FABÍAN RÍOS EN EL MORS: " LA BANDERA DE LA CIUDAD SURGIRÁ DEL APORTE DE TODOS, ES LO QUE LE DARÁ SENTIDO POPULAR"

22.03.2014 01.00 CORRIENTES

Esta tarde del viernes 21 el Intendente capitalino participó de la presentación del jurado encargado de seleccionar el diseño que representará a la Bandera de la Ciudad. Ya se presentaron más de 40 propuestas para el concurso. El acto tuvo lugar en la sala Adolfo Mors, que reabrió sus puertas presentando sus remozadas instalaciones.

Con la presencia del intendente Fabián Ríos, esta tarde del viernes 21 se desarrolló la reapertura de la Sala Adolfo Mors. Oportunidad en que se presentó al jurado que tendrá la función de seleccionar al diseño que representará la Bandera de la Ciudad de Corrientes, en el marco del concurso impulsado por esta gestión municipal.

“El jurado está integrado por hombres del ámbito académico, de la cultura popular, especialistas en ceremonial; y esperamos que tengan un sentido amplio al momento de la elección de trabajos que se presenten”, enfatizó el Intendente, al tiempo que destacó la amplia convocatoria del concurso, con la recepción de casi medio centenar de diseños hasta el momento.

“Que la bandera de la Ciudad termine siendo un signo de amplitud y que  refleje la historia completa de Corrientes, de aquellos que ganaron, que nos defendieron, que estuvieron en el poder por circunstancias de la historia provincial”, destacó Ríos.

El Jefe Comunal remarcó también la amplia inclusión de la convocatoria, expresando que la insignia también debe incluir “a aquellos que no lograron estar en el poder y  no siempre tuvieron canales de expresión, que todos sean partícipes. Esto es lo que le da sentido popular, no se trata de un símbolo generado desde una cátedra, sino desde el aporte de todos, es lo que lo hace plural y participativo”, enfatizó.

Para el concurso fueron presentadas más de 40 propuestas, y el plazo de recepción fue ampliado hasta el martes 25 de marzo a las 10 de la mañana, para dar participación a todos los sectores, y ante el pedido de varias instituciones.

La Secretaria de Coordinación General Irma Pacayut, responsable del concurso, destacó que “la importancia de la insignia radica en la identificación y el reconocimiento del ciudadano correntino, en su historia e idiosincrasia. Es fundamental, es uno de los símbolos mayores que hacen a un terruño, y esta participación demuestra que realmente hay grandes expectativas y que la iniciativa que prendió en la ciudadanía”.

La mesa estuvo integrada por la viceintendenta Any Pereyra; la Secretaria de Coordinación General Irma Pacayut; y parte del jurado que tendrá la labor de elegir la insignia que refleje a la Ciudad, los cantautores Mario Bofill y Julio Cáceres; además de  los especialistas en Ceremonial y Protocolo Daniel Svenson y Rolando Martín Andolfi.

“Este es un momento histórico”, destacó Mario Bofill, “junto con Julio Cáceres y el padre Julián Zini hace 50 años estamos defendiendo y enarbolando la bandera de Corrientes. Y hoy poder ser testigos y responsables de elegir la insignia de la Ciudad es una emoción enorme”.

“A veces nos preguntamos ¿por qué no se eligió antes? La historia  sabrá. Pero este momento es único”, dijo el cantautor, “más que nunca necesitamos identificarnos con lo nuestro, aún más esta provincia que tiene una cultura profunda y ritmo propio”, sostuvo el chamamecero.

Si bien hasta este viernes estaba previsto que sea el cierre de la recepción de trabajos del concurso “Una Bandera para la Ciudad de Corrientes”, debido a la amplia convocatoria a la propuesta municipal, el Intendente dispuso que la fecha límite sea el próximo martes 25 a las 10.

Una vez cerrada la etapa de recepción, los sobres serán abiertos en la Sala Adolfo Mors ante una escribana pública para su constatación y posteriormente se exhibirán al público los trabajos presentados.

El jurado para seleccionar el emblema correntino, además de los mencionados, está integrado por el historiador Orlando Aguirre, el titular del Servicio Jurídico Permanente de la Municipalidad de la Ciudad, Justo Pío Sierra, el docente y relator doctor Carlos Hermann Güttner, y el diseñador gráfico Jorge Machuca.

LA SALA ADOLFO MORS REABRIÓ SUS PUERTAS

El acto fue oportuno para la reapertura de la sala cultural, con sus remozadas instalaciones. Con respecto a los trabajos, el Director General de Cultura José Kura señaló que “se repusieron las luminarias del salón de exposición con artefactos específicos para salas de estas características”.

Además, operarios municipales procedieron a la recuperación de la mampostería, la refacción de aberturas y pintura del salón. En tanto que se construyeron sanitarios -femenino y masculino- para el personal y público que visita la Sala Adolfo Mors

Luego del acto de presentación de los miembros del jurado, los presentes disfrutaron de melodías ejecutadas por el Ensamble Folklórico de la Municipalidad.

 

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes