FABIÁN RÍOS RATIFICÓ OBRAS Y PROGRAMAS QUE AYUDARÁN A COMBATIR LAS ADICCIONES EN JÓVENES

02.04.2014 16:40 CORRIENTES

El Intendente capitalino confirmó que, a través del plan “Recuperar Inclusión” anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la Ciudad de Corrientes contará con tres establecimientos destinados a la prevención de adicciones y la posterior reinserción social de jóvenes. “Le estamos muy agradecidos a la Presidenta de la Nación y al padre Juan Carlos Molina porque nos dan estas herramientas que nos ayudarán a construir un futuro mejor para nuestros jóvenes y para que no fracasemos como pueblo”, destacó el jefe Comunal.

En el marco del programa nacional “Recuperar Inclusión”, que el lunes pasado anunció la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes acordó acordó con el Gobierno Nacional la construcción de tres centros de contención destinados a prevenir y tratar adicciones en jóvenes.

El Gobierno nacional brindará estas herramientas para complementar el destacado trabajo social y educativo que en esta materia viene realizando la gestión del intendente Fabián Ríos, que este 2 de abril ratificó su compromiso por combatir el flagelo social.

“Tenemos que generar un futuro distinto en nuestros jóvenes para que los narcotraficantes, los distribuidores y hasta aquellos que venden alcohol a los gurises, no nos ganen la batalla y nos destrocen como sociedad”, manifestó el Jefe Comunal capitalino tras encabezar el acto  por la gesta de Malvinas.

La gestión del ingeniero Fabián Ríos, junto a la Secretaría Nacional para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), lleva adelante un arduo trabajo para prevenir las adicciones con programas de inclusión social educativa. Es por eso que, al igual que en otras provincias, fue distinguida por el Gobierno nacional y recibirá el financiamiento para construir tres centros de prevención y recuperación de jóvenes adictos.

“Le estamos muy agradecidos a la Presidenta de la Nación y al padre Juan Carlos Molina (titular del SEDRONAR) porque nos dan estas herramientas que nos ayudarán a construir un futuro mejor para nuestros jóvenes y para que no fracasemos como pueblo”, destacó el jefe Comunal.

Fabián Ríos acusó a los responsables de generar el flagelo: “Detesto al que le vende alcohol a los chicos, tanto como a aquellos que cuelga zapatillas en las esquinas para marcar que allí se vende droga con una impunidad que asombra”, señaló.

Tal como lo había anunciado en su discurso de inicio de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente volvió a explicar que “si no se combate desde la prevención, y si“se esconde debajo de la alfombra, la problemática no tendrá nunca una resolución posible”.

Es por ello que una vez más Fabián Ríos remarcó su repudio a los que “nos están carcomiendo como sociedad” y aseguró que desde la Municipalidad se continuará avanzando en capacitaciones y trabajos de prevención en los distintos barrios de la ciudad.

OBRAS PARA LA CIUDAD DE CORRIENTES

El pasado lunes 31 de marzo, la presidenta Cristina Fernández anunció el lanzamiento del plan “Recuperar Inclusión”, destinado a la construcción en todo el país de 150  Casas Educativas Terapéuticas (CET) y Centros de Prevención Locales de Adicciones (CEPLA) con una inversión de casi 2 mil millones de pesos.

Fabián Ríos formó parte de la comitiva de intendentes y gobernadores que firmaron convenios con el Gobierno Nacional para sumar al Municipio capitalino a este programa que prevé la construcción y la puesta en marcha de 60 Casas Educativas Terapéuticas CETs y de 150 CEPLAs en todo el país.

En la Ciudad de Corrientes se construirán dos Centros Preventivos Locales de Adicciones (CEPLA) y una Casa Educativa Terapéutica (CET) que contendrán a personas con problemas de adicción. Los centros serán lugares de contención y prevención para grupos vulnerables. Y las casas buscarán reinsertar a la persona, para darle la posibilidad de tener trabajo y educación digna.

En las próximas semanas el Municipio capitalino identificará los posibles lugares en los que se levantarán estas infraestructuras. La Secretaria de Coordinación General, Irma Pacayut, comentó que se requieren un espacio de gran superficie, por lo que la Comuna capitalina se encuentran evaluando terrenos de alrededor de 2.000 metros en distintos barrios.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes