
FRANCISCO: LA GUERRA SIEMPRE UNA DERROTA PARA LA HUMANIDAD
07.09.2013 18:49 EL VATICANO
El papa presidió la jornada de oración y ayuno convocada para realizar un llamado por la paz en Siria y evitar un ataque de potencias extranjeras, ante una multitud estimada en 100 mil personas. El papa Francisco presidió hoy una oración mundial en oposición a la guerra contra Siria, en la que clamó por la paz y criticó la justificación del ataque al país árabe, que conllevará “destrucción y dolor” al asegurar que “la violencia sólo tiene el lenguaje de la muerte”.
“Hemos perfeccionado nuestras armas pero nuestra conciencia se ha adormecido, hemos hecho más sutiles las razones para justificarnos y, como si fuese una cosa normal, seguimos sembrando destrucción, dolor, muerte”, dijo durante una homilía en la plaza San Pedro.
Francisco presidió la jornada de oración y ayuno convocada para realizar un llamado por la paz en Siria y evitar un ataque de potencias extranjeras, ante una multitud estimada por fuentes vaticanas en 100 mil personas.
“Varias fuentes coinciden en estimar en unas 100 mil las personas presentes en la vigilia con el Papa en plaza San Pedro”, informó el vicedirector de la sala de prensa vaticana, padre Ciro Benedettini.
Francisco dijo que “la violencia y la guerra sólo conllevan muerte y tienen el lenguaje de la muerte”.
“Seguimos alzando la mano contra quien es nuestro hermano. Nos dejamos guiar por los ídolos y nuestros intereses”, cuestionó Francisco, quien consideró que “la guerra siempre es una derrota para la humanidad”.
“Termine el ruido de las armas. La guerra marca siempre el fracaso de la paz y una derrota para la humanidad”, dijo Jorge Bergoglio en la meditación en la que exhortó a reconstruir la “armonía” que se ha roto entre los hermanos, con “el encuentro y no con el desencuentro”, reportó la agencia ANSA.
El ruego se desarrolló en un clima de recogimiento y de oración que embargó al público presente, que siguió un libreto distribuido en la plaza y respondió en las partes donde interviene el pueblo.
“Con Pablo VI decimos `nunca más la guerra` -citó en medio de aplausos-: la paz se afirma sólo con la paz, no separadas de los deberes de la justicia“.
Un grupo integrado por una decena de musulmanes, entre ellos algunos sirios con la bandera de su país, recitaron el Corán en las afueras de la plaza San Pedro, uniéndose a la oración por la paz convocada por el papa argentino.
Alrededor del planeta, variedad de cultos e ideologías adhirieron a la jornada planetaria de “oración y ayuno” por la paz “en Siria, Medio Oriente y el mundo entero”, entre las 14 y las 18 hora argentina.
En su convocatoria a la oración, el Papa había pedido la participación de cristianos no católicos, fieles de otras religiones y no creyentes.
Una autoridad de la Iglesia ortodoxa como el Patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé, aceptó y replicó el llamado del “hermano en Cristo, Papa Francisco”.
Resultó significativa también la adhesión de Ahmad Badreddin Hassou, el Gran Mufti sunnita de Siria, quien dijo que “cada uno decide en conciencia, más allá de su propia confesión”.
En una visita reciente a Jordania, el cardenal Jean-Luis Touran, enviado especial del Sumo Pontífice, invitó a los musulmanes, obispos, cristianos y no creyentes a rezar una oración común, para recordar a toda la gente que sufre en la región.
Asimismo, el Papa envío el pasado miércoles una carta al presidente ruso, Vladimir Putin, anfitrión de la Cumbre del G-20, en la que hizo un llamado al diálogo para “encontrar una solución que evite la inútil masacre a la que estamos asistiendo en Siria”.
En San Pedro, Francisco comenzó leyendo el texto del Angelus del domingo: “Guerra llama guerra; Estalle la paz; Nunca más la guerra”.
Las oraciones por la paz de cuatro papas -Pío XII, Juan XXIII, Juan Pablo II y Benedicto XVI- se alternaron con lecturas bíblicas y oraciones.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com