
GRAN PARTE DE LA ISLA APIPÉ GRANDE ESTÁ BAJO AGUA Y LA RIBERA DE ITUZAINGÓ EN ALERTA
11.06.2014 20:00 SAN ANTONIO, Isla Apipé Grande
De acuerdo con los índices proporcionados en las últimas horas por la Prefectura Naval Argentina y por la Entidad Binacional Yacyretá, la magnitud de esta creciente será peor que la del 2013, dejando bajo las aguas a gran parte de la zona costera. Se anunció que las zonas que se verán más afectadas son las localidades de Ituzaingó, Itá Ibaté, Itatí, Paso de la Patria, Corrientes, Empedrado, Bella Vista, Goya y Esquina.
La Prefectura Naval advirtió que esta tarde la creciente superará la marca máxima del 2013. Hay zonas anegadas en la costa ituzaingueña.
Todas ya están tomando los recaudos y medidas pertinentes. Gabriel Pelusato de la Prefectura de Iguazú, dijo a NORTE de Corrientes que “la altura del río era de 37 metros en bajante con respecto a los 38 de la mañana de ayer, aunque no hay evacuados en esa zona”.
A su vez, el jefe de la Prefectura de Ituzaingó, Rubén Eduardo Farrus, contó a este medio: “Estamos en la etapa de alerta, tenemos una altura del agua de 3,80 metros y, acorde al Plan de Contingencia, la decretamos a los 3,50”. El prefecto indicó que al cierre de la jornada de ayer, se entraría formalmente en la etapa de evacuación al arribar a los 4 metros de altura. Adelantó también que hoy se va a superar el pico del año pasado ampliamente.
“En Apipé Chico, que tiene 3.000 habitantes, ya unas 40 familias se han reubicado, y los de la Apipé Grande también, pues tienen la certeza de que el agua va a llegar a sus viviendas. El primer punto de referencia cierto es el puerto de Ituzaingó, con hidrómetro propio, con 38,60 metros ayer de mañana, lo que implica directamente que hoy por la tarde estaremos en los 5,50”, agregó. Sobre el esperado descenso de las aguas, Farrus advirtió: “Teniendo en cuenta la lenta bajante de del río Iguazú, creemos que el agua acá también tendrá un comportamiento similar.
Transcurrido el período del pico de las aguas, comenzará a descender. La problemática no es tanto el tiempo que permanezca la altura, sino hasta donde llegue y a qué poblaciones afecte. Lamentablemente, la isla Apipé Chico va a quedar cortada por la mitad, anegada por las aguas en sus principales vías de comunicación y caminos.”
“Los pobladores ribereños se han autoevacuado casi en su totalidad, pero la problemática más grave es en la zona de Isla Apipé Grande, San Antonio, Vizcaíno, Monte Grande o Apipé Chico y San Martín. La ruta que une Vizcaíno y San Antonio dentro de la Isla Apipé Grande se encuentra anegada”, agregó. Las autoridades del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente ya habían informado que se esperaba que el Paraná registre un gran crecimiento y no se descartaban inundaciones cerca del río.
El temor se generaliza en la población al recordar las tristes postales de las localidades de Itatí, Paso de la Patria, Ituzaingó y la Isla Apipé, así como barrios de capital, cuando se vieron seriamente afectadas miles de familias ribereñas y tuvieron que ser evacuadas en junio de 2013, justamente cuando Yacyretá abrió las compuertas por desbordes del Iguazú
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com