ESTE VIERNES BARRIOS UNIDOS CON LA RED CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA MARCHAN DESDE LA PLAZA VERA.CONCENTRACIÓN A LAS 09:30

07.03.2014               0:50        CORRIENTES

Con la consigna “NO ME DIGAS FELIZ DIA, VENÍ A LUCHAR CONMIGO” la RED CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA organiza marcha para conmemorar el DiaInternacional de la Mujer y reivindicar la lucha por la igualdad de género.

Se cumple un nuevo aniversario del incendio intencional que asesinó a 146 obreras que reclamaban por mejoras laborales en una fábrica de Nueva York . Está claro que no es una fecha que justifique regalos ni saludos superficiales ni actos frívolos que pasen por alto la lucha histórica que las mujeres vienen emprendiendo en pos de conseguir la igualdad y el respeto en todos los ámbitos de la vida.

Se han conquistado muchos derechos que hoy nos convierten en un país un poco más progresista e igualitario que otras partes del mundo , dándose actualmente visibilidad a problemáticas como la violencia de género que hoy es contemplada en una ley nacional que se propone combatirla y erradicarla. Y si bien esto constituye un avance enorme, aún nos falta empoderarnos de esta y otras medidas para que la construcción de una sociedad más igualitaria sea una realidad.

Desde la Red, entendemos que la desigualdad entre los géneros es evidente cuando una mujer es encasillada en un rol doméstico y maternal exclusivamente, sin tomarse en cuenta sus capacidades para desarrollarse eficientemente en otros ámbitos. Existe desigualdad también, cuando se la excluye del trabajo por su apariencia física o porque su condición de mujer resulta problemática para sus empleadores.
Hablamos de desigualdad cuando la mujer no recibe educación sexual y no se le brindan los medios para que asuma con responsabilidad la soberanía sobre su propio cuerpo .

También cuando no recibe la misma remuneración por realizar el mismo trabajo que un hombre. Cuando es menospreciada y vista como objeto de decoración en los medios masivos de comunicación.

Y sobre todo, la mujer es víctima del sistema machista y opresor cuando acude a las instituciones a exigir que se protejan sus derechos y recibe un trato discriminador y violento que la revictimiza. Esto es evidente en los múltiples casos de violencia de género que encontraron prepotencia en la Policía y oídos sordos en la Justicia, asi como también en los femicidios que todavía siguen esperando resolverse. De la misma manera que esperamos acciones concretas de todos los poderes del Estado que combatan con seriedad la trata de personas

Por eso, convocamos no solo a las mujeres víctimas de un trato injusto, sino a aquellos que tienen hermanas, madres, hijas, esposas y amigas que alguna vez se vieron discriminadas y maltratadas por el simple hecho de haber nacido mujeres, a sumarse a la movilización que tendrá como objetivos:
- Reclamar ante distintas autoridades judiciales la revisión de fallos que atentan contra los derechos de las mujeres y la implementación efectiva del Protocolo de Actuación de Operadores Judiciales y Policiales ante Casos de Violencia de Género
- Acciones expeditivas en la resolución de los casos de femicidio.

- Exigir a las autoridades correspondientes la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en las escuelas

- Presupuesto destinado a implementar políticas públicas con perspectiva de género, tal como lo prevé la ley 26.485

- Información acerca de las acciones realizadas para prevenir y erradicar la trata de personas en la provincia…

La participación de todos y todas es esencial para crear una sociedad más igualitaria, que es en definitiva crear una mejor democracia

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes