
EN SANTA LUCIA LAS COMPARSAS RECIBIERON SUBSIDIO MÍNIMO,PERO CON MALESTAR POR EL CORSÓDROMO
21.01.2013 15:00 SANTA LUCIA
A una semana del inicio de los carnavales 2013, las cuatro comparsas de la localidad, que animan la Fiesta de Momo desde hace algunas años, recibieron un módico subsidio de $3.000 cada una.
El Subsecretario de Gobierno municipal estuvo a cargo de la entrega de cheques, ya que el intendente Cordero no quiso participar del acto, ofuscado por el reclamo de los dirigentes de comparsas sobre el predio donde se está montando el Corsódromo.
El Corsódromo funcionará este año en un tramo de pavimento inutilizado de la ex Ruta, en el acceso Norte de la ciudad. La zona es bastante alejada del centro y de la terminal de ómnibus, pero no afecta la normalidad del tránsito y es visible para quienes transitan por la Ruta, tanto hacia Goya como hacia la Capital correntina.
Las condiciones de la calzada de 200 metros no son de las mejores, y la calle lateral que serviría para descongestionar el tránsito de comparseros y carros es de tierra y no muy bien cuidada.
Las comparsas que recibieron la ayuda municipal son Yeroki Berá, Bella Lucía, Urú Berá y Yacy Berá.
Los Corsos en Santa Lucía se llevarán a cabo durante cuatro sábados a partir del 26 de enero, y la entrada general tendrá un costo de $20, a lo que hay que sumarle el costo de las sillas o un lugar en las tribunas.
El Municipio se comprometió a absorber los gastos que demande el montaje del Corsódromo, incluido las luces; el 50% del servicio de sonido y el 50% del servicio de seguridad, más los gastos de promoción y folletería, según manifestó un dirigente de la Comisión de Inter-comparsas. El otro cincuenta por ciento de los servicios de sonidos y seguridad serán pagados de los fondos que se obtengan en concepto de venta de entradas cada noche. Es de pensar que la venta de sillas y tribunas será repartida entre las comparsas y el Municipio, como es la costumbre en los últimos años. Las cantinas son explotadas por cada comparsa y se piensa que este año serán cinco, considerando que se suma una agrupación más, denominada Salomé, que por ser el primer año de participación no será beneficiada por el porcentaje en la venta de entradas como las cuatro restantes comparsas, cuyo porcentuales no se conocen todavía/El Libertador.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com