FABIÁN RÍOS Y ANY PEREYRA COORDINAN MÁS ASISTENCIA COMUNAL PARA LAS FAMILIAS AFECTADAS POR LA INUNDACIÓN

15.06.2014 05:20 CORRIENTES

Este sábado 14 el Intendente y la Vicejefa Comunal recorrieron nuevamente los barrios Galván e Itatí donde el Municipio asiste y contiene a 50 familias evacuadas. Fabián Ríos le llevó calma a las afectados ya que el pico máximo de crecida será menor al estimado originalmente. “Gracias a la previsibilidad y coordinación del Intendente, no tenemos que lamentar víctimas ni realizar evacuaciones de emergencia y con la ayuda de la Comuna los vecinos pudieron trasladar sus pertenencias mucho antes de que el agua avance”, destacó Any Pereyra.

El Intendente Fabián Ríos y la viceintendenta Any Pereyra continúan visitando los barrios afectados por la crecida del río Paraná, coordinando los trabajos de asistencia y constatando la contención que el Municipio capitalino le brinda a las familias afectadas por el fenómeno natural

Este sábado 14 de junio Fabián Ríos y Any Pereyra recorrieron los centros de evacuación que la Comuna adaptó en los barrios Galván e Itatí, llevando todo el respaldo incondicional a la personas que allí están contenidas.

Hasta el día de ayer el registro era de 35 familias que debieron abandonar sus casas por el avance del agua, a quienes el Municipio refugió en los SUM, Delegaciones, Escuelas y Parroquias.

Este sábado 14 de junio, y hasta el mediodía, la lista se acercó a las 50 familias que representan a las que debieron ser albergadas en los Centros adaptados por el Municipio y las que recibieron ayuda de la Comuna para trasladar sus bienes y salvar su producción aunque prefirieron refugiarse en casas de familiares.

Todos las familias evacuadas y autoevacuadas, cerca de 150 personas entre mayores y niños, corresponden a los barrios Río Paraná, La Tosquera, Virgen de los Dolores, Galván, Santa Marta, Itatí, Sol de Mayo y Quinta Ferré.

Actualmente el Municipio capitalino sólo contienen familias en tres de los 10 centros que adaptó para albergar a personas hasta que el río comience a descender.   

Durante su recorrida por los barrios afectados, el Intendente Fabián Ríos llevó calma y serenidad a las familias al informar que los nuevos datos arrojados por los organismos nacionales indican que “el pico máximo superará sólo unos 50 centímetros más de lo que se encuentra actualmente el nivel del río”.

“No queremos generar información alarmista ni abonar a la psicosis colectiva, pero tampoco asegurar que todo está bien. Estamos esperando el pico que llegará mañana y lo alentador es que los niveles del Paraná Superior son más bajos de lo que se estimaba”, agregó el Jefe Comunal.

“Estamos esperanzados y a las expectativas de que la situación no impacte de una manera muy fuerte en las familias de Corrientes”, expresó Fabián Ríos

En el barrio Galván, la escuela Nº 299 quedó a disposición de los vecinos de la zona, en la cual ya existen unas 11 familias evacuadas. En tanto que en el barrio Itatí, se habilitaron el SUM y la parroquia Virgen de Itatí, los cuales también ya cuentan con otras 11 grupos familiares. Los voluntarios continúan supervisando a quienes aún no se trasladaron.

AYUDA DIRECTA

El  Municipio les provee a las familias damnificadas alimentos, reforzado con copas de leche para los niños, medicamentos, ropas, colchones y abrigos. Asistencia que se brinda tanto en los centros de contención como en las casas donde algunos se autoevacuaron. Además se les brinda servicios sanitarios esenciales para reforzar el trabajo de los agentes que trabajan en los SAPS.

El Plan de Contingencia incluye también operativos de sanidad ambiental para erradicar alimañas y roedores, así como aquellos arbustos y materiales de todo tipo que les puedan ocasionar heridas a las personas.

Otro punto clave de la acción territorial del equipo que encabeza el Jefe Comunal es la aplicación efectiva del Sistema de Información Georeferencial (SIG), el cual permitió visibilizar con varios días de anticipación cuáles serían las zonas de inundación.  

“Pudimos circunscribir bien la zona de la crecida, lo que nos permitió cuantificar la asistencia para no desordenar recursos. Tecnificar la información nos ayudó muchísimo para abordar la problemática en el territorio”, comentó Fabián Ríos en alusión al mapa satelital.

La Viceintendenta Any Pereyra manifestó que se realizó “el abordaje territorial con previsibilidad. No tuvimos que lamentar víctimas fatales ni realizar evacuaciones de emergencia, además los vecinos pudieron trasladar sus pertenencias con mucho tiempo de anticipación gracias a los móviles que pusimos a disposición desde la Comuna”

Muchos de los afectados optaron por refugiarse en las casas de familiares que viven en zonas más altas. A pesar de ello la gestión del Intendente también los asistió trasladando sus pertenencias con días de anticipación y actualmente contribuye garantizándoles alimento y salud.

La Secretaria de Desarrollo Comunitario, Nancy Sand, comentó que “también a los autoevacuados les llevamos constantemente la copa de leche, el almuerzo, la cena, y abrigo necesario, así que estamos completamente a su disposición”.

Además, como asistencia vital del Gobierno Nacional, el Ministerio de Desarrollo Social dispuso un móvil sanitario para que los vecinos damnificados cuenten con los servicios gratuitos de clínica general, pediatría, análisis de laboratorio, ginecología, kinesiología, odontología, estudios de ecografía y mamografía, obstalmología, entre otras prestaciones médicas

“Se trata de un refuerzo más que el Gobierno de la Presidenta Cristina Fernández aportó para contribuir a la atención de nuestra gente”, explicó la Subsecretaria de Salud, Alejandra Elizalde Cremonte. “Ante las crecidas se producen enfermedades emergentes, así que sin dudas que el apoyo es sumamente importante para asistir a los vecinos”, consideró la funcionaria.

AGRADECIMIENTOS

Durante su recorrida por el barrio Galván, el intendente Fabián Ríos se mostró agradecido con los directivos de la escuela Nº 299 por abrir sus puertas y brindar un espacio más de contención. Los evacuados que se encontraban en el centro comercial fueron trasladados al establecimiento educativo, que continúa con muchas aulas disponibles para quienes deseen albergarse

“No puedo dejar de agradecer que las escuelas se abrieron para contener a nuestra gente, realmente es un gesto admirable el de la directora”, remarcó Fabián Ríos. Explicó que “desde el Municipio no se cuenta con instalaciones muy grandes, y esta ayuda significa un respaldo institucional importante ”, destacó.

También se refirió a aquellas personas que optaron por no asistir a los refugios planificados por la gestión municipal. “No quieren dejar sus casas por razones de inseguridad, y es muy entendible”. Y ante la problemática de la inseguridad aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de los organismos a cargo de ella

“Tampoco puedo dejar de resaltar que los agentes de la Policía y de la Prefectura están presentes constantemente controlando que no se produzcan robos o que el agua no arrastre las pertenencias de los vecinos”, afirmó el Jefe Comunal.

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes