EN SANTA ROSA ALUMNOS QUEDARÍAN SIN FINALIZAR EL SECUNDARIO POR FALTA DE ESCUELAS

14.01.2014                08:00          SANTA ROSA
 

Los alumnos deben viajar cada 15 días a San Miguel para estudiar. La localidad carece de colegios de nivel medio.

La localidad de Santa Rosa, caracterizada por su producción foresto-indus­trial, ubicada a 153 kilóme­tros de la capital correntina apunta a inaugurar más es­cuelas secundarias y la crea­ción de una Escuela de la Familia Agrícola. La semana pasada, el intendente y vice, Marcelo Otazo y Juan José Encinas, respectivamente, junto a la concejal, Violeta Valenzuela, se reunieron con funcionarios provincia­les, en donde le plantearon estos puntos, además de pa­vimento y viviendas para el pueblo.
Cabe señalar, que la lo­calidad posee 10 escuelas primarias, un solo colegio secundario con orientación en Bachiller, y una escuela técnica de nivel secundario y terciario. El año pasado se concretó la primera promo­ción del nivel terciario.
“Gestionamos ante el Vi­cegobernador una nueva escuela secundaria, porque la que tenemos es superada por la cantidad de alumnos, su capacidad es de hasta 800 y ahora hay 1.400, es­tán trabajando 60 alumnos por aula, y los docentes no pueden dictar clases en esas condiciones, si esto conti­núa, van a quedar mucho chicos sin hacer el secun­dario”, comentó, a NORTE de Corrientes, el intenden­te de Santa Rosa, Marcelo Otazo.
Asimismo, en la zona rural, en el barrio Unión, a 4 kilómetros del pueblo de Santa Rosa, funciona una escuela primaria, que actualmente se está que­dando sin alumnos, porque muchos de ellos se van a la ciudad.
“A este establecimiento queremos convertirlo en una Escuela para la Fami­lia Agrícola, porque es un lugar que brinda muchos conocimientos sobre el cul­tivo de la tierra, y todo lo que tiene que ver con el tra­bajo rural, es una experiencia her­mosa, salen con una buena formación”, des­tacó el Intendente.
Actualmente, el Munici­pio de Santa Rosa les paga un medio de transporte a 60 chicos que van cada 15 días a estudiar a la escuela agrí­cola de San Miguel, a 120 kilómetros de su localidad. Los alumnos se internan durante 15 días allí, para su formación.
“Desde hace 6 años que la Comuna se hace cargo de esto, por eso es que nosotros estamos peleando para que nuestro pueblo tenga esta escuela, así también po­drían venir chicos de Tabaí y Tatacuá, cubriendo toda la zona, ya que este tipo de formación aleja de todos los malos hábitos a los adoles­centes”, comentó Otazo. 
Cabe señalar, que a la Es­cuela de la Familia Agrícola pueden ingresar chicos que tengan terminada la escuela primaria, o de lo contrario también aquellos que hayan terminado la secundaria, porque allí tienen varias orientaciones académicas, pero siempre con una incli­nación hacia el cultivo de la tierra y el trabajo rural.
En Santa Rosa está el primer parque foresto in­dustrial de la provincial. Los alumnos recibidos en la promoción 2013, de la escuela técnica terciaria, ingresarían a trabajar allí, considerando que salen con oficios de afilador y elec­tricista, siempre con una orientación técnica.
“Nosotros desde el Mu­nicipio buscamos que estos alumnos capacitados tra­bajen en el parque foresto-industrial de nuestra loca­lidad, así ponen en práctica todo lo aprendido y conta­mos con gente capacitada en la materia”, dijo el titular comunal. 


COMPLEJOS DEPORTIVOS


El Intendente comentó, a este medio, que en el en­cuentro también le plan­tearon la falta de complejos deportivos. “Queremos que cuando se construyan las nuevas escuelas ya ven­gan incorporados los com­plejos deportivos, porque ahora tenemos solamente el complejo deportivo del Municipio, y no da abasto con todos los alumnos de los distintos colegios para hacer educación física”, se­ñaló Otazo.
Al respecto, expresó que el vicegobernador se mos­tró interesado en las pro­puestas que les plantearon para el pueblo, y que las iba hacer extensivas, tan­to al gobernador, Ricardo Colombi, como al Minis­tro de Educación, Orlando Macció.
“Nos prometió que esta semana estaríamos tenien­do novedades al respecto, el pueblo esta esperando las novedades”, señaló/Norte.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes