
FABIÁN RÍOS:" A PARTIR DE AHORA LOS JÓVENES TIENEN EL DERECHO DEMOCRÁTICO DE EMITIR SU VOTO"DIJO EN UN PROGRAMA DE LT 12 RADIO MADARIAGA
03.11.2012 14:00 PASO DE LOS LIBRES
El diputado nacional Fabián Ríos fue
contactado por los periodistas Reinaldo Galarza y Carlos Pérego, del
programa de LT12 “9-10-12”, en donde brindó precisiones sobre la
votación en diputados por el voto a los 16 años lo cual es comparable
con el logró del voto femenino, repudió la actitud de la oposición de
retirarse del recinto. Efectuó consideraciones sobre la actualidad
correntina y el tema de la inseguridad en las calles provinciales,
efectuó también una fuerte bajada de línea con respecto a quienes
pretenden, dentro del PJ, tan solo buscar puestos o cargos con
amenazas de internas solo para luego negociar posiciones personales,
dado que dicha posición va en contra de todo lo que se trabajó y luchó
durante años para cumplir con “los sueños y esperanzas de la mayoría
de los correntinos”. Destacó el trabajo en conjunto que se viene
realizando desde el PJ junto a Camau y criticó al gobierno provincial
por evitar tratar la ley de voto joven en la provincia.
“En definitiva a partir de ahora los jóvenes tienen el derecho democrático de emitir su voto”, y argumentaba que las críticas hacia la norma fueron similares a las que a finales de la década del 40´desde los mismos sectores políticos se argumentaba sobre el voto femenino, falta de capacidad y de preparación para emitir un sufragio,
argumentos que en los hechos quedan totalmente desnaturalizados por la realidad.
Otro de los argumentos de la oposición, el hecho de que el voto de los jóvenes podría distorsionar la voluntad de la gente, queda totalmente descolocado al ver la realidad de la provincia de Corrientes en donde sobre un padrón de aproximadamente 500 mil votantes, tan solo se
incrementaría en 20 mil nuevos votantes de entre 16 y 18 años, número
que aunque votaran todos en el mismo sentido no alcanzaría para colocar un legislador
Una de las críticas más elocuentes del presidente del PJ correntino fue la referente al hecho de que en la provincia hay renuencia del gobierno a incorporar el voto de los jóvenes, “lo que no es admisible hoy es que los jóvenes de 16 puedan votar para elegir presidente de la
nación, legisladores nacionales, pero no tengan la posibilidad de votar por su gobernador, intendente, legisladores provinciales o concejales”, “esto sí que consagraría realmente un desnivel absolutamente inentendible” expresaba el legislador con respecto a la
intención manifiesta del gobierno radical de tratar los proyectos presentados tanto en senadores como en diputados para la inclusión de los jóvenes en las próximas elecciones. Dicha intención se ve claramente en el hecho de que la preocupación mayor del gobierno de Colombi es el aumento de legisladores, con la evidente intención de
lograr más lugares para negociar con los socios de ECO, y no así una reforma integral de la ley electoral. Cabe destacar que existe un proyecto presentado por el Diputado del PJ Carlos Farizano para modificar el Código electoral que duerme el sueño de los justos en las comisiones parlamentarias, al respecto agregaba Ríos que es claro que
“Eco tiene la decisión política de no tratar este proyecto (por el voto de los 16 años)”.
Con respecto al problema de la inseguridad en la provincia y con relación a esta ola de supuestos intentos de secuestro que se da en la capital provincial y sobre las justificaciones efectuadas por el gobernador Colombi sobre que habría una campaña en su contra y las del Ministro de Gobierno Gustavo Valdéz sobre que son hechos de “levante
callejero” mereció la siguiente reflexión del legislador nacional “los dichos del Ministro de Seguridad -Gustavo Valdéz- son casi comparable tal vez tan denigrante con los dichos del ministro Dindart en su momento sobre que las niñas se embarazaban para cobrar la AUH, es denigrante justificar que un hombre pueda hacer uso de la fuerza para
llevarse una mujer. Es una visión marcante, antigua hasta cavernícola rayana en el machismo más absoluto, es algo muy retógrado”, situación que demuestra la visión muy misógina de los funcionarios provinciales.
Sobre la realidad política partidaria volvió a ratificar el trabajo en conjunto con el Intendente de la capital “Camau” Espínola y el hecho de que las candidaturas se resolverán recién para enero o febrero “cuando se resuelvan los consensos entre los sectores que estamos trabajando juntos”, esto en relación al cronograma electoral
partidario que determinó internas para el 17 de marzo y por ende un mes antes tiene que estar las listas presentadas. “Hay que actuar fuertemente en esos consensos para poder mantenernos juntos e ir a internas si se presenta otro sector que quiera competir, pero recién en esos momentos se tomarán las resoluciones”.
En el aspecto estrictamente económico resaltó el hecho de haber podido gestionar desde el PJ inversiones del gobierno nacional para las distintas comunas, siendo un año altamente positivo en ese aspecto,asimismo destacaba el hecho del incremento de los montos
coparticipables que recibió la provincia durante este año, ya superando en el mes de octubre todo lo recibido durante el año 2011.
Luego ahondó en las cuestiones estrictamente partidarias y sobre las esperanzas y sueños de los correntinos que no se pueden frustrar.
En dicho sentido coincidió en sus apreciaciones con las manifestadas por la Intendente de Bella Vista, Nancy Sand, y la diputada Alicia Locatelli en oportunidad de realizarse en esta ciudad la reunión de mujeres peronistas, y con las declaraciones del intendente de la Capital, "Camau". Espínola en su visita días pasados, en donde siempre
se debe priorizar la instalación del modelo nacional para cambiar la realidad de Corrientes y de Paso de los Libres y concretar las esperanzas y los sueños de los conciudadanos, por sobre las personas o las apetencias personales.
En la misma línea argumental Fabián Ríos expresaba que “Si estamos dispuestos a cualquier cosa por una candidatura, por un espacio de poder, estamos sepultando estas esperanzas y los sueños hacia los correntinos que nos vienen acompañando” para resaltar que “Sería una
traición muy grande hacia esos sectores que nos vienen acompañando”.l
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com