
ENCUENTRO PROVINCIAL DE COROS DEL 25 AL 17 DE OCTUBRE EN EL TEATRO VERA DE CORRIENTES
23.10.2012 15:00 CORRIENTES
Redoblando la apuesta de ediciones pasadas, “La Corriente Coral”, dará inicio el próximo jueves 25 conjuntamente con la realización del Encuentro Provincial de Coros en Corrientes, que contará con la participación de 13 destacados directores, más de 800 coreutas y 15 coros de distintos puntos de la provincia.
A este evento –que cuenta desde sus orígenes con el apoyo del Gobierno Provincial- se viene a sumar el prestigioso Conjunto Pro Música de Rosario, fundado en 1962 por su actual director, Cristián Hernández Larguía.
Una propuesta en crecimiento
Este año “La Corriente Coral” crece, proponiendo el Encuentro Provincial de Coros, en el cual se convoca a cinco coros de distintas localidades de la provincia de Corrientes y diez coros de la ciudad capital, más la participación especial del Conjunto Pro Música de Rosario, presentando de esta manera, una gran puesta en escena con 800 coreutas, 13 directores y la participación del gran maestro Cristián Hernández Larguía, creador del Conjunto Pro Música de Rosario, reconocido director a nivel mundial.
Así mismo, el evento de este año brinda a los coreutas y directores un importante taller a cargo del destacado maestro Pablo Christian Di Mario.
Como otras de las actividades programadas en el ciclo, se inició la grabación de un CD donde participan 18 coros de toda la provincia, produciéndose un hecho histórico, ya que es la primera vez que los coros correntinos graban un material discográfico que se utilizará para la difusión de esta noble actividad, el cual será presentado en el mes de noviembre próximo.
Además se presentará al público el libro “El canto Coral en el Mundo-Argentina y en la Provincia de Corrientes. Su manifestación y Aportes”, de la autora Mercedes Vera.
La actividad coral en Corrientes
En la provincia de Corrientes la actividad coral se presenta como una importante acción cultural practicada por cientos de personas de distintas edades movilizadas por amor al canto. Cada coro está integrado por no menos de 50 personas, representantes de distintos sectores de la comunidad. Este ciclo reúne a estas formaciones artísticas de toda la provincia y permite el encuentro entre coreutas, público y arte.
“La Corriente Coral” nace en el año 2010 por iniciativa del músico y gestor cultural Carlos Stegelmann, y se presenta como un ciclo de conciertos: uno por semana, 10 coros y grupos vocales de la ciudad, presentados en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno.
Desde su inicio muestra una gran aceptación del público que acompaña la propuesta, colmando todas las noches de armoniosas melodías y logrando uno de sus objetivos: difusión y captación de un nuevo público que acompañe la actividad y motive la práctica del canto coral.
“La Corriente Coral” muestra un notorio éxito, lo que motiva la realización, en el año 2011, del segundo encuentro. Éste se desarrolla en el patio de la Casa de Gobierno ya que la capacidad del histórico Salón Amarillo se ve ampliamente superado por los 600 coreutas y más de 2000 personas que acompañan las tres noches consecutivas del encuentro. En este marco, las doce agrupaciones participantes, reciben del Gobierno Provincial, un subsidio para solventar algunas de sus necesidades.
La Corriente Coral 2012
La tercera edición de La Corriente Coral reunirá a los coros de toda la provincia y se desarrollará en el Teatro Oficial Juan de Vera los días 25, 26 y 27, a partir de las 21.30, con entrada libre y gratuita, gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia de Corrientes.
Programación
Jueves 25
Coro Prof. Elídia Andino de Gómez (Goya)
Coral Sirviendo de la Iglesia Adventista.
Coro de los Sueños. Niños y jóvenes con distintas capacidades.
Coro Polifónico Inst. Superior de Música “Prof. Carmelo O. de Biasi”.
Coro Pastoral Sta. María Josefa Rosselló del Instituto San José.
Coro Arquidiocesano Nuestra Señora de Itatí.
Viernes 26
Coro de jubilados Voces del Corazón
Coro Oficial de Niños Cantores de Corrientes.
Coro Fénix (Paso de los Libres)
Coro Polifónico de la Ciudad de Ituzaingó (Ituzaingó)
Coro de la Universidad Nacional del Nordeste.
Sábado 27
Coro de la Universidad de la Cuenca del Plata
Coro Polifónico “Helga T. de Von Spangenberg” (Mercedes)
Coral Corrientes Honorable Cámara de Senadores.
Coro Polifónico Santa Cecilia (Monte Caseros)
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com