EN SANTIAGO DEL ESTERO JORGE GAMARRA CERRO UN NUEVO CICLO DE MURALES INTERACTIVOS

27.08.2013            01:00       SANTIAGO DEL ESTERO

El programa “Pinta Argentina-Pinta Santiago” cerró su actividad en Santiago en la explanada del FORUM, que incluyó la participación de un ex integrante de Redonditos de Ricota, además de la presentación de un documental y de un álbum con fotografías de las comunidades visitadas en el marco del programa.
 La ceremonia estuvo encabezada por el Subsecretario de Cultura, Rodolfo Legname y participaron además, el Director de Cultura, Juan Leguizamón y la directora del Programa “Pinta Argentina”, Victoria Elena Ferreyra. 

Al hacer uso de la palabra, Legname destacó el valor de igualdad e inclusión del programa, especialmente con personas en situación de discapacidad. 

Por su parte, Ferreyra recordó que el programa cumplió ya seis años y que genera en la sociedad espacios para promover las oportunidades igualitarias, la inclusión e integración de todas las personas. 

Indicó que el objetivo es promover un compromiso de aceptación en la sociedad sin importar las diferencias. Revalorizar nuestra cultural originaria. Fusionar nuestra cultura: pasado y presente hacia un futuro de oportunidades para nuestros niños. 

Señaló también que el ciclo seleccionado para Santiago del Estero, fue “Alas por la Igualdad”. 
ALAS una serie de murales interactivos creada por el artista curuzucuateño Jorge Gamarra con el fin de acercar el arte a todas las personas.
Gamarra, en su recorrido por la provincia de Santiago fue diseñando murales en todas las escuelas donde se desarrollaron los talleres,  y por este medio el pintor agradece a Pinta Argentina por apoyarlos en el proyecto de Murales Interactivos.
Es de destacar que el programa cultural tenía como objetivo relevar y recorrer 30 instituciones, realizando jornadas por la igualdad de oportunidades, inclusión y revalorización de nuestra cultura. A través de ciclos de arte, música, disertaciones con educadores y profesionales, proyecciones etcétera,lo que dió  vida a un nuevo recorrido de Pintando Rumbos con Pinta Argentina. 

En este contexto, visitaron comunidades aborígenes, escuelas rurales, escuelas estatales, escuelas privadas, hogares escuela y centros de Día. Estas actividades fueron relevadas fílmica y fotográficamente para dejarlas a la provincia como un Documental y libro digital.

La ceremonia de cierre de la actividad se realizó en el Forum, en donde se presentaron Charo Bogarín de TONOLEC; Semilla Bucciarelli y Sergio Dawi (ex Redonditos de Ricota); Lalo Arte Lalo; Jorge Gamarra (creador de los murales interactivos), Bestia o Gusano; Santiago Jazz Band; Coro de Niños de la Provincia; y Coro Ojos de Cielo.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes