FRENAN DESTRUCCIÓN DE LAS LINEAS ARQUITECTÓNICAS DE LA HISTÓRICA CASA RUSSOVICH

23.10.2013            23:30         GOYA

 

El juez Roberto Cesario ordenó "la suspensión provisoria" hasta tanto no se resuelva la cuestión de la construcción ubicada por la calle Evaristo López al 1.210. La decisión llegó a tener repercusión nacional a través de un diario.

Proyecto Goya, la Organización No Gubernamental (ONG) que se dedica a proteger el patrimonio arquitectónico de la segunda ciudad de la provincia, días atrás logró ponerle freno a la obra de remodelación de una casona centenaria.
Un fallo de la Justicia determinó que debían suspenderse los trabajos que pretendían modificar, "en violación de numerosas normas de protección, la fachada italianizante del edificio situado en el Área de Amortiguación del Centro Histórico Fundacional, en el entorno de la Casa Russovich".
La acción impulsada por la ONG tuvo repercusión en un diario de tirada en todo el país como Página 12, que, con el título "La lucha continua", publicó un artículo en el que carga con rudeza contra la Comuna por autorizar las obras en beneficio de un particular y en detrimento de la sociedad.
El texto señala que la antigua casa luce hoy con "sus pilastras, arquerías, ornamentos y rejas originales deformadas por la obra en altura que asoma en lo que era su patio".
Hizo alusión a la rica historia que atesora, "porque su dueño, Alejandro Russovich, era de los mejores amigos del escritor polaco Witold Gombrowicz, que se quedó varado entre nosotros por la Segunda Guerra Mundial. Gombrowicz iba seguido a Goya a ver a su amigo y la ciudad entró a la literatura europea en sus Diarios argentinos".
Dio cuenta también de la demolición de otra casa similar justo enfrente y de la destrucción de una fachada primorosa, ahora cribada de ventanitas y puertitas, por alguien que se mandó un entrepiso.
Por su parte, Proyecto Goya dio a conocer detalles del fallo que consideran "histórico" a través de la red social Facebook.
Sostiene que la decisión de la Justicia "muestra que el Ejecutivo municipal actúa fuera de la Ley, permitiendo obras que destruyen no sólo el patrimonio y la identidad de los goyanos, sino nuestro principal potencial económico: la atractividad turística de nuestra ciudad".
"Las leyes, las ordenanzas, el Código de Edificación, están a favor de la protección", agregó la ONG, llamando a los ciudadanos a mantenerse movilizados y a señalar toda obra que afecte las zonas protegidas.
El juez Roberto Cesario, en su fallo, destaca: "Hay ocasiones en que sólo concediendo una medida de esta naturaleza es posible conjurar un daño inminente e irreparable".
Acto seguido, ordenó "la suspensión provisoria y hasta tanto se resuelva esta cuestión, de la obra referida, de la calle Evaristo López 1.210".
"Esa edificación, puede suponerse fundadamente, dataría de años anteriores a 1930. Y siendo así, se impone seguir el procedimiento establecido por la Ordenanza N° 1.663", prosigue el Juez.
Por último, Cesario subrayó que esa Ordenanza establece, en su artículo Nº 1, "de interés arquitectónico, histórico y cultural-artístico y parte del patrimonio cultural de la ciudad de Goya los inmuebles que reúnan esas características"/El Libertador

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes