
EN LA SESIÓN 26° DEL CONCEJO DELIBERANTE DE CORRIENTES SE APROBO POR UNANIMIDAD CIERRE DE CABARETS Y WISQUERIAS
27.09.2012 17:00 CORRIENTES
Con el voto unánime del cuerpo legislativo se aprobó la prohibición del funcionamiento en todo el ejido municipal de cabarets y wiskerías. Además, se convirtieron en ordenanzas el Plan Vial Sectorial para la urbanización de la zona de Santa Catalina y la modificación del Código de Planeamiento para la incorporación del Parque Industrial.
Esta mañana se realizó la 26º Sesión en el recinto del Honorable Concejo Deliberante presidido por la Lic. Miriam Coronel con presencia de 13 ediles y ausencia de Gisela Gasparini, Juan Marún, Blanca Zarza y Marta Gómez.
La ordenanza aprobada versa: “Prohíbase en todo el ejido Municipal el funcionamiento de locales tipificados como cabarets y wiskerías Derogando los incisos a), b) y d) del art. 1 de la Ord. N°572/72 y Artículos 51° y 68° de la Ord. N° 4203/05”.
El edil Luis Delgado, autor del proyecto se mostró agradecido por el acompañamiento de sus pares y comentó “esto fue un trabajo abordado con distintas instituciones que han acompañado las ideas como La Red Infancia Robada, INADI, el Instituto de DDHH Municipal entre otros sectores”.
“La ordenanza contempla incluir a la mujeres víctimas de prostitución en un programa estratégico que va estar a cargo de la Secretaria de Desarrollo Humano y Economía Social y trabajará con todas las herramientas que le brinda el Gobierno Nacional. De esta forma se les brindará contención y capacitación ofreciendo una perspectiva diferente de vida” agregó.
"A partir de la promulgación de la norma cinco locales estarían en condiciones de ser cerrados ya que cumplen con las características de wiskerias y cabaret y no cuentan con habilitación Municipal" expuso Delgado.
En misma sintonía, desde la oposición Gabriel Romero (FAP) votó a favor y explicó que “esto es la modificación de una ordenanza vieja que data de 1972 donde se vivían tiempos oscuros en nuestro país bajo la dictadura de Onganía y hoy estamos poniendo un granito de arena para terminar también con lo vinculado a la violencia de género".
SON ORDENANZAS
Se aprobó por unanimidad el Plan Vial Sectorial para el inmueble Campos de Santa Catalina –Según Anexo 1, que permitirá la apertura de calles para la futura urbanización de la zona. También, pero con la abstención del voto de Claudio Polich (UCR), se aprobó la modificación del punto 5.4.4 Distrito 14 “Parque Industrial” del Código de Planeamiento Urbano de Corrientes.
“Ambos proyectos son muy importante para la gestión del intendente Camau Espínola ya que se enmarcan en la urbanización progresiva de la ciudad y el compromiso hacia la ciudadanía de tener un parque Industrial que permitirá atraer mano de obra correntina” explicó la Lic. Miriam Coronel (FPV).
MÁS PROYECTOS DE ORDENANZA INGRESADOS
“Otorgar Licencia Especial para Trabajadores Municipales que tengan a su cargo personas con capacidades especiales”, autoría del edil José Luis Gálvez (FPV) se envió a la comisión de Legislación
“Aprobar el presente régimen especial destinado a facilitar el acceso a la Primera Vivienda Única” propuesto por el Dr. Eduardo Tassano (ECO) ingresó a las comisiones de Hacienda, Obras y Legislación.
PROYECTOS APROBADOS y RECHAZADOS
Se aprobó la totalidad de los proyectos de Resolución, Comunicación y Declaración exceptuando el "repudio a los datos estadísticos oficiales del INDEC", propuesto por el edil José Sáez (PP). A través de la votación nominal dicho proyecto fue rechazado tras la manifestación de distintas posturas dentro del recinto.
Además, fueron aprobadas la totalidad de condonaciones de deuda y la "Incorporación del punto 3.2.4 de la Ordza. 1525 (Adicional Especial) al personal no administrativo de las Direcciones de Obras por Administración y Parques y Paseos; Electrotecnia y el Personal que preste Servicio en el Vivero, consistente en 30% del básico de cada agente", autoría del edil Justo Estoup (FPV).
3ra. JORNADA DE CAPACITACIÓN DEL CONCEJO DELIBERANTE ESTUDIANTIL
Se recuerda que mañana, viernes 28 de agosto a las 17 en el recinto del HCD se realizará la 3er Jornada de Capacitación del Concejo Deliberante Estudiantil. Estarán presentes los concejales y secretarios estudiantiles que representan a los 17 establecimientos educativos participantes de este Programa Nacional.
Por otro lado, mañana estarán presentes en el HCD representantes de Jefatura de Gabinete de Ministros realizando una auditoria para concretar la calificación de Calidad Parlamentaria en el área Labor Legislativa.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com