ENCINAS DESTACÓ LA TRAYECTORIA DE LA FIESTA PROVINCIAL DEL GLADIOLO Y LA FLOR

14.10.2013            23:30        SANTA ROSA

 

El intendente de Santa Rosa, en la antesala de la XXXVI Fiesta Provincial del Gladiolo y la Flor, a realizarse el fin de semana venidero, dijo que, “son muchos años, tenemos experiencia y los méritos como para que nación nos otorgue esta jerarquía de fiesta nacional”. 

Los días 19 y 20 del mes en curso, Santa Rosa será sede la 36ª Fiesta Provincial del Gladiolo y la Flor como cada año, y con un desfile imponente de artistas locales, provinciales y nacionales; además con el encanto de las bellezas postulantes al trono recibirá a muchos turistas de toda la provincia y el NEA. 

 

NACIONALIZAR EL ESPECTACULO 

 

El mandatario comunal, Juan José Encinas, en la antesala sostuvo que “tendríamos que nacionalizar a esta fiesta, son 36 años, tenemos mucha experiencia y méritos suficientes, para que nación nos otorgue esta posibilidad”, claro que tendrá que solamente “Fiesta Nacional del Gladiolo, porque como es de público conocimiento, la festividad de la flor, la tiene Escobar”. 

Encinas ratificó el agradecimiento al “ejecutivo provincial, por cedernos el lugar de presentación y el apoyo constante; a la cartera de cultura por el trabajo que realiza y también nos es de mucha importancia”. 

Explicó que el cambio de fecha en esta ocasión, se debe a “un pedido especial de los productores, ya que en estos meses se da la mayor cantidad de producción de flores” y además “por la fecha de elecciones del 27 y el posterior fin de semana, siendo el día de los fieles difuntos, no queríamos interponernos ante nada y utilizar esta fecha clave”. 

 

INDUSTRIA DE LA MADERA 

 

Más allá de la caracterización por la producción de gladiolo y flores en sí, en los últimos años, la realidad es que “la flor fue superada por la foresto industria, al instalarse muchos aserraderos en nuestra localidad” remarcó el intendente y por ello “estamos apresurados por la terminación del futuro Parque Industrial, para el traslado total de aserraderos, así descongestionar el casco céntrico, teniendo en cuenta la calidad de vida del santarroseño”. 

En este aspecto también pidió a “a los trabajadores de la madera, empezar a elaborarla más en detalles y que se empiece a hablar del valor agregado para que quede en esta región, que es forestada”; esto “será importante en la economía de la provincia” recalcó. 

 

INVITACION 

 

Reiterando al gran evento del mes, Encinas recordó que además del gran desfile de artistas provinciales y nacionales del sábado 19, el domingo 20 “nos trasladaremos a la peatonal Rivadavia, en una velada que será prácticamente chamamecera”. 

Invitó a todos comprovincianos a “acercarse y disfrutar de todo el encanto de esta fiesta”. Agradeció en especial a “la prensa, por la difusión y por tratarnos siempre muy bien, ahora nosotros lo atenderemos bien con un palco exclusivo para los medios”. Y pidió a “Dios que nos acompañe con el tiempo, regalándonos un buen día y una mejor noche”.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes