
EN SALADAS SE REALIZÓ EL CIERRE DEL AÑO DEL COMBATE DE SAN LORENZO
05.12.2013 15:30 SALADAS
El 3 de febrero de 2013, se cumplieron 200 años del Combate de San Lorenzo en el cual ofrendara heroicamente su vida el saladeño, Sargento de Granaderos a Caballo Juan Bautista Cabral, salvando la vida al General don José de San Martín, de una muerte segura, por las bayonetas realistas, en el bautismo de fuego del Regimiento de Granaderos a Caballo.
En este contexto, la Municipalidad de la ciudad de Saladas, organizaciones intermedias y pueblo en general, tributaron un homenaje al héroe moreno, para ello se desarrollaron un sinnúmero de acciones relacionadas, estas actividades fueron asentadas en un “Acta del Bicentenario”.
Esta acta, como medallas alusivas al acontecimiento, logo oficial, entre otras documentaciones referidas a este año del bicentenario, fueron depositadas este 4 de diciembre de 2013, en el Museo Histórico Nacional Sargento “Juan Bautista Cabral”, de la ciudad de Saladas. En un sencillo pero emotivo acto.
La esencia es que sea el propio pueblo, el Poder Popular, a través de sus representantes constitucionales, quienes presenten ante el Sargento Juan Bautista Cabral, este homenaje, que viene de las raíces mismas del pueblo de Saladas y la Nación Argentina en su conjunto.
El 03 de febrero de 2013, en ocasión de conmemorarse el Bicentenario del Combate de San Lorenzo y muerte heroica de Juan Bautista Cabral, fue el pueblo que demostró con creces sus ansias de seguir reivindicando la memoria del heroico Sargento de Granaderos a Caballo, fue de tal magnitud la presencia de la población saladeña, que participo con euforia y fervor de sentir patriótico, en un marco tan bello que conjugaban la Plaza Cabral y el bellísimo Centro Cultural “Sargento Juan Bautista Cabral”, inaugurado en aquella oportunidad, sostenido por una organización impecable llevada a cabo por el personal de la municipalidad de la ciudad de Saladas, sin distinciones de rango, solo unidos por dar lo mejor de sí, para que la conmemoración este a la altura de lo que el saladeño Juan Bautista Cabral es acreedor.
En síntesis: Se cerró el “Año del Bicentenario”, pero será cada 3 de febrero, un hito histórico, que amerita el compromiso de todo Saladeño, Correntino, Argentino y de los pueblos libres de América, de honrar la memoria del heroico Sargento de Granaderos.
O "che" (Mi) Sargento de Granaderos “aju ko´ape aropurahéi” (Vine aquí a celebrarte), porque en el alma del correntino “nde réra grande no omanovéi” (Tu nombre grande no morirá).
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com