
ERSA INSISTE EN COBRAR $ 3,70 EL BOLETO URBANO
29.03.2014 16.00 CORRIENTES
Un gerente de la empresa exigió a la comuna el aumento. Los concejales del ofcialismo estarían a merced de la presión empresarial. En decalraciones radiales Javier Harfuch gerente de venta y vocero de la empresa de transporte Ersa, se refirió a la declaración de emergencia del transporte público, "entendemos que es un principio de solución al tema pero exigimos que se tomen las medidas dentro de este marco que permita dar una solución concreta que pasa por una cuestión económica de las empresas” expresó.
“La solución es restituir la tarifa que veníamos teniendo desde el mes de enero y poder recomponer este factor de ingreso de las empresas de la situación económica financiera" sostuvo.
A fin de justificar sus dichos exprsó que " la restitución de la tarifa anterior sería lo mejor, ya que se complica el sostenimiento económico- financiero de las empresas y de los trabajadores, con la que se maneja actualmente, que data del año 2012, dejando una velada amenaza de presión a través del sector gremial, por posibles implicancias en la estabilidad de los trabajadores del volante.
“Entendemos que es un principio de solución al tema pero exigimos que se tomen las medidas dentro de este marco que permita dar una solución concreta que pasa por una cuestión económica de las empresas” explicó.
Inconvenientes
“La verdad que las empresas hacen un esfuerzo enorme para mantener los niveles de servicio hasta el día de hoy, están en un proceso de desfinanciamiento que va a terminar en un quiebre del sistema y es lo que estamos tratando de evitar, pero los costos operativos de hoy son bastante más superiores de los calculados, volver a trabajar con el producto de un ingreso de la recaudación de hace dos años atrás, es un desfazaje financiero- económico muy grande que las empresas no van a poder soportar por mucho más tiempo” , volvió a justificar, pero sin dar números, ni tampoco cuanto es el costo o inversión que deben hacer, ni tampoco las utilidades. Según las organizaciones de defensa de los consumidores no el costo no debería superar los 2 pesos.
Más presión
“La solución es restituir la tarifa que veníamos teniendo desde el mes de enero y poder recomponer este factor de ingreso de las empresas de la situación económica financiera y poder seguir trabajando en este nivel de excelencia. Por suerte en la ciudad tenemos un parque móvil con una actividad promedio baja, que permite brindar un servicio dejando de hacer los mantenimiento preventivos correspondientes, pero la solución seria esa” consideró.
“No puedo asegurar que podamos seguir mantenido estos niveles de operación, el servicios que hoy se brindan en la ciudad responde al crecimiento que ha tenido la ciudad a lo largo de todos estos años, y contempla mas unidades de servicio de las que exige estrictamente el pliego, nosotros estamos atendiendo nuevos barrios que se han creado, mejoras de líneas, en frecuencia, y ese nivel de servicio no vamos a poder mantener, nosotros estamos obligados legalmente a mantener la cantidad de líneas al servicio que la ordenanza dice, pero lo concreto es que hoy estamos brindando un servicio con muchas más unidades”.
Disminución de unidades
“Vamos a tener que esperar un tiempo, pero tenemos la esperanza de que se den los mecanismos para poder reestablecer el ingreso de las empresas y se pueda llegar a un buen fin con esta historia y poder recomponer la ecuación económica financiera y que sigamos teniendo un buen servicio de transporte” cerró Javier Harfuch./Norte.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com