ENCUENTROS CULTURALES:Las letras toman protagonismo en los meses de la caña con ruda y la primavera.

Aguapey.CORRIENTES,13.08.2021.Además de la Feria del Libro Provin­cial que se realiza de manera virtual, se prepara la de Caá Catí y también la de Loreto en septiembre.

El 10 de agosto próximo finalizará la XI Feria Pro­vincial del Libro organizada por el Instituto de Cultura que, con marcado éxito y pese a las restricciones es­tablecidas por la pandemia de covid-19, acercó por se­gundo año consecutivo a autores y lectores a través de las nuevas tecnologías de manera virtual bajo el lema “Al pie de la letra”.

Cuando este encuentro de la cultura llegue a si fin, iniciará otra instancia en la que la literatura vuelve a ser protagonista. Según comentó el presidente de la Sade Corrientes, Ave­lino Núñez, a NORTE de Corrientes, de manera conjunta con Casa Azul realizarán durante los fines de semana de agosto pre­sentaciones presenciales de obras literarias de diez autores correntinos. 

“Se realizará con un mar­co de público muy reducido en pos de cumplir con los protocolos vigentes por la pandemia de covid-19, pero la idea es que los escritores continúen con la promo­ción de sus obras”, explicó Avelino Núñez. 

De esta manera, el vier­nes 13 y sábado 14 a partir de las 18 se presentarán los libros “Poemas azules” y “Bajo el sol de la Capilla” de Gustavo Adolfo Ojeda y “Andrés, el inmigrante ale­mán” de Nily Yaeguer, res­pectivamente. 

Otros libros de autores correntinos cubrirán las grillas de los próximos vier­nes 20 y 27 de agosto y los sábados 21 y 28. 

En torno a la literatura, también desde Sade y Casa Azul comentaron que los días 8, 9 y 10 de septiembre tendrá lugar una nueva edi­ción de la Feria del Libro de la localidad de Loreto, cuya coordinación general está a cargo del escritor y perio­dista Ángel Mántaras Már­quez, quien además presen­tará la reedición de su pri­mer libro conocido en 1974 bajo el nombre “Poesía de ayer, hoy y siempre”, reedi­ción a cargo de las institu­ciones antes mencionadas.

Se trata de una obra que se conocía hace más de 40 años con prólogo de Rafael Rovira Vilella, quien hasta su muerte cerca de los cien años y en plena lucidez, fue el decano de los periodistas argentinos en actividad. “La Sade y Casa Azul reeditan esta obra literaria para ser presentada en la Feria Pro­vincial del Libro que orga­niza el Municipio de Loreto. La reedición que nos ocupa no hubiera sido posible sin la valiosa colaboración de los escritores Ra­món Orlando Mendoza y José Erasmo Gauto de la ciudad de Goya, y de la Biblioteca Escritores Correntinos de aquella ciudad”, dijo a NORTE de Corrientes el referen­te de Casa Azul, Gustavo Ojeda.

En el prólogo de esta obra, Rafael Rovira decía: “No suelo guardar fechas. No mido el tiempo, solo conservo impresiones. Pero lo que me produjo la prime­ra vez de nuestro encuentro con este joven de 21 años, desaliñado, con negra me­lena y bigotes alargados fue la que pudiera ser un hippie que además fuese lírico. Tal vez a él también mi persona debió asociarse en su men­te con un sobreviviente del remoto principio de siglo, pues me observó con más curiosidad que simpatía. 

Pero el destino quería otra cosa de este encuentro, ya que en una de sus poste­riores presentaciones a la redacción, apareció impe­cablemente vestido y rigu­rosamente peinado. Era una especie de respuesta al ges­to que debió advertir en mí. Con una campera ajustada y pantalones en armonía con la moda actual, era un efigie, una especie de Athos de Los Tres Mosqueteros, de Dumas. No quise que aquella imagen se perdiera y, pidiéndole que posara un instante, lo lleve al carbón en una cartulina que luego le obsequiara.

Aquel joven tenía perso­nalidad. Una personalidad varonil que debe ser la pri­mera de las cualidades mas­culinas, hoy penosamente desdibujadas en tantos ca­sos, tal como los jóvenes que se confunden con las del sexo opuesto.

Con tiempo tan intenso y campo tan vasto ante sí para desenvolver sus cuali­dades, toda argumentación que saliera de los términos de lo ya expresado, pudiera resultar comprometida. Él comienza justamente allí donde algunos estamos concluyendo una larga ca­rrera en diversos planos y ramas de las letras. Por eso es que repitiendo: Ha llegado un poeta, es como podemos condensar el pen­samiento de que es un buen anuncio para lo que de esta región tan fecunda en líri­cos y tan propicia a inspi­rarlo, el que se incorpore a ella un nuevo mantenedor de las justas florales, que no es otra cosa son estas lides apasionantes del bien decir y del gran trovar”. (Rafael Rovira Vilella, Corrientes diciembre de l972).diarioNORTEdeCORRIENTES.



 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes