EX-COMBATIENTES DE MALVINAS RECLAMAN POR RETRASO DE JUICIOS A RESPONSABLES DE CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

20.06.2013           20:20        CORRIENTES

 

Ex Combatientes y organismos de DD.HH. reclamaron ante la Justicia por el retraso en la investigación por los delitos de lesa humanidad cometidas durante la Guerra de Malvinas y rechazan convocatoria a desfilar mañana 20 de junio junto a militares.

Por Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Democracia

 

 El día martes en horas del mediodía se hicieron presentes organizaciones que nuclean a ex soldados conscriptos que participaron en la guerra de Malvinas en la sede del Palacio de Tribunales sito en Talcahuano 550 CABA, para entregar un escrito que manifiesta la preocupación por el retraso en la decisión del máximo tribunal en analizar el expediente 101/2012, ingresado el 26 de marzo de 2012, relativo a la causa N° 140969, caratulada “Taranto, Jorge Eduardo s/ Recurso de Casación”.

La causa judicial comenzó en el año 2007 en el Juzgado Federal de Río Grande en Tierra del Fuego y el expediente contiene denuncias por torturas, estaqueamientos, muertes por hambre y hasta un asesinato. Cabe recordar que el entonces Subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes Dr. Pablo Vassel acompañado por el ex combatiente Orlando Pascua fueron los que se llegaron a tierras fueguinas con los primeros 23 testimonios.  Son más de 100 ex combatientes que hasta el momento denunciaron que durante el conflicto desarrollado en las Islas Malvinas en 1982 sufrieron graves violaciones a los DD.HH. cometidas por oficiales y sub oficiales de las FF.AA.

La investigación había quedado paralizada porque la Cámara de Casación Penal sostuvo que los delitos habían prescripto, el CECIM La Plata que es querellante en la causa, presento en Marzo de 2012 un recurso ante la Corte, que acompaña la postura del Fiscal General de la Cámara Nacional de Casación Dr. Javier De Luca, que pidió que se resuelva que los vejámenes que sufrieron los soldados durante la guerra deben ser considerados delitos de lesa humanidad, asimismo la Procuración General de la Nación el 10 de Agosto de 2012 dictamino con el mismo criterio.

Acompañando el proceso judicial se presentaron como Amicus, la Comisión Provincial por la Memoria, la agrupación de DD. HH.  Hijos y la DAIA por los casos de los ex soldados que por la condición de judíos fueron torturados.

Desde el CECIM La Plata manifestaron en la nota presentada a la Corte Suprema de la Nación su preocupación por el retardo de justicia, en vistas a que el expediente en cuestión lleva más de un año sin resolución.

Mario Volpe Presidente del CECIM dijo: Encontrar la verdad de los hechos denunciados es “Malvinizar”, llevamos 31 años esperando que se haga justicia por las gravísimas violaciones a los derechos humanos que causaron estragos en la post guerra con más de 400 compañeros suicidados. En Malvinas muchos militares no estuvieron a la altura de las circunstancias y aplicaron las mismas prácticas del terrorismo de estado contra los jóvenes soldados.

Durante la conferencia de prensa Volpe menciono que estaban presentes compañeros que son denunciantes, entre ellos soldados que por su origen judío fueron torturados, el Centro de Ex Soldados de Avellaneda, la Red Compromiso Social por Malvinas, CEVECIM Berisso, agrupación M28, el secretario de DD.HH. de la provincia de Chaco José Luis Valenzuela, representantes de Hijos,  entre otros,  

Además las organizaciones de ex combatientes rechazaron la convocatoria que circula en estos días para un desfile de “veteranos de guerra” convocada para el 20 de junio, Día de la Bandera. Advirtieron que el desfile está siendo organizado por un sector de militares que reivindica la dictadura entre ellos el ex carapintada César Trejo, el ex servicio de Inteligencia del Batallón 601 Héctor Cisneros y Nicolás Kasansew, corresponsal de guerra en Malvinas vocero de la dictadura militar, todos ellos  negadores de identidad que se oponen a la identificación de los soldados enterrados como NN en Malvinas y al proceso de memoria, verdad y justicia para que se investiguen las torturas en Malvinas, detalló Mario Volpe Presidente del Centro de Ex Combatientes CECIM La Plata.

  

Mario Volpe

Presidente

CECIM La Plata

0221 15 572 0018

 

Ernesto Alonso

Secretario de Relaciones Institucionales

CECIM La Plata

 

Orlando Pascua 0379 15 4345646

Alejandro D Andrea 011 15 3166 7801

Pablo Debenedeti  011 15 36950401 

Eduardo Ortuondo 011 15 5102 4357

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes