EN IOSCOR, COLOMBI INICIA EL PASE A PLANTA DE AGENTES CONTRATADOS

17.06.2013           15:00          CORRIENTES

 

 

El Gobernador de la Provincia encabezará mañana el acto en el que trabajadores de la obra social pasarán a integrar la planta del Estado provincial. El proceso continúa en otras áreas e implica una tarea compleja vinculada a la situación de revista, la antigüedad, las funciones y las posibilidades económicas, entre otros aspectos. En paralelo, continuará la recuperación del salario con más aumentos en 2013.

 

 

Con un acto que se desarrollará mañana a las 9 en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el gobernador Ricardo Colombi comenzará a cerrar, por etapas, el proceso de regularización laboral desarrollado en las distintas dependencias del Estado Provincial, concluyendo con el pase a planta de agentes contratados.

 

Este martes 18, el Mandatario encabezará la formalización del cambio de situación de agentes del Instituto de la Obra Social de Corrientes (IOSCOR), tras un proceso iniciado meses atrás vinculado a la situación de revista, la antigüedad, las funciones y las posibilidades económicas y financieras, entre otros aspectos, del organismo provincial.

 

A principios de 2013, el Gobernador había adelantado que “posiblemente en el mes de junio ya estaríamos en condiciones de tomar decisiones con un gran sector de la administración pública a los efectos de normalizar sus pases a planta permanente, pero hay que trabajar”. “No es fácil, las cuestiones administrativas llevan su tiempo, pero la decisión política está”, aseguró Colombi.

 

En este sentido, el titular del Poder Ejecutivo explicó: “Estamos trabajando, nosotros actuamos sobre seguro, convencidos; y las decisiones que la tomamos queremos que sean sustentables y perdurables”.

 

El Gobierno provincial inicia así un proceso que responde a las expectativas de quienes prestan servicios en la Administración Pública como personal de carácter no permanente para pasar a contar con condiciones de estabilidad de empleo.

 

No obstante, desde el Gobierno resaltan que este proceso responde a la política general de recursos humanos que lleva adelante la actual gestión del gobernador Colombi, centrada en crear un espacio institucional que permita capitalizar hacia la actividad administrativa la experiencia adquirida por el personal contratado, así como el resultado de los diferentes procesos de capacitación llevados a cabo en este marco.

 

Así es que el gobernador Colombi firmó hoy (lunes 17 de mayo) el decreto Nº 1412 que autoriza el pase a planta de unos 50 agentes, según la disposición Nº 2900 del IOSCOR, quienes tras la formalización de las respectivas actas de toma de posesión del cargo en el acto de mañana en Casa de Gobierno, pasarán a integrar la Administración Pública con derecho a la carrera administrativa, tras haber demostrado idoneidad, responsabilidad y compromiso en el desempeño de sus tareas en el marco de una gestión de recursos humanos focalizada en la capacidad y el mérito, proceso que irá avanzando hacia otras áreas del Estado provincial.

 

Por su parte, el Ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, manifestó sobre la decisión de Colombi y señaló: “Vamos a ir avanzando en mejorar la calidad de la relación laboral sector por sector, esta es la instrucción que ha impartido el Gobernador y lo estamos haciendo”.

 

“Es bastante complicado porque es muy amplia la geografía de la Provincia, son muchos los sectores y dentro de la estructura salarial de los distintos sectores tenemos muchas cuestiones particulares, conceptos que todavía tienen que ser reestructurados; pero el proceso está en marcha”, aseguró el Ministro.

 

También las subas salariales

 

La decisión del Gobernador con relación a la regularización laboral de los distintos sectores, según se explicó, se instrumentará en paralelo a una política de recomposición del salario permanente que seguirá vigente. “Estamos planificando el segundo semestre desde el punto de vista salarial”, señaló Colombi y consultado sobre los dos incrementos previstos hasta el momento para julio y diciembre, el Gobernador anticipó: “Va a haber varios, más de dos”.

 

En este aspecto, el titular de la cartera económica explicó que “las relaciones laborales deben ser mejoradas desde todo punto de vista, desde el punto de vista cuantitativo que es el salario y desde el punto de vista cualitativo que es la relación laboral, que es la estabilidad, que tiene que ver con la asignación de funciones específicas equitativas y coherentes”.

“Tenemos un trabajo muy fuerte que estamos haciendo a través de la organización de la Planta Orgánica Funcional en el sector docente que nos va a permitir generar mucha equidad”, ejemplificó el Ministro.

 

“Así como en su momento pudimos establecer el mecanismo de la salud ocupacional que generó tantos beneficios, con los pre-ocupacionales y en la salud de los trabajadores, ahora avanzamos con un análisis que implica poder identificar el trabajo específico del docente frente a la infraestructura, a la matrícula, a la distancia que tiene desde su domicilio al establecimiento, lo cual se profundiza en las escuelas rurales”, detalló el funcionario.

 

Vaz Torres comentó que se está “haciendo un relevamiento muy exhaustivo de toda esta infraestructura escolar y de los mecanismos y la logística para que el docente esté frente al grado, analizando la matrícula y una serie de condiciones”.

 

“En la urgencia avanzamos con 13 aumentos salariales otorgados en los últimos tres años por Ricardo Colombi, con más de 20 medidas puntuales para mejorar el salario de los agentes estatales; eso continuará, pero queremos también mejorar la calidad de la relación laboral con los trabajadores”, concluyó el Ministro.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes