EN POCOS DÍAS SE INAUGURARÁN LOS PRIMEROS 1000 METROS DE PAVIMENTO AL CEMENTERIO

26.06.2014                  08:40                  GOYA
 

Una intensa tarea de transformación se puede observar actualmente en la ciudad de Goya, a partir de un enorme trabajo que realiza el gobierno del intendente Gerardo Bassi, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y otras áreas municipales.
 

Una amplia batería de obras públicas viene ejecutando el Municipio de Goya. Así, se prepara a inaugurar este jueves a las 20,00, una obra de cordón cuneta en el barrio Medalla Milagrosa. Los vecinos compartirán este grato momento con integrantes del gobierno municipal, en un acto que será la culminación de un trabajo conjunto iniciado tiempo atrás.

Esta obra comprende 6 cuadras de cordón cuneta, que se construyeron en la calle Ferré entre avenida Caá Guazú y Bolivia; por calle Bolivia entre Cabral y Ferré, y por Bolivia entre Ferré y Uruguay. También, por Prefectura Naval Argentina entre Cabral y Baibiene, y entre Baibiene y Entre ríos. Por calle Agustín P. Justo entre Venezuela y Bolivia.

Fue ejecutado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, y con el aporte de materiales que hicieron muchos vecinos.

PAVIMENTO

Dentro de la batería de obras municipales, también se incluye el asfaltado del camino al Cementerio.

El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Vicentín anunció que este emprendimiento realizado por el gobierno del intendente Gerardo Bassi avanza a buen ritmo, y que la primera etapa será inaugurada pronto.

“Estamos próximos a inaugurar en poco tiempo el primer tramo de 1000 metros de longitud que se extiende por avenida Perelló entre Caá Guazú y el Cementerio. Estamos haciendo los últimos trabajos de terminación, en lo que es la calzada. Ahora trabajamos en el mejoramiento de lo que es la circulación de la Rotonda frente al acceso al Cementerio”, precisó el funcionario en un contacto con la prensa.

En este proyecto, es esencial la buena calidad de las bases del pavimento. En ese aspecto, Vicentin dijo que se abordó “un trabajo fuerte en la compactación de la base y hemos vito en su momento que era necesario ampliar las banquinas y darle un compactado para que tenga la pendiente adecuada y se pueda producir el escurrimiento de aguas de lluvia”.

La obra termina con una capa asfáltica en caliente como terminación final sobre un suelo compactado con emulsión asfáltica, piedras y suelo cemento. Se ha reforzado por el tránsito de camiones que hay en esa arteria.

Vicentin dijo que “en dos semanas podríamos estar inaugurando este primer tramo, que corre desde avenida Caa Guazú a cementerio La Soledad, un tramo de 1000 metros”.

MI BARRIO PUEDE

También los barrios de la ciudad están cambiando de a poco su fisonomía. Esto se puede constatar en los Barrios Matadero, Juan XXIII, Sarmiento, Francisco I; Arco Iris, Esperanza, donde es evidente el impacto de los operativos del programa “Mi Barrio Puede”. Es un abordaje territorial de todas las áreas de la Municipalidad para mejorarle la calidad de vida de los vecinos. Y en esto cumple un rol fundamental la Obra Pública.

El Secretario de Obras Públicas anticipó que se continúa este trabajo en otro barrio, esta vez en el populoso Barrio San Ramón. “Allí entramos a trabajar con personal de la Dirección de Servicios, el área de Luminotecnia para ir mejorando el barrio en lo que se refiere a desmalezamiento; corte de pastos, arreglo de calles de tierra, trabajando en conjunto con el presidente del barrio y vecinos del lugar”.

“Es positivo el abordaje teniendo en cuenta la experiencia de los barrios donde se concretó, donde se acerca el Municipio se acerca al vecino con todas las áreas participando con las funciones que nos toca a cada uno”, dijo.

ONDA DE CRECIDA

Finalmente, es de gran importancia el rol de Obras Públicas ante la emergencia hídrica. En ese aspecto, Luis Vicentin, dijo que “abordamos la problemática a full, es destacable el esfuerzo que ha hecho la municipalidad por cómo se trabajó con todas las áreas; hemos trabajado en conjunto con Obras Púbicas, Defensa Civil, Prodego, y con presidentes de barrios”.-

Realizando un análisis meticuloso sobre lo ejecutado en lo que va de los 6 meses de gestión municipal se puede decir sin temores a equivocaciones que el cambio es notorio y se palpa cotidianamente en la ciudad.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes