EN SALVADOR LOS CENTROS DE VOTACIÓN CERRARON A LAS 16.30 HORA LOCAL,19:30 DE ARGENTINA, Y SE ESTA EN EL PROCESO DEL CONTEO DE SUGRAFIOS

09.03.2014               22:30              San Salvador, EL SALVADOR

Se esperan los resultados casi finales del Escrutinio para las 22.00 de El Salvador 01:00 de Argentina

Los salvadoreños participaron este domingo en en la segunda ronda electoral para elegir el nuevo presidente del país, entre los candidatos Norman Quijano y Salvador Sánchez Cerén.

La segunda ronda electoral entre Sánchez Cerén, de 69 años, candidato por el FMLN, y Quijano, de 67, por ARENA, se desarrolló sin mayores incidentes.

El FMLN llegó a la segunda ronda electoral con amplio respaldo en la intención de voto, con entre 9,8 y 18,4 puntos porcentuales sobre Arena, según las encuestas electorales más recientes. 

"Hay pequeños incidentes, pero nada grave. Hay cuatro capturas, pero nada importante", informó el fiscal general Luis Martínez.

El Tribunal Supremo Electoral, TSE, declarará ganador al candidato que obtenga la mayoría de los votos válidos emitidos.

Se esperan los primeros resultados oficiales preliminares a las 10:00 de la noche, hora local.  Los centros de votación cerraron sus puertas a las 5 de la tarde. 

Los candidatos de los dos partidos y sus familiares iniciaron la jornada asistiendo a servicios religiosos y luego se dirigieron a votar.

Quijano y sus tres hijas participaron en una misa de acción de gracias en la iglesia María Auxiliadora, Conocida como Don Rúa, del noreste de la capital y luego se trasladó a la Plaza Salvador del Mundo "para realizar una oración a Dios Nuestro Señor", con un grupo de pastores evangélicos.

Sánchez Cerén y su compañero de fórmula el candidato a la vicepresidencia Oscar Ortiz y un grupo de observadores internacionales, participaron del servicio religioso en la Capilla la Divina Providencia, donde en 1980 un francotirador no identificado asesinó al arzobispo de San salvador, Oscar Arnulfo Romero.

El candidato de la derecha afirmó: "Presagio un final bastante apretado, pero con ventaja para nosotros".

Visiblemente molesto por supuestas acciones parcializadas del Tribunal Supremo Electoral, Quijano exigió que "al menos al final de este proceso tome una actitud imparcial" y afirmó que no puede adelantar que respetará el resultado.

"Ya he reiterado mi posición. A priori no se puede estar hablando que voy a respetar, no fue la actitud imparcial que esperábamos", agregó.

Por su parte el candidato del Frente, dijo que "Yo estoy preparado, soy actor de este proceso democrático que hemos construido", respondió el candidato del Frente, que no solo dirigió a la guerrilla, sino que también fue uno de los que impulsaron y firmaron los Acuerdos de Paz que pusieron fin a 12 años de guerra que dejaron 70 mil muertos y más de 12 mil desaparecidos.

Entre los observadores internacionales destacó la presencia del ex presidente hondureño Manuel Zelaya, que llegó al país invitado por el FMLN.

"Esta es una jornada que desde ya se muestra ordenada y pacífica. Así ha sido este proceso, legal, legítimo y transparente. Hemos vivido una campaña ejemplar donde no ha habido hechos trágicos que lamentar, producto de la violencia electoral", dijo el presidente del Tribunal Electoral, Eugenio Chicas.

Unos 4,9 millones de salvadoreños mayores de 18 años estaban convocados a votar en la segunda ronda electoral en la que se elegirá al presidente que gobernará el país por cinco años, pero las autoridades electorales informaron que 650.181 salvadoreños no renovaron sus Documento íšnico de Identidad y no podrán ejercer el sufragio.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes