
Falleció el ingeniero chaqueño Pedro Alberto Favarón, especialista en el manejo del agua.
Aguapey.CORRIENTES,11.06.2021.El fallecimiento del ingeniero civil Pedro Alberto Favarón, sorprendió a muchos en la vecina capital provincial de Resistencia, y más aún a sus amigos y parientes,entre quienes me cuento. No esperábamos tamaña noticia que se llevó a vida del primo-hermano a pocos meses de la partida de su hermano, el arquitecto Fernando Luis Favarón.Descansa en paz PRIMO y transita la eternidad a través de la memoria de quienes te conocimos y quisimos.
Tomado en parte de una nota póstuma, publicada en el diario Norte del Chaco el 11/06/2021 por Roly Pérez Beveraggi.
Pedro Pedro Alberto Favarón nació el 30 de julio de 1947.Cursó sus estudios primarios en el Colegio Don Bosco y los secundarios en el colegio nacional "General Paz, ambos de Resistencia,Chaco.En 1974 obtiene el título de ingeniero civil en la Universidad Nacional del Nordeste, con un excelente promedio.
Era hijo de Próspero Favarón(boliviano),co-fundador de la Asociación Astronómica del Chaco, el Fogón de los Arrieros y un reconocido luthier de guitarra criolla, y de Ofelia Mántaras(formoseña) que regenteaba el bar-comedor "La Muñeca", cuya primera dirección estuvo en la avenida Italia frente a la Municipalidad de Resistencia, y la segunda en la esquina de Pirovano y Monteagudo.El negocio gastronómico era muy conocido en la ciudad al tener reparto de viandas(el delivery de la época).En la gestión del Gobernador Danilo Baroni, Pedro Favarón estuvo al frente de Vialidad Provincial, oportunidad que organizó por primera vez en el Chaco los consorcios camineros que provocaron una gran mejora en las vías de comunicación terrestre de la provincia.En esas funciones lo eligieron por dos períodos anuales Presidente de la Federación de Vialidades Provinciales de Argentina.Desde ese cargo electivo impulsó la ley de tránsito del Mercosur para igualar todos los requerimientos del transporte en ésta parte de sudamérica, y gestionó hasta el cansancio la ley de Reconversión Vial, por la cual se transferían las rentas de la rutas nacionales a las provincias, y que vetó el entonces presidente Carlos Menem. Para muchos especialistas de la Región Favarón era el hombre más capaz para planificar el manejo del agua en el Chaco.Su trayectoria en ese campo era muy reconocida, la que empezó con el nacimiento del entre de Defensa con la las Inundaciones del Gran Resistencia, en el gobierno del coronel Ruiz Palacios,cuando las inundación llegó hasta el centro de la Capital chaqueño a raiz de la roturo del dique del río Negro.Trabajó en la actividad privada junto a su amigo y colega Emilio Rojo,llevando adelanta la gigantesca obra hídrica del emprendimiento de Eurnekian en General Roca, con 25.000 hectáreas con riesgo artificial. La APA, organismo creado por la Asamblea Constituyente de la provincia del Chaco en 1974, lo tuvo como Presidente en el gobierno de Jorge Milton Capitanich, donde fué probada su capacidad de administración y gestión.Durante ese período al frente de Vialidad del Chaco se produjo la mayor sequía que registro la provincia en su historia, y el presupuesto se evaporaba rápidamente con la ayuda comunitaria,haciendo llegar agua a todas las localidades y parajes , ya sea en camiones cisternas y vagones de trenes, en una acción titánica, que bien le valió prestigio y consideración. En su Presidencia se comenzó con la limpieza del río Negro, dando inicio a la actual situación del cauce: Un río sin camalotes ni carrizales.En la actividad privada se desempeñó un tiempo como ingenieron jefe de la empresa constructora de Juan Alberto Garcia-una de las más grande del norte argentino- que construyera el estadio del club For Ever, y hasta hace unos cuatro estaba dirigiendo la obra de un acueducto en Neuquén. Angel Mántaras Periodista y escritor, Editor de www.aguapeyexpress.com
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com