EX-SOLDADOS COMBATIENTES DE MALVINAS RECHAZAN PARTICIPAR DE DESFILE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EL 20 DE JUNIO

16.06.2013                12:00           BUENOS AIRES

 

Organizaciones que nuclean a los ex soldados conscriptos que combatieron en la Guerra de Malvinas manifestaron el rechazo a participar de una convocatoria para llevar a cabo un desfile de “veteranos de guerra” el próximo 20 de Junio donde se conmemora el día de la Bandera.

Algunos de los convocantes al desfile son el ex periodista de ATC durante la dictadura militar y corresponsal en la guerra de Malvinas Nicolás Kasansew, organizaciones de ex militares, Cesar Trejo activo militante en los 90 del movimiento carapintada, Héctor Cisneros servicio de inteligencia del batallón 601 y ex presidente de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.

 

Desde el CECIM La Plata Mario Volpe Presidente de la organización, rechazo la convocatoria: “Esta motorizada desde un sector que reivindica a la dictadura militar olvidando las responsabilidades que les cabe a mas de un militar que torturo, estaqueo y hambreo a los soldados en Malvinas” y agregó que “los colimbas tenemos memoria y estamos esperando que la justicia investigue las terribles violaciones a los DD.HH. cometidas en Malvinas, sabemos que hay compañeros que pueden participar de buena fe, por eso queremos advertir sobre la intención de quienes convocan.”

Desde la provincia de Corrientes Orlando Pascua coordinador nacional de la Red Compromiso Social por Malvinas se refirió a la convocatoria: “Los que llaman a desfilar son los negadores de identidad los que se oponen a que los soldados que figuran como NN en el cementerio de Darwin no tengan su nombre en la tumba”.

Por otro lado David Zambrino del Centro de Ex Combatientes de Chaco opinó: “Estamos recuperando la Memoria, la Verdad, la Justicia y la Soberanía, separando la paja del trigo, los ex colimbas no tenemos nada que ver con los torturadores y cobardes de Malvinas, por eso no vamos a esa convocatoria que realizan los nostálgicos de la impunidad”.

Rodolfo Caminos Presidente de la Asociación Veteranos de Guerra de Rosario comento “quieren poner nuevamente un manto de neblina, esta convocatoria es contradictoria, citan la canción de Siro el ex líder de los piojos que habla del “infame que te estaqueaba en el frío” y llamar a desfilar sin distinción junto a los militares de la derrota”.

Pablo De Benedetti  ex soldado denunciante y victima de torturas en Malvinas: “Cuando la Corte Suprema de  Justicia de la Nación  tiene en sus manos, la causa por violaciones a los derechos humanos acaecidos en Malvinas, nos encontramos con esta convocatoria con la consigna “somos todos iguales”, sin reparos y queriendo involucrar a toda la sociedad Argentina para apoyarlos y que no se siga investigando. Son los mismos personajes que se presentaron en la justicia para pedir que se pare el juicio a los torturadores”.

Desde el CEVECIM. de Berisso, Jorge Di Pietro presidente  opinó: “Si durante el Conflicto Bélico de 1982 en Malvinas, hubo militares de la dictadura (1976-1983) que no consumaron torturas, siguen siendo cómplices por omisión y esto se debe a que no  denunciaron las torturas que cometieron sus pares, contra los Ex Soldados Conscriptos Combatientes.  El haber tenido algún acto de arrojo durante ese conflicto por parte de los militares, no le lava sus pecados. No fuimos iguales, no somos iguales”.

También se expresaron contrarios a participar los centros de ex combatientes de Avellaneda, el grupo de ex soldados del M28, la Agrupación Soberanía y Memoria de Ensenada

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes