
ESTE MARTES LA COLONIA CRUZ DE LOS MILAGROS SERÁ EL ESCENARIO PRINCIPAL EN LA PROVINCIA PARA CONMEMORAR LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE MALVINAS
09.06.2014 01:20 CRUZ DE LOS MILAGROS
Este martes la pequeña Colonia de Cruz de los Milagros, a pocos kilómetros al norte de Santa Lucia, será el centro de atención de todos los ex. combatientes de Malvinas, héroes nuestros, para conmemorar el Día de Afirmación de los Derechos argentinos sobre Malvinas, Islas y Sector Antartico.
En esta pequeña Localidad, cuyo intendente municipal José Oscar Verges, es uno uno de los héroe que estuvo en la batalla contra las fuerzas inglesas, se realizará el Acto Central Provincial, con la presencia del Gobernador, Ministros,legisladores provinciales, intendentes y concejales municipales de la Región, integrantes de las distintas Asociaciones de combatientes en Malvinas,periodistas, invitados especiales y vecinos.
Para tal importante acto el sector urbano que comprende el edificio municipal, la Capilla, la plaza Central y en especial el Monolito en homenaje al soldado Verdún caido en la Isla, estan haciendo acondicionados especialmente, y los trabajos de embellecimiento son supervisados por el mismo Verges y el Secretario de Gobierno.
Un poco de historia
El martes 10 de junio, será como todos los años el Día de la Afirmación de los Derechos sobre Malvinas, Islas y Sector Antártico. Y en la pequeña Localidad de Cruz de los Milagros Ctes, se realizará el acto Central provincial conmemorativo de la fecha, en un acto que contará con la presencia del Gobernador de la Pcia Dr. Ricardo Colombi; Ministros, Legisladores provinciales e intendentes, vice intendentes y concejales de los Departamentos Lavalle, Goya y la zona, Asociación de ex- combatientes de Santa Lucia y Goya, y de distintas ciudades y piueblos de la provincia de Corrientes. El anfitrión es el intendente municipal de Cruz de los Milagros,José Oscar Verges, que es un héroe de Malvinas, ya que combatió la Isla.
Cada 10 de junio la República Argentina recuerda la fecha de creación, en 1829, de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos por parte del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Desde su independencia de España, el Gobierno Argentino, en su condición de heredero de los territorios australes y los espacios marítimos circundantes que habían pertenecido a la Metrópoli, ejerció sus derechos de manera permanente, procediendo, al dictado de las normas y el establecimiento de las estructuras jurídicas y administrativas que consolidaran el ejercicio de su soberanía, fomentando el desarrollo de actividades comerciales, el establecimiento de población y una oficina administrativa local. La culminación de este proceso fue el dictado del Decreto estableciendo la Comandancia Cívica Militar de Malvinas, en la fecha que hoy recordamos, a cuyo frente fue designado D. Luis Vernet.
El 3 de enero de 1833 las autoridades y los pobladores argentinos de las Islas fueron expulsados por el Reino Unido mediante el uso de la fuerza, procediendo, a partir de entonces, las ilegítimas autoridades británicas a ejercer un férreo control migratorio con la finalidad de configurar una población a la medida de sus pretensiones coloniales. La República Argentina nunca consintió tal despojo territorial.
A pesar del tiempo transcurrido y de las innumerables invitaciones al diálogo de la República Argentina, el Reino Unido se niega a reanudar las negociaciones de soberanía. Negociaciones - que en cumplimiento de la Resolución 2065 (XX) de las Naciones Unidas - desde 1966 y durante 17 años llevaron a que las Partes consideraran diferentes alternativas para resolver la disputa. Londres no dudó en ese entonces negociar la cuestión de fondo con Argentina, inclusive con dictaduras. Resulta incomprensible e inadmisible su negativa a volver a la mesa de negociaciones con sucesivos Gobiernos democráticos.
Programa de Actos
Martes 10 de junio
08:00 Izamiento del Pabellón Patrio
Plaza Central
09:00 Bendición eInauguración Santo Madero
Signo Fundacional de Corrientes
Donado por Juan Chamorro
Acceso a cruz de los Milagros- Ruta 27
10:30 Comienzo de Acto Central
en Conmemoración de la Gesta de Malvinas
Desfile
12:30 Almuerzo Comunitario
13:30 Comienzo de Gran Festival Artístico
18:00 Arrio del Pabellón Patrio
Plaza Centrral
"Juan Manuel Reyes Aguirre"
Monolito a un héroe de la Patria muerto en Malvinas, Roberto Verdún, necido en Cruz de los Milagros.
Emplazamiento del Palco para el acto del 10 de junio, frente al templo, en Cruz de los Milagros
Monolito al Soldado Verdún, ubicado en la plaza principal
Edificio de la Municipalidad y Concejo Deliberantye de Cruz de los Milagros
El intendente José Oscar Verges, supervisa los trabajos de infraestructura para el 10 de junio
Verges es engtrevistado en la emisora municipal FM Malvinas por Cristian
Vista de la avenida frente a la plaza y el Mástil central
Emplezamiento del Santo Madero en el acceso a Cruz de los Milagros desde la ruta 27
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com