
Éxito rotundo de la estrategia de negociación con los acreedores extranjeros privados Canje de deuda: Los buitres se quedaron con las ganas.
Por Alfredo Zaiat(Página12)
Aguapey.BUENOS AIRES,01.09.2020.La adhesión fue tan elevada que activó las Cláusulas de Acción Colectiva (CAC), que dejaron sin posibilidad de litigar a los fondos buitre. Historia y antecedentes de las CAC que permitieron ahora que la operación alcance al 99 por ciento de la deuda en default de Macri.
La reestructuración de la deuda en default de Macri concretada por el gobierno de Alberto Fernández cerró las puertas a los fondos buitre. La adhesión ha sido tan elevada que impide la acción desestabilizadora de jugadores de las finanzas globales dedicados a litigar en tribunales amigables de Nueva York.
La barrera a los buitres no ha sido una concesión de los acreedores, sino consecuencia de la presión de países deudores, entre ellos Argentina durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. El instrumento para frenarlos es lo que se denomina Cláusula de Acción Colectiva (CAC).
Esta consiste en definir un porcentaje de aceptación de la oferta de canje de deuda en cesación de pagos a partir del cual todos los bonos ingresan en la operación, sin importar que esa porción no se hubiera sumado inicialmente.
Estos antecedentes permiten entender cómo y por qué se activaron las CAC con el impresionante nivel adhesión obtenido por el ministro Martín Guzmán: en los bonos del canje 2005, se precisaba una aceptación de los bonistas del 85 por ciento del total más el 66 por ciento de cada serie o bien el 75 por ciento de cada serie sin la necesidad de alcanzar el 85 del total. En los títulos emitidos durante el gobierno de Mauricio Macri, era el 66 por ciento del total y el 50 por ciento de cada serie, menor exigencia gracias a la disputa anterior con los buitres que definieron esas mencionadas limitaciones.
Mohamed A. El-Erian, gurú para el mercado mundial y economista jefe del grupo financiero Allianz, líder de las finanzas globales, evaluó en su cuenta de Twitter el resultado del canje como "impresionante en términos históricos y de magnitud, y en una negociación vía zoom".
Se empieza así a dejar atrás el desquicio financiero dejado por el gobierno de Macri pero también, en un objetivo no menor teniendo en cuenta el pasado reciente, se dejó afuera a los buitres.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com