
ESTIMAN QUE 8 DE CADA 10 PERSONAS PADECEN EPOC Y NO LO SABEN
20.11.2013 11:30 CORRIENTES
Profesionales correntinos se suman a la campaña nacional para prevenir la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc), ya que se estima que 8 de cada 10 personas no saben que la padecen.
Este año se eligió el 20 de noviembre como fecha para generar mayor conciencia en la comunidad nacional. La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (Aamr) diseñó un plan de actividades que se desarrollará en distintos puntos del país para brindar a todos aquellos que posean la enfermedad o que puedan tener dudas sobre la posibilidad de tenerla un espacio donde realizar el diagnóstico y despejar sus dudas.
En la provincia también se replicarán las acciones, según manifestó, en diálogo con EL LIBERTADOR, Manuel Casuso, médico neumólogo e integrante de Aamr.
"En Corrientes, al igual que en todo el país, se podrá acceder a espirómetros y se entregará material educativo a quienes lo soliciten; en algunos lugares también se harán mediciones de monóxido de carbono en el aire de los pulmones", sostuvo el profesional, quien agregó que los interesados podrán acercarse a los hospitales Vidal y Escuela.
Se trata de un estudio indoloro, rápido y sencillo, que permite conocer la salud pulmonar, midiendo los flujos y capacidades respiratorias del pulmón.
FACTORES
La Epoc es un serio problema para la salud pública. Generalmente es causada por el humo del tabaco y produce como síntoma principal una disminución de la capacidad respiratoria, que avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas afectadas.
"En la provincia, otra de las causas puede ser el humo de la leña, que en muchos lugares todavía es utilizada para cocinar o en el caso de los obrajes de ladrilleros", sostuvo
DIAGNÓSTICO
Destacó que es una enfermedad prevenible y tratable, siendo más efectivo el tratamiento cuanto antes se la diagnostique, por eso es de vital importancia que los fumadores que tengan 40 o más concurran al neumonólogo para lograr el objetivo de un diagnóstico precoz.
La Epoc en sus primeros estadíos puede no tener síntomas relevantes, siendo con el progreso de la enfermedad síntomas característicos de la Epoc la sensación de la falta de aire, tos, catarro bronquial o silbidos en el pecho, conduciendo a la pérdida de la función pulmonar y a la reducción de la sobrevida y de la calidad de vida.
Realizarán encuestas para conocer valores reales
De acuerdo con lo que se pudo saber, en Argentina sólo existen estimaciones, pero no se cuenta con ningún dato real, por lo que la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, en colaboración con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, realizará encuestas. Este estudio se va a realizar durante 2014, en el que estaría incluida Corrientes, con el objetivo de encuestar aproximadamente a 1.000 sujetos adultos, mayores de 40 años, en cada ciudad, los que serán elegidos al azar.
Tendrá como finalidad determinar la prevalencia (número de casos en la población) de la enfermedad denominada Epoc, al igual que sus factores de riesgo, sus características clínicas, los tipos de tratamientos instaurados y su asociación con las condiciones socioeconómicas y culturales de la población.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com