
FABIÁN RÍOS REFORZÓ SE APOYO A LAS ARTESANAS CORRENTINAS QUE ELABORARON TERMERAS PARA LA SELECCIÓN ARGENTINA DE FÚTBOL
08.06.2014 16:30 CORRIENTES
El Intendente capitalino entregó una nueva asistencia financiera a las artesanas Alicia y Liliana Pascua. Los productos de estas emprendedoras fueron elegidas, por la calidad del trabajo, para acompañar a los jugadores de la Selección Argentina de Fútbol durante el Mundial Brasil 2014. “No creíamos en los políticos, pero el ingeniero Fabián Ríos nos tapó la boca. Le estamos muy agradecidas porque siempre nos ayudó en los momentos difíciles”, destacó Alicia Pascua.
A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social, la gestión del intendente Fabián Ríos continúa apoyando a las emprendedoras correntinas que logran que los jugadores de la Selección Argentina de Fútbol ocupen las termeras y equipos de mates que ellas confeccion en cuero.
Alicia y Liliana Pascua, madre e hija, son artesanas beneficiarias del consorcio de microcrédito que administra la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes a través del programa nacional “Padre Carlos Cajade”.
El sábado 7 de junio el intendente Fabián Ríos y la Viceintendenta Any Pereyra les entregaron a Alicia y Liliana Pascua un recrédito para que continúen con su producción artesanías en cuero de alta calidad artística.
A tal punto que las termeras, termos y mates forrados en cuero que ellas elaboran captó la atención de las autoridades municipales y fueron enviadas como obsequio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a los jugadores de la Selección Argentina de Fútbol.
Madre e hija, que hace 8 años exponen y venden su producción en el Paseo de los Artesanos en Punta Tacuara, recibieron este sábado sábado 7 de junio de manos del intendente Fabián Ríos más recursos para que continúen con su emprendimiento productivo.
“Nosotras no creíamos en los políticos. Decíamos que eran todos iguales. Pero un día vino el ingeniero Fabián Ríos nos tapó la boca. No es la primera vez que nos ayuda y le estamos muy agradecidas porque siempre nos ayudó en los momentos difíciles”, destacó Alicia Pascua.
El primero crédito les fue concedido en 2013 gestionados por el entonces diputado nacional Fabián Ríos, tras el cierre de una curtiembre en Capital que les proporcionaba la materia prima. Ahora, como intendente Fabián Ríos sigue apoyando a las artesanas que demostraron un gran potencial productivo y artístico.
LA MANO SOLIDARIA DEL ESTADO
“Genera una satisfacción enorme ver el desarrollo personal y profesional de estas personas que se benefician con las políticas de economía social. Estamos muy contentos de ver sus sueños realizados a partir de que ellas volvieron a creer en el Estado en la mano solidaria del Estado como principal generador de inclusión social”, indicó el intendente Fabián Ríos.
Alicia Pascua comentó que para ella y su hija “fue una gran sorpresa ver que los jugadores de nuestra Selección llevan nuestras artesanías al Mundial (Brasil 2014)”. Reiteró su agradecimiento a la gestión del intendente Fabián Ríos “que nos ayuda para seguir progresando. Estamos agradecidísimas”, insistió.
“Para nosotras es una alegría tremenda que valoren nuestro trabajo y que haya llegado a un lugar tan importante. Que los jugadores que van a representar a la Argentina están alzando un producto que hicimos con nuestras manos, genera una emoción enorme”, completó su hija Liliana Pascua.
Se tratan de 25 termeras, con termos y mates forrados en cuero viajaron hasta Buenos Aires y acompañarán a los jugadores a Brasil.
Alicia comentó que “gracias a los microcréditos que nos entregaron, pudimos comprar los materiales para elaborar las termeras que usará la Selección. Con la entrega de fondos pusieron su confianza en nosotros y nunca dejaron de apoyarnos”, relató Alicia.
Liliana Pascua comentó que “cuando vimos las fotos de los jugadores con nuestras termeras, pusimos el grito en el cielo. Todo fue llanto de emoción entre las dos. Cuesta creer que nuestro trabajo esté en manos de ellos. Es un premio y reconocimiento a tanto esfuerzo. Desde que estoy en la artesanía, es la primera vez que veo que un Intendente nos apoye como lo hace Fabián Ríos”, concluyó.
UNA HISTORIA DE LUCHA Y TRABAJO
Madre e hija trabajan como artesanas hace 8 años. “Mi hija Liliana tiene una discapacidad motriz, por lo que pasamos mucho tiempo en casa. Ella estudiaba diseño gráfico, pero por problemas de movilidad tuvo que dejar la carrera. Por su carrera nos quedamos con mucho material en papel de distintos tipos, y empezamos con artesanía en cartonaje, haciendo cajas”, relató Alicia.
Comenzaron como feriantes en el Paseo de los Artesanos ubicado en Punta Tacuara, y luego se capacitaron en el trabajo del cuero mediante cursos dictados por la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Nación. Invitadas por la Municipalidad de Corrientes, participaron de todos los encuentros de Ferias Francas y Mercados Solidarios.
“Nos costó muchísimo llegar donde estamos hoy. Por la discapacidad de Liliana, pasamos la mayoría de nuestro tiempo en casa, y el trabajo en cuero es casi una terapia para nosotras. Nunca tuvimos una oportunidad de mostrar nuestro trabajo así, ahora no nos para nadie, menos a mi hija que es una leona y lucha cada día”, señaló Alicia
Con sus manos, crean trabajos sobre cuero de altísima calidad. “Creo que el trabajo del artesano es cuidar todos los detalles, siempre hacemos el mejor trabajo posible”. Alicia se encarga del trenzado, y su hija Liliana del repujado del cuero. Y tras hacer visible su trabajo gracias al programa de microcréditos, ahora se preparan para exportar a Brasil, de donde les llegó una oferta laboral. “El apoyo del gobierno nacional y del Municipio nos abrió muchas puertas”, finalizó Alicia.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com