EN SAN MIGUEL, UNIÓN CAMPESINA MARCHÓ PARA PEDIR SOLUCIONES EN LA SALUD
14.03.2014 05:00 SAN MIGUEL
Este miércoles 12 de marzo por la mañana, la Unión Campesina realizó una marcha desde la rotonda de acceso a la localidad de San Miguel, en ruta 118, hasta la Municipalidad. Campesinos de los parajes San Antonio, Caimán, Montaña, Yataití Poí y Silvero Cué, fueron recibidos por la Intendenta y todos los Concejales, quienes se comprometieron a apoyar el pedido realizado en noviembre del 2012 al Ministerio de Salud de la Provincia.
El reclamo exige mejores condiciones para el Hospital del pueblo, donde se puedan realizar cirugías y partos, para lo cual piden cirujano y partera, aparatos gratuitos para electro cardiogramas, ecografías, análisis de sangre y orina, etc. Además, construcción de una sala en paraje San Antonio, cuyo pedido se realizó en 2010 y consta en expediente, también para el paraje Montaña. Para la sala que existe en paraje Caimán, se pide médico permanente, camas con internación, y enfermeros. Se necesitan ambulancias para la localidad y las Colonias.
El motivo del reclamo es porque la mayoría de los partos, cesáreas y cirugías menores son derivados a la ciudad de Corrientes. Los que más sufren estos problemas son los habitantes de los parajes. Desde el Gobierno nacional y provincial dicen que no tienen presupuesto. Plata hay; pero se la llevan siempre los poderosos. Acá en la zona tenemos a Tompkins y las empresas forestales de la Universidad de Harvard, que se llevan la plata con pala, y a nosotros nos queda la miseria. Los gobiernos son los responsables de esta situación, porque ponen dinero para grandes empresas de forestación, no le cobran impuestos, los benefician con subsidios y no hay para salud y educación.
Además, se reclamó la continuidad del tendido eléctrico en las zonas rurales y entregamos un pedido de ayuda de útiles escolares. Seguiremos la lucha por la producción. Actualmente estamos recibiendo los golpes de la sequía y la inflación, pero seguiremos adelante para que la crisis la paguen los de arriba y no los pobres.
Luego de la marcha, la U.C. que integra la Federación Nacional Campesina, se solidarizó con los pueblos originarios del Chaco que sufren la falta de agua, agravada por la falta de transporte del vital elemento por parte del Gobierno de Ivanof. Repudiamos la represión a quienes reclamaban por el agua y exigimos que se levanten las causas de los compañeros que fueron detenidos.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com






