
GOYA:INTENDENTE OSELLA DESTACÓ TAREAS DE EMBELLECIMIENTO DE PLAZAS Y PASEOS.
Aguapey.GOYA.22.07.2021.La Dirección de Servicios de la Municipalidad de Goya viene concretando intensas y variadas tareas en plazas y espacios públicos, como ser en Plaza Italia y Paseo del Poeta.
En estos espacios la fisonomía se va renovando y mejorando notablemente. Lo pudo constatar el Intendente, Ignacio Osella, cuando en un tramo de la mañana se llegó hasta allí. Nuevos bancos y cestos de residuos se colocan en el Paseo que recuerda en los poetas al juglar Coqui Correa. En la plaza también se renovaron los cestos que invitan a mantener una conducta de higiene, manteniendo limpia y hermosa la ciudad. Además, los infantes hallarán nuevos juegos para disfrutar en estas agradables y soleadas tardes de vacaciones de invierno.
Tras observar los cambios que registra el lugar destacó la tarea emprendida por la Dirección de Servicios y solicitó a la ciudadanía colaborar entre todos en el cuidado de las mejoras a fin de poder disfrutar, goyanos y turistas, de estos bellos lugares.
Este plan de trabajo se desarrolla en distintos espacios públicos con el objetivo de embellecer la ciudad y mejorar las prestaciones de esparcimiento en plazas y paseos.
0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
Diversidad Sexual
EL SECRETARIO DE DESARROLLO HUMANO PARTICIPÓ DEL CONVERSATORIO EN CASA DEL BICENTENARIO
Promovida por la Dirección de la Mujer se realizó el pasado miércoles 21 de julio una reunión donde se abordó la temática de la Identidad de Género y la Diversidad Sexual.
Con estos encuentros se busca organizar y canalizar las demandas, propiciando la generación de espacios respetuosos para el desarrollo integral de las personas, se estableció con las participantes realizar una vez por semana este encuentro de debate y análisis.
De la reunión junto al Secretario Mariano Hormaechea participó la Directora de Promoción Social Sonia Espina, junto a un grupo de personas lideradas por la vecina del Barrio Santa Clara Johana Valenzuela, con la finalidad de hacer escuchar sus inquietudes y necesidades.
En esta oportunidad cada asistente compartió sus problemáticas, visibilizando así sus condiciones de vida.
Con estas reuniones, la Dirección de la Mujer a cargo de Mónica Celes, busca organizar y canalizar las demandas, propiciando herramientas para la construcción de espacios respetuosos, que permitan el desarrollo pleno de las personas, en los ámbitos sociales, sanitarios, educativos y laborales. Generando oportunidades a través de programas, proyectos y talleres, cuyo objetivo es el de transformar la igualdad jurídica en igualdad real, erradicando prejuicios y estereotipos arraigados en nuestra cultura. Reconociendo socialmente la diversidad sexual es el primer paso para una ciudad más inclusiva, que permita resarcir y transformar la realidad de las personas, a través de un trato digno, en todos sus ámbitos, tanto la escuela, trabajo o centros de salud.
En la misma reunión se decidió que dichos encuentros se llevarán a cabo una vez por semana, fijándose que para el próximo encuentro Sonia Espina, Directora de Promoción Social, junto a este grupo, comenzará a planificar distintas actividades y acciones que permitan una real inclusión social.
OBJETIVOS
La Dra. Mónica Celes manifestó que "si bien en los últimos años se han logrado muchas conquistas legales, como la ley de matrimonio igualitario, la ley de identidad de género y las reformas del Código Civil, aún existen falencias en pos del ejercicio efectivo de los derechos de las personas en igualdad de condiciones".
CONSTRUCCIÓN COLECTIVA
Finalmente cabe destacar que estas charlas están destinadas a dar lugar a la construcción de un marco normativo que vaya de la mano con las prácticas sociales requeridas por esta comunidad que muchas veces es víctima de la presión social y cultural donde pertenecer a la comunidad LGTBIQ+ significa permanecer silenciados ante espacios y actitudes hostiles para evitar la discriminación, que trae aparejado un sin fin de consecuencias emocionales como lo son la baja autoestima, auto exclusión y depresión.
En la reunión la Directora de la Mujer, aseveró: “Es por ello que resulta fundamental el trabajo en conjunto de las diferentes áreas del municipio junto a instituciones provinciales y nacionales, para obtener cambios socioculturales reales. Visibilizando las necesidades, desigualdades, y estigmatizaciones a fin de generar acciones que permitan diseñar políticas que promuevan la libertad y diversidad como fundamentos democráticos, y el derecho a una sexualidad libre de violencia y discriminación, cuya deuda aún se encuentra pendiente.
MARIANO HORMAECHEA
El Secretario de Desarrollo Humano por su parte dejó en claro que esto de poner en la consideración y tratamiento del tema, asegura: “Poner metas, objetivos y considerar al trema como parte de una política pública, desarrollada desde el Municipio, con las áreas específicas y buscando trabajar de manera articulada con otras áreas para el logro de una plena inclusión y acción concreta hacia cada una de las personas involucradas”
Para señalar: “De igual manera se hace necesario establecer formas y mecanismo de trabajo con instituciones, entidades, asociaciones de la ciudad y organismos provinciales”.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com