
FEDERICA IRIGARAY Y ANDRÉS BARRIENTOS: CAMPEONES ENTRERRIANOS DE FOLKLORE ESTILIZADO
18.04.2013 17:00 CONCORDIA, ENTRE RÍOS
En el contexto del 37 Encuentro Entrerriano de Folklore, los bailarines concordienses Federica Irigaray y Andrés Barrientos, fueron elegidos como la mejor pareja en folclore estilizado de la provincia.
En un ameno diálogo con El Heraldo los jóvenes bailarines, nos acercan sus pareceres, experiencias y logros:
- ¿ Cómo llegan a este encuentro?
- Andrés: Llegamos a este encuentro, por convocatoria de la Municipalidad de Villaguay con el apoyo del Ministerio de Cultura y Comunicación del gobierno de Entre Ríos. Como así también por la convocatoria de la escuela de folclore el Sauce de Villaguay y por la invitación del Ballet Alas De Mi Patria de nuestra ciudad el cual nos ha acompañado, compartido el viaje y el evento en conjunto.
- ¿Cómo se decidieron a participar, qué los motivó?
Federica: Nosotros amamos la danza, y en mi caso la pasión de mi compañero Andrés por el arte nuestro me motivó para entrar en ese mundo tan especial que es el folclore. Además, la posibilidad de conocer e intercambiar experiencias con otros grupos de bailarines es muy enriquecedor.
Andrés: En ese sentido debemos decir que había delegaciones de casi toda la provincia y con un excelente nivel.
- ¿Cuánto tiempo tuvieron de preparación?
Andrés: Tuvimos más de dos o tres meses trabajando en el producto a presentar, con días continuos de entrenamientos y ensayos. Que integran técnicas de danza en general, y estudio específico del folclore.
Federica: Sí, también nos llevo tiempo estudiar el vestuario y ver que se vería mejor en ese escenario tan grande.
- Yendo al Encuentro específico: ¿Dónde y cuándo se desarrolló?
Federica: El encuentro se realizó durante el viernes, sábado y domingo en el Club Huracán, en el escenario que se llama Linares Cardozo.
Comenzó el viernes a las 14 con el certamen en el cual ya se habían inscripto 182 personas para participar en los 14 rubros en danza y música previstos.
- ¿Cómo fue la competencia? ¿Cuántos bailarines participaron?
Andrés: El Encuentro Provincial de Folclore que por primera vez contó con el apoyo del gobierno provincial, reunió a 298 músicos entrerrianos con dos invitados externos, así como también a 182 artistas que participaran en el certamen previsto para la oportunidad. Así que como te imaginarás la competencia fue muy dura. Por suerte, en nuestro caso, fue suficiente una puesta en escena para que el jurado se decidiera y nos eligiera como ganadores.
Federica: Con respecto a la competencia también tenemos que resaltar lo que pasó con Alas de mi Patria que fueron elegidos ganadores y que al finalizar el baile recibieron el aplauso de pie, inclusive del jurado.
- Y ¿cómo fue la selección?
- Andrés: El proceso de selección estaba previsto en dos rondas de bailes, lo que significa que había que preparar dos danzas, una para la clasificación si es que se daba y otra para la final. Pero en esta oportunidad el jurado compuesto por Graciela Bascourleguy y Andrés Vega decidió que no era necesario una final para ver por segunda vez a las parejas participantes, que ya les había alcanzado la primera puesta en escena para dictaminar el veredicto. Los ganadores en cada rubro subimos al escenario repartidos en las tres noches.
- Federica: Nos tocó esa misma noche junto a la actuación de Leandro Lovato y el Chango Spasiuk entre otros.
-
¿Cómo es que una pareja de tan jóvenes bailarines elige el folclore como disciplina?
Andrés: Somos bailarines intérpretes formados en varias disciplinas; folclore Argentino, danza clásica, contemporánea, jazz entre otras, y elegimos la danza folclórica para poder fusionar técnicas y expresar mediante la estilización aquello, solo el que baila folclore puede sentir, la pasión y amor a lo nuestro, lo Argentino, lo de raíz, y que en esta oportunidad interpretamos el amor de dos personas entrelazadas entre pañuelos de la llamada «Zamba»
¿Cuáles son sus expectativas de aquí en más?
Andrés: Nuestras expectativas es que de ahora en mas, es que muchos más jóvenes se puedan sumar a danzar y no solo folclore sino a danzar en general y que cuando lo hagan, lo hagan con el respeto y mayor profesionalismo posible y animar a aquellos bailarines que ya están en carrera a seguir trabajando, estudiando y perfeccionarse cada día mas.
Federica: Como pareja de baile, nos estamos preparando para poder seguir mostrando nuestro arte en diferentes escenarios de la provincia y seguir creciendo como artistas.
Federica, Andrés y cientos de jóvenes entrerrianos, han demostrado que el folclore no es una antigüedad, que al contrario, es arte vivo y cambiante que crece con cada generación/El Heraldo,Colaboración Adolfo «Nito» Badaracco.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com