
GUERRA DE ENCUESTAS EN CORRIENTES: ROBERTO BACMAN VERSUS ZULETA PUCEIRO
05.09.2013 22:56 CORRIENTES
Muy disímiles son los resultados de las principales encuestas que circulan de cara a las elecciones para gobernador. Mientras CEOP anticipa una victoria de Camau Espínola, OPSM hace lo propio con Colombi. Los resultados muestran un escenario sin ballotage, pero los encuestadores no lo descartan. Corrientes se encamina a elegir a su próximo gobernador. El 15/9 los correntinos están convocados a las urnas y los contendientes con más chances de llegar a la casa de Gobierno son el actual mandatario, el radical Ricardo Colombi, y intendente de la ciudad capital, el peronista cristinista Carlos Camau Espínola.
En el camino hacia los comicios, como de costumbre, salen a la luz distintas encuestas sobre el posicionamiento de los candidatos frente al electorado.
Se destacan 2 trabajos, por pertenecer a consultoras con renombre a nivel nacional.
Una de ellas es el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), de Roberto Bacman. La otra es Opinión Pública Servicios y Mercados (OPSM) de Enrique Zuleta Puceiro.
Los números resultan muy disímiles entre sí.
De acuerdo al estudio de CEOP, Camau se estaría imponiendo sobre el gobernador por 11%. Bacman muestra que el candidato de la Casa Rosada goza de mayor aceptación en la capital que gobierna, mientras que Colombi es más popular en el interior provincial.
Según el trabajo de CEOP, Camau cuenta con una intención de voto del 42,1%, mientras que su rival apenas llega al 31,2%.
En el otro extremo, la encuesta de Zuleta Puceiro anticipa una holgada victoria del gobernador Colombi. El trabajo de OPSM muestra una intención de voto del 47% para el candidato de Encuentro por Corrientes (ECO) sobre un 39% del postulante del Frente para la Victoria. Una ventaja de 8 puntos.
De acuerdo a la encuesta de OPSM a Colombi le alcanza para ganar en primera vuelta, ya que supera el 45% exigido por la Consitución provincial. En tanto, según CEOP, a Camau también le basta el 42%, ya que la carta magna también admite una diferencia de 10 puntos con el 2do.
Sin embargo, ninguno de los encuestadores se anima a descartar un escenario de ballotage.
Roberto Bacman ha sido un encuestador cercano al cristinismo. Cabe recordar que fue él quien en 2009 aseguró desde el bunker del Frente para la Victoria que Néstor Kirchner se imponía por 6 puntos sobre Francisco De Narváez. El resultado nunca se materializó.
En cuanto a Zuleta Puceiro, no es calificado como un encuestador K, pero se sabe que ha hecho trabajos para la Casa Rosada. En 2010 el encuesta aseguró que si las elecciones hubieran sido ese año, Kirchner las habría ganado. Sin embargo, señaló la imposibilidad del expresidente de evitar una segunda vuelta.
En las últimas PASO ninguno de los 2 encuestadores pudo anticipar la diferencia que finalmente obtuvo Sergio Massa sobre Martín Insaurralde, advirtieron sobre la victoria del Frente Renovador./Urgente24
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com