ESTUDIAN LA ALTERNATIVA DE TAREAS COMUNITARIAS PARA EL PAGO DE MULTAS

17.05.2014                         13:30                        GOYA


El Secretario de Gobierno Marcos Bassi, convocó a directores de áreas vinculadas al control vehicular, como el de Tránsito Eduardo Ramos y el de Inspección General Javier Macías, al Juez de Faltas Marcelo Muñoz, y a abogados del municipio, para analizar la alternativa de que con la ejecución de tareas comunitarias se puedan saldar multas de tránsito y recuperar vehículos secuestrados.


Compartió el trabajo el concejal Juan Domingo González. Como una forma de remarcar el buen resultado que tiene la campaña de control implementada desde el mes de diciembre, con una importante reducción de los accidentes y siniestros en la vía pública, tal y como lo atestiguan los médicos de guardia de los nosocomios goyanos y los Bomberos Voluntarios, se comenzó a estudiar otras opciones para que los infractores de normas de tránsito puedan saldar sus multas, y recuperar sus vehículos secuestrados por infracciones, con lo que se denomina “Trabajo Comunitario” en lugar de dinero. La única excepción sería para quienes conduzcan alcoholizados, cuya multa deberán abonar sin modificaciones.

En países como Inglaterra es común la aplicación de esta forma de saldar faltas, siendo uno de los casos más conocidos el del jugador de fútbol Carlos Tévez, quien tuvo que limpiar calles como castigo por conducir un auto sin licencia.

La idea que se está gestionando, es la de redactar un proyecto para que sea analizado por el Concejo Deliberante y que a su vez sea difundido en la comunidad, en especial en las escuelas secundarias. Se buscará ponderar también los grados de cada infracción con horas de servicio comunitario, teniendo mucha adhesión al alternativa de que quienes deban hacerlo deban usar chalecos que identifique que son infractores, dedicando ese tiempo a repartir folletos de prevención de accidentes de tránsito o de las normas que lo rigen.

Ante el éxito de la actual campaña de control y de prevención, y como mecanismo de que la misma no tenga un fin recaudatorio sino de educación y toma de conciencia, es que comenzó con este estudio insistiendo que no podrán pagar sus multas de esta formas los que hayan sido sancionados por conducir con exceso de alcohol en su organismo.

Se dispondrán también los mecanismos de control de este trabajo comunitario, y con la constancia de que lo cumplieron más los papeles de los mismos, se les entregarán los vehículos secuestrados y se cubrirá así el valor de las multas.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes