EN LA CASA DE LA CULTURA FUERON PRESENTADOS LOS CARNAVALES GOYANOS 2014

21.01.2014             19:10       goya

 

En conferencia de prensa presidida por el Intendente y el Vice, Gerardo Bassi y Darío Zapata, los miembros de la Comisión Municipal de Corsos e integrantes de las comparsas locales, presentaron la edición 2.014 de los corsos goyanos, que sería la última que se realizaría en la Avenida Sarmiento, ya que el Jefe Comunal anunció que se va camino al Corsódromo propio. Serán los días 1º, 8 y 15 de febrero. Las entradas serán populares. Se generará la energía que se consuma para no afectar a los usuarios.

 

El circuito tendrá 300 metros sobre la Avenida Sarmiento, desde José María Soto a Belgrano, la Comisión se hará cargo de la provisión y venta de bebidas, nieve, sillas, etc, dejando de lado la tercerización de estos rubros, por lo que la totalidad de las ganancias obtenidas será destinada a las comparsas, repartiendo en partes iguales (25 % cada una) lo recauda-do, y al volver a ser competitivos los ingresos en concepto de venta de entradas se distribuirá entre quienes califiquen en 1º, 2º y 3º lugar. Ese dinero servirá de base para que las comparsas den un salto cualitativo y puedan presentarse con sus mejores brillos en la próxima edición, que se estima será ya en el nuevo Corsódromo, cuya construcción se está gestionando.

Los representantes de cada comparsa, Aymará, Itá Verá, Goya Berá y Porambá, a su turno, explicaron la temática que desarrollará este año, e informaron quiénes serán sus principales figuras. Están confirmadas dos comparsas barriales, “Mitaí Porá” y “Una Banda un Sonido”, que se sumarán al espectáculo.

Además del Jefe y Vicejefe comunales, Gerardo Bassi y Darío Zapata, estuvieron en la presentación el Presidente de la Comisión Municipal de Corsos Cristian Sabatini, los directores de Cultura Mariano Maciel, de Turismo Abel Bernasconi, de Deportes Gonzalo Guido, de Juventud Nicolás D´Aveta, de Salud y Prevención de Adicciones Daniel Delguis, y los miembros de la comisión organizadora Carlos Lerne, Mario Mascheroni, Juan Ro-mero, Verónica Albhom, Cinthia Fernández, Rubén Darío Cáceres, Noelia Porretti, entre otros.


PRECIO DE LAS ENTRADAS


Manteniendo lo prometido en la campaña electoral, se anunció que la fiesta de Momo será popular, y que las entradas se podrán adquirir en un combo de anticipadas de 2 por $30 en una cantidad por establecerse, y que se ofrecerán hasta la hora 18,00 pero que deberán ingresar antes de las 23,00 al circuito y, en caso no hacerlo deberán pagar una entrada común. Habrá otra importante cantidad de entradas anticipadas generales a $20 hasta las 18,00 y, en puerta, el costo de las mismas será de $30. 


GERARDO BASSI


Tras la bienvenida del Presidente de la Comisión Cristian Sabatini a los presentes y el agradecimiento a todo el equipo de trabajo, el Presidente Honorario e Intendente Gerardo Bassi afirmó que no fue fácil tomar la decisión de ir a fondo con los carnavales, a pesar del colapso energético que se vive, pero que ante la posibilidad de postergarlo o de concretarlo, y en la conciencia de que hay muchos vecinos que esperan con ansia, que trabajan durante todo el año, lo que no se puede medir en términos económicos, ayudó a decidir su realización con generación propia, dando la seguridad de que si hay algún problema de energía no tiene nada que ver con los corsos.


CORSÓDROMO PROPIO


Más adelante Bassi aseguró que siempre se valoró el esfuerzo, la contribución de cada familia goyana, para preparar un traje de la mejor manera posible, y que los corsos son una herramienta trascendental para que la gente venga, y que se va camino a la concreción de un Corsódromo propio, a la realización de cursos para mejorar y capacitarse para aportar a trabajo que genere recursos.


RECURSOS A LAS BASES


Enfatizó que decidieron que todos los recursos que se generen vuelvan a las bases, a las comparsas, con la venta de las entradas para los tres primeros lugares, y lo recaudado por la venta de bebidas, sillas, nieves, u otros rubros, se distribuya en forma igualitaria para potenciar las capacidades de cada una, apuntando a un mejor corso futuro.

Finalizó predicando con el concepto base que desarrolla de la gestión de que los jóvenes tienen que divertirse, pero con límites, por lo que hay que cuidarlos para evitar los excesos, y que se pondrán todos los recursos al servicio de cuidarlos junto con sus familias.


TEMAS DE COMPARSAS


Luego cada representante de comparsa expuso la temática que los inspira este año, y quienes son sus principales figuras.

AYMARÁ: Verónica Albhom señaló que esa comparsa tendrá como tema “Azúcar Negro”, que represen-ta la historia cultural del Caribe en un homenaje a los ritmos caribeños. Contará con aproximadamente 100 integrantes de mayores y su Reina será Berenice Martínez, mientras que la Bastonera de Comparsa es Teresita Paz y la de Batería Juliana Aceval. La Reinita de AYMARITOS es Rosario Gómez.

ITÁ VERÁ: Juan Romero luego apuntó que serán más de 120 integrantes este año, y que el tema que tienen es “Cuento de Hadas en Carnaval”. La Reina es Natalia Verón; la Bastonera de Batería Micaela Vázquez; la Bastonera de Comparsa Ana Laura Bejarano; y la Reina de ITAVERACITOS es Milagros Romero.

GOYA BERA: Luego Rubén Darío Cáceres señaló que están próximos a cumplir 10 años, que buscan ser destacados en alegría y en el baile. Serán 50 pasistas y 40 integran-tes de la Escola do Samba y el tema elegido es “Antesala del Fútbol”. La Reina es Agostina Macías.

PORAMBÁ: Finalmente, Mario Mascheroni dijo que el tema de su comparsa es “Colores de mi Taragüí”, y Cristian Sabatini agregó que bucarán reflejar la cultura en la música y los bailes de esta tierra. La Reina de la comparsa es Gabriela García: la Bastonera Juliana Canteros; la Bastonera de Escola Cristal Fernández, y la Embajadora Paola Avila. La Reinita de PORAMBACITOS es Manuela Patti.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes