
ESTE MIÉRCOLES, RECORRIDA ARROCERA EN ENSAYOS DE ALTO RENDIMIENTO
03.12.2012 21.00 RAMADA PASO
Este miércoles 5 de diciembre se concretará la recorrida de los lotes demostrativos (Zona Norte) de los ensayos de Altos Rendimiento (MARA) que está realizando la ACPA en toda la provincia en convenio con el INTA - MPTT.
Tendrá lugar en el “Establecimiento José María S.A.”, para lo cual el punto de encuentro será el ingreso a Ramada Paso, sobre ruta 12.
Desde las 9, se tratarán temas relacionados al manejo del cultivo; potencial de distintas variedades, ventajas y desventajas; diferencias de los distintos ambientes.Fecha de siembra. Manejo de Riego. Densidades y stand de planta. Control de Malezas. Nutrición balanceada del cultivo para alta productividad.
PIMIENTOS BAJO MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
La semana que viene comienza la formación de los monitoreadores para la campaña 2013
En el marco del Programa de Apoyo a la Implementación de Biotecnologías, los días 5 y 6 de diciembre, en la EEAA INTA Bella Vista, se realizara el 1º curso de monitoreadores para la campaña de pimiento 2013.
Estarán presente 25 monitoreadores de los productores que en el 2013 van a implementar la tecnología por primera vez en sus explotaciones. En Marzo se realizara el curso tradicional que ya se ha practicado con éxito en las últimas 3 campañas.
Este curso es de vital importancia ya que es básico formar al personal que tendrá a su cargo el monitoreo de de plagas y enfermedades en los invernáculos, con importante colaboración del personal de la EE INTA Bella Vista por primera vez y dado el incremento proyectado en superficie para el año 2013.
“Jornada de Valor Agregado y Diferenciación del Arroz”
La Subsecretaría de Industria y Promoción de Inversiones del MPTT difundió una invitación para la Jornada de Valor Agregado y Diferenciación del Arroz, a llevarse a cabo este viernes 7 de diciembre, a partir de las 9, en la sede del INTA Mercedes.
El disertante es el Dr. Gilberto Wageck Amato, pionero de la investigación sobre arroz parboilizado en Latinoamérica, autor de cuatro libros técnicos sobre arroz (y en elaboración un libro virtual: “Arroz de A a Z” – Términos Técnicos en la Industria del Arroz); colaborador Externo invitado de la Universidad Federal de Pelotas, institución líder en investigaciones de industrialización de arroz en Latinoamérica; auditor del Sello ABIAP, de la Asociación Brasileña de Industrias de Arroz Parboilizado, autor de numerosos trabajos para los sectores privado y público para países de Sul y Centro América, Europa, Asia y África y con más de 500 charlas y conferencias dictadas en Seminarios, Encuentros y Congresos.
La temática a abordar comprende:
Aceite: procesos de prensado a baja temperatura y el clásico con solvente.
Alcohol y vinagre. Furfural de la cáscara.
Harina de Arroz
Arroz con denominación de origen y productos similares.
Almidón pregelatinizado.
Parborización
La entrada es gratuita y se otorgarán certificados de asistencia. Los organizadores solicitan inscripción previa por razones de organización en Dirección de Capacitación y Tecnología: Tel: 0379-4476022, correo-e: tecnología@corrientes.gov.ar.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com