosas más que bien”.

Regatas - Peñarol, la final soñada

Se terminaron las palabras, ahora hablarán los protagonistas pero en la cancha. Regatas – Peñarol, la final soñada. El choque entre los mejores de la temporada arrancará a las 22 horas, en un estadio colmado en donde se promete grandes sorpresas. Regatas Corrientes y Peñarol de Mar del Plata, los dos grandes protagonistas de la temporada, abrirán mañana los playoffs, al mejor de siete juegos, de la final soñada de la XXXI edición de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). 

El encuentro, que se jugará en el estadio José Jorge Contte, desde las 22.00, tendrá como árbitros Pablo Estévez, Juan Fernández y Oscar Brítez y será televisado para todo el país TyC Sports. 

TODO MUY PAREJO

En la fase regular, en donde Regatas se quedó con el uno y Peñarol con el dos, el equipo marplatense ganó en el Polideportivo Islas Malvinas, por 90 a 86, mientras que como local, Regatas se quedó con el triunfo por 80 a 76.

En el historial global, el que domina levemente es el elenco marplatense por 18 a 15, al igual que en playoffs 7 a 6, ya que se enfrentaron en reclasificación 2005/06 (3-1 para Regatas), en semifinales 2006/07 (3-1 para Peñarol), y en cuartos de final 2010/11 (3-2 para los marplatenses).

ASI LLEGAN

Regatas en cuartos de final dio cuenta de Quimsa de Santiago del Estero dejando la serie 3 A 1, en tanto en las semifinales barrió al sorprendente Argentino de Junín por 3 a 0, mientras que Peñarol hizo lo mismo, primero con Quilmes (3-1), y después con Boca Juniors, también por 3-0. 

CARTAS DE PRESENTACION

Regatas Corrientes, que logró el número 1 en la fase regular, intentará hacer valer su fuerte localía, ya que sólo perdió un partido en la temporada (Argentino de Junín), y se mantiene invicto en playoffs desde la temporada 2011/12, en donde cayó en semifinales ante Obras Sanitarias.

El equipo correntino es un equipo bien balanceado, con jugadores que saben cumplir su rol, y eso ha sido muy bien manejado por el entrenador Nicolás Casalánguida, que le sacó a cada uno lo mejor que tienen. 

El base Phillip Mac Hopson, que promedió 13,3 puntos y 4,7 pases-gol, le ganó la titularidad como armador al capitán Javier Martínez y es una de las cartas de gol, junto al jugador franquicia de los correntinos el escolta Paolo Quinteros (17,6 tantos de promedio) 

Para pelear en los rebotes en los dos tableros cuenta con un recuperado ala pivote Ricky Sánchez (50 por ciento en triples ante Argentino), Fernando Martina y Matías Bortolín. También son buenas las contribuciones de Miguel Gerlero, Nicolás Romano y Nicolás Brussino. 

Peñarol, en tanto, es un equipo acostumbrado a estas batallas (jugó 6 de las últimas 8 finales, ganando tres campeonatos), tiene en su emblema, el cordobés Leonardo Gutiérrez, al más ganador con 9 títulos. 

Pero el verdadero crack es el base Facundo Campazzo, que en los playoffs con Quilmes y Boca tuvo estos notables números: 19,4 tantos, 7,4 asistencias, 5,9 rebotes y 2,7 robos, prototípico de aquellos jugadores que marcan diferencias. 

El DT Fermando Rivero cuenta también con el trabajo sucio de Martín Leiva (11,3 tantos y 10,3 rebotes), la calidad de Adrián Boccia, más lo que aportan con sus tiros externos los extranjeros Isaac Sosa y Forrest Fisher, el sacrificio de Axel Weigand y la potencia y versatilidad de Franco Giorgetti. 

Regatas-Peñarol, la final soñada escribirá el miércoles el primer capítulo, en una serie que promete paridad y extensión; y que anuncia para el primer gran juego un estadio lleno en donde ya se confirmó que no hay más plateas y populares quedan muy pocas.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes